Actividades Capitulo 2 Derecho constitucional.
lidis1212Tarea3 de Febrero de 2017
464 Palabras (2 Páginas)463 Visitas
Actividades Capitulo 2 Derecho constitucional. 2.1
Fuentes del Derecho
Hecho Jurídico
Es todo fenómeno de la naturaleza o del comportamiento humano que el legislador considere atribuirle consecuencia jurídica.
Acciones con consecuencias jurídicas. Se denominan naturales ya que se generan espontáneamente y no por voluntad humana.
Un ejemplo jurídico del hombre: sucede cuando una persona decide casarse. Se denomina hecho jurídico ya que en ese momento deciden involucrar a la ley en su unión. |
Como ejemplo de hecho jurídico involuntario; cuando un motociclista es atropellado por un conductor de vehículo liviano. |
Acto Jurídico
El acto jurídico es el hecho, humano voluntario o consiente y licito que tiene por fin inmediato establecer entre personas relación Jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.
Utilizando el ejemplo anterior, como ejemplo de Acto Jurídico, es la firma en el acta de matrimonio que legalmente los une. |
Utilizando el ejemplo anterior, como ejemplo de Acto Jurídico, es el acta de defunción de la persona atropellada y la condena dictada por la ley, hacia la persona que provoco el accidente. |
Actividades Capitulo 2 Derecho constitucional. 2.2
Etapas de la Formación de la Ley[pic 1]
Iniciativa[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Discusion
[pic 7]
Aprobación
[pic 8]
Publicación Sanción
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
Vigencia
[pic 12]
Ref. Ley Orgánica Del Organismo Legislativo
Actividades Capitulo 3 Derecho constitucional. 3.1
[pic 13]
Actividades Capitulo 3 Derecho constitucional. 3.2
- Vela por la paz y orden público, en este caso aplica en las invasiones en las cuales se velan por la seguridad pública, se vela un estado de calamidad donde el congreso de la republica con su gabinete de expertos deberá velar por el orden público y sus necesidades.
- Ley de emisión del pensamiento: se le presenta un pensamiento libre en el cual no se induzca mediante obligación o paga para expresarse libremente con respeto y fundamentos de libre acuerdo.
- Ley electoral y de partidos políticos: se debe de respetar la constitución de la república en la cual no se debe de incumplir y tener una residencia nacional.
- Ley de amparo, exhibición personal y constitucional: garantiza defender el orden constitucional en el cual no se deberá desobedecer y cumplirse como dicta.
...