Acuerdo Sobre Aplicacion De Medidas Arancelarias
adloao8926 de Mayo de 2015
3.448 Palabras (14 Páginas)255 Visitas
ACUERDO SOBRE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS
SANITARIAS Y FITOSANITARIAS
Los acuerdos sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias constan de 14 artículos y 3 anexos (A, B, C) de los cuales se hará un resumen por cada artículo y anexo correspondiente, antes de ello se dará una breve introducción sobre las aplicaciones de medidas sanitarias y fitosanitarias.
Este acuerdo se refiere a la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias, en otras palabras, a los reglamentos relativos a la inocuidad de los alimentos y a la salud de los animales y las plantas. En el Acuerdo se reconoce que los gobiernos tienen el derecho de tomar medidas sanitarias y fitosanitarias, pero que éstas sólo deben aplicarse en la medida necesaria para proteger la vida o la salud de las personas y de los animales o para preservar los vegetales y no deben discriminar de manera arbitraria o injustificable entre los Miembros en que prevalezcan condiciones idénticas o análogas.
ARTICULO 1
DISPOSICIONES GENERALES:
Se hace mención sobre los detalles del presente acuerdo como son:
• El alcance del presente acuerdo, que la elaboración y aplicación estén conformes con el acuerdo.
• La participación de los anexos.
ARTICULO 2
DERECHOS Y OBLIGACIONES BASICAS:
En este artículo se mencionan los derechos y obligaciones de los miembros que son las siguientes:
• Derecho a adoptar las medidas sanitarias y fitosanitarias siempre y cuando sea para proteger la salud y vida de las personas, animales y vegetales y estas medidas tendrán que estar acorde con el presente acuerdo.
• Los miembros se aseguraran de que las medidas sanitarias y fitosanitarias solo se aplicaran para proteger la vida y salud de las personas, animales y preservar los vegetales.
• Las medidas sanitarias y fitosanitarias no podrán ser discriminantes o injustificables entre miembros con condiciones idénticas o similares, además no podrán ser usadas como mecanismo de restricción del comercio internacional.
ARTICULO 3
ARMONIZACION:
En este artículo se busca que todas las medidas sanitarias y fitosanitarias sean lo más estandarizadas posibles ya que esto facilitaría su aplicación.
• Las medidas sanitarias y fitosanitarias estarán basadas en recomendaciones y directrices internacionales.
• Se presumirán como compatibles con el presente acuerdo las medidas sanitarias y fitosanitarias que estén en conformidad con las normas, directrices o recomendaciones internacionales.
• Los miembros podrán establecer sus medidas sanitarias y fitosanitarias siempre y cuando tengan una justificación científica.
ARTICULO 4
EQUIVALENCIA:
El artículo hace referencia equivalencia entre los miembros sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias.
• Las medidas sanitarias o fitosanitarias de los miembros serán consideradas equivalentes, si el Miembro exportador demuestra objetivamente al Miembro importador que sus medidas logran el nivel adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria del Miembro importador.
• Los Miembros entablarán consultas encaminadas a la conclusión de acuerdos bilaterales y multilaterales de reconocimiento de la equivalencia de medidas sanitarias o fitosanitarias concretas.
ARTICULO 5
EVALUACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DEL NIVEL ADECUADO DE PROTECCION SANITARIA O FITOSANITARIA:
En este artículo se hablara sobre la evaluación de la probabilidad de entrada, radicación o propagación de plagas o enfermedades en el territorio de un Miembro importador según las medidas sanitarias o fitosanitarias que pudieran aplicarse, así como sus consecuencias
• Los miembros se aseguraran de que sus medidas sanitarias o fitosanitarias se saben en una evaluación de los riesgos existentes para la vida y la salud de las personas, animales y preservación de vegetales.
• Se tendrán en cuenta al evaluar los riesgos: los testimonios científicos existentes; los procesos y métodos de producción pertinentes; los métodos pertinentes de inspección, muestreo y prueba; la prevalencia de enfermedades o plagas concretas; la existencia de zonas libres de plagas o enfermedades; las condiciones ecológicas y ambientales pertinentes; y los regímenes de cuarentena y otros.
• Al determinar el nivel adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria, los miembros deberán tener en cuenta el objetivo de reducir al mínimo los efectos negativos sobre el comercio.
