Activo financiero: Es un activo monetario que surge de un contrato
Sara FloresTarea14 de Septiembre de 2021
681 Palabras (3 Páginas)148 Visitas
Activo financiero: Es un activo monetario que surge de un contrato.
Baja: Es la acción por medio de la cual deja de reconocerse un activo o un pasivo, previamente reconocido en el estado de situación financiera.
Bonificación y descuento: La bonificación es una disminución en el precio otorgada por un acuerdo comercial al efectuar la venta, tal como una rebaja por volumen de compras. El descuento es una rebaja que se concede al cliente por pagar en o antes del plazo acordado.
Colateral: Es la salvaguarda constituida por un activo o grupo de activos para garantizar el pago de contraprestaciones pactadas en contratos negociados en mercados organizados o informales.
Contraprestación: Es el monto pagado.
Contrato: Es un acuerdo (oral o escrito) entre dos o más partes que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones exigibles.
Costo amortizado: Es el valor presente de los flujos de efectivo contractuales por cobrar o por pagar de un instrumento financiero más o menos los costos de transacción por amortizar, utilizando el método de interés efectivo. Para instrumentos financieros por cobrar se resta la estimación por pérdidas crediticias esperadas.
Costo de transacción: Es un costo incremental directamente atribuible a la adquisición, generación o disposición de un activo o a la asunción, emisión, suscripción, liquidación o transferencia de un pasivo, en el mercado y cumple los dos criterios siguientes:
a) procede directamente de la transacción y es parte esencial de ésta; y
b) no se habría incurrido por parte de la entidad si no se hubiera adquirido, generado o dispuesto el activo o asumido, emitido, suscrito, liquidado o transferido el pasivo.
Costo incremental: Es aquel costo de transacción en el que una entidad no hubiera incurrido si la transacción no se hubiera llevado a cabo.
Instrumento financiero: Es cualquier derecho u obligación sustentado en un contrato, que origina un activo financiero en una entidad y un pasivo financiero o un instrumento financiero de capital en la contraparte.
Instrumento financiero por pagar: Es el que se genera por contratos en los cuales una entidad se obliga a entregar efectivo, otros activos financieros o instrumentos financieros de capital, de acuerdo con las condiciones establecidas en el contrato respectivo para liquidarlo.
Interés: Es la contraprestación por el valor del dinero en el tiempo asociada con el monto del principal pendiente de cobro o pago durante un periodo determinado.
Interés efectivo: Es el que incluye tanto el interés contractual como los costos de transacción de un instrumento financiero. Se determina comparando el costo amortizado inicial y los montos de principal e interés a pagar en el futuro.
Método de interés efectivo: Es el utilizado en el cálculo del costo amortizado de un instrumento financiero para distribuir su ingreso o gasto por interés efectivo en los periodos correspondientes de la vida del instrumento financiero.
Pasivo financiero: Es un pasivo monetario que surge de un contrato.
Pasivo financiero para negociación: Es una obligación que será liquidada por un precio equivalente a su valor razonable.
Préstamo: Es una transacción mediante la cual una parte (el acreedor) entrega a otra (el deudor) un monto de efectivo o de otros activos, a ser devuelto por el deudor en cierto plazo, adicionando, usualmente, un monto por concepto de interés.
Tasa de interés efectiva: Es la tasa que descuenta exactamente los flujos de efectivo futuros estimados que se cobrarán o se liquidarán durante la vida esperada de un instrumento financiero, en la determinación de su costo amortizado; su cálculo debe considerar los flujos de efectivo contractuales y los costos
...