ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Contemporánea. Razones Financieras

choripanconquesoApuntes22 de Noviembre de 2021

825 Palabras (4 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 4

García Rendón Fernanda Paola101ARTAdministración Contemporánea

RAZÓN DE UTILIDAD: [pic 1][pic 2]

También conocida como Razón de Rentabilidad, se usa para medir el nivel de ganancias que puede obtener una empresa con respecto a los activos de esta o al capital que han aportado los socios.

La rentabilidad es la cualidad de cualquier negocio de proporcionar una ganancia significativa o utilidad sobre la inversión, de este modo, las razones de rentabilidad son aquellas relaciones que permiten evaluar y conocer el estado actual de las utilidades de un negocio, con base en la relación de diferentes rubros, como lo son las ventas, los activos, la inversión, etc.

7 rubros importantes:

  1. Razón de Margen Bruto de Utilidad:

También llamado Margen de Utilidad Bruta, es la fórmula matemática que mide la cantidad de dinero que queda después de que la empresa paga los bienes