• Cuando los testimonios científicos sean insuficientes, un miembro podrá adoptar provisionalmente medidas sanitarias o fitosanitarias sobre la base de la información pertinente de que disponga.
• Cuando un miembro tenga motivos para dudar de cierta medida sanitaria o fitosanitaria de algún otro miembro podrá pedir explicaciones sobre dicha medida.
ARTICULO 6
ADAPTACION A LAS CONDICIONES REGIONALES, CON INCLUSION DE LAS ZONAS LIBRES DE PLAGAS O ENFERMEDADES Y LAS ZONAS DE ESCASA PREVALENCIA DE PLAGAS O ENFERMEDADES:
Este artículo hace referencia que los miembros deberán adaptar sus medidas sanitarias o fitosanitarias con los demás miembros, además reconocer los conceptos de zonas libres de plagas o enfermedades así como las zonas de escasa prevalencia de plagas o enfermedades y por ultimo si un miembro desea afirmar que las zonas situadas en su territorio son zonas libres de plagas o enfermedades o zonas de escasa prevalencia de plagas o enfermedades tendrá que demostrarlo objetivamente.
• Los miembros se aseguraran de que sus medidas sanitarias o fitosanitarias se adapten a las características sanitarias o fitosanitarias de las zonas de origen y de destino del producto, se tiene que tener en cuenta el nivel de prevalencia de plagas, la existencia de programas de erradicación o de control.
• Los miembros reconocerán los conceptos de zonas libres de plagas o enfermedades y zonas de escasa prevalencia de plagas o enfermedades.
• Los miembros que exporten y afirmen que sus territorios están situadas en zonas libres de plagas o enfermedades o zonas de escasa prevalencia de plagas o enfermedades deberán demostrarlo objetivamente.
ARTICULO 7
TRANSPARENCIA:
Este artículo se refiere a que todo miembro deberá notificar sus modificaciones sobre medidas sanitarias o fitosanitarias así como facilitar dicha información.
• Los miembros deberán notificar los cambios realizados en sus medidas sanitarias o fitosanitarias así como facilitar esa información.
ARTICULO 8
Procedimientos de control, inspección y aprobación:
El articulo nos dice que los miembros observaran las disposiciones del anexo Cal aplicar procedimientos de control, inspección y aprobación.
• Los miembros tendrán en cuenta las disposiciones del anexo C al tomar procedimientos de control, inspección y aprobación.
ARTICULO 9
ASISTENCIA TECNICA:
Este artículo quiere decir que los miembros deberán prestar asistencia técnica a otros miembros, ya sean tecnología de elaboración, infraestructura, investigación y más aun a los miembros menos desarrollados.
• Los miembros convienen en facilitar asistencia técnica a otros miembros en especial a los países menos desarrollados, ya sea en tecnología de elaboración, infraestructura o investigación, ya sea en formas de asesoramiento, créditos, donaciones, entre otros, con el fin de que estos países tengan el nivel adecuado de medidas sanitarias y fitosanitarias para sus exportaciones.
ARTICULO 10
TRATO ESPECIAL Y DIFERENCIADO:
En este artículo se trata el tema del trato especial y diferenciado que se toman con respecto a los países miembros menos desarrollados.
• Los miembros al elaborar y aplicar las medidas sanitarias y fitosanitarias tendrán que tener en cuenta las necesidades de los países menos desarrollados.
• El establecimiento gradual de nuevas medidas sanitarias y fitosanitarias deberán concederse en plazos más largos, con el fin de mantener sus oportunidades de exportación.
• Se faculta al comité para autorizar a los países en desarrollo excepciones específicas y de duración limitada al cumplimiento de las obligaciones del presente acuerdo, teniendo en cuenta sus necesidades en finanzas, comercio y desarrollo.
• Se deberá facilitar y fomentar la participación de los países en desarrollo miembros en las organizaciones internacionales competentes.
ARTICULO 11
CONSULTAS Y SOLUCION DE DIFERENCIAS:
ACUERDO SOBRE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS
SANITARIAS Y FITOSANITARIAS
Los acuerdos sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias constan de 14 artículos y 3 anexos (A, B, C) de los cuales se hará un resumen por cada artículo y anexo correspondiente, antes de ello se dará una breve introducción sobre
...