Actividades del almacén
sisifo_05Apuntes30 de Noviembre de 2017
582 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
ACTIVIDADES DEL ALMACÉN
- RECEPCIÓN
Para poder realizar la recepción de mercancía que solicitamos a nuestro proveedor, primero se deberá realizar un *documento de entrada basada en la adquisición que se realizó con el proveedor.
Se cotejará con el documento albarán para confirmar que las cantidades y los productos coinciden con lo que se solicitó.
Se realizarán correcciones y modificaciones al documento en caso de contar con faltantes y/o sobrantes.
*En caso de no coincidir con lo solicitado se anexará un documento para devolver mercancía al proveedor.
Finalmente se realizará el conteo de la mercancía recibida puntualizando referencias, cantidades, caducidades y otros datos importantes, realizando un registro.
[pic 1]
- INSPECCIÓN
Se procederá a la inspección de la mercancía.
Para poder dar entrada a la mercancía se debe pasar por un proceso de inspección a los granos.
Devolveremos el documento de entrada debidamente complementado con los datos requeridos y con las posibles discrepancias a nuestra administración para que realice las modificaciones oportunas, modifique las cantidades que vamos a recepcionar y avise al proveedor de los faltantes o para que las retire los sobrantes.
- ALMACENAMIENTO
Una vez que todo el proceso anterior se encuentre correcto, se procede al almacenamiento de los granos:
ALMACENAMIENTO HÉRMETICO
Consiste en almacenar el producto en recipientes que evitan la entrada de aire y humedad al producto. En estas condiciones, la respiración de la semilla y de los insectos (cuando los hay) agota el oxígeno existente, provocando la muerte de estos últimos y la reducción de la actividad de la semilla, por lo que el almacenamiento puede durar mucho tiempo sin que exista deterioro. El nivel de humedad de los granos o semillas por almacenar debe ser menor del 9%.
SILOS METÁLICOS
Es común su uso y funcionan muy bien como almacén, siempre y cuando la humedad del producto sea menor al 12%. Estos actúan como barrera contra el ataque de insectos y roedores, además se pueden utilizar con éxito para realizar fumigaciones de granos y semillas.
- ENTREGA
El almacén deberá llenar una orden de entrega con las siguientes características:[pic 2]
Esto para llevar un control de entrada y salida de la mercancía.
- REGISTRO
Dentro del almacén se llevará a cabo:
- Registrar los movimientos del almacén verificando que se cumplan los requisitos fiscales y administrativos.
- Elaboración de comprobantes de ingresos y documentos soportes.
- Preparación de la información necesaria que sirva de base para elaborar los informes de movimiento de almacén
- INFORMACIÓN
Toda información que es caracterizada por la importancia que supone revisar periódicamente, cuya finalidad es aportar valor. Algunos ejemplos son:
- Datos relativos a los medios disponibles.
- Datos técnicos de los productos almacenados,
- Evolución de Indicadores.
- Procedimientos e Instrucciones de Trabajo.
- Perfiles y Requisitos de los Puestos.
- Registros de la actividad diaria.
- CODIFICACIÓN
- Codificar el Almacén: Toda bodega, nave, zona, área y ubicación debe poseer una codificación única que la diferencia del resto.
- Codificar la mercadería: Cada mercadería que ingrese al almacén debe ser debidamente identificada y única. A su vez, debe estar relacionada de forma directa con la identificación de la ubicación donde se encuentra.
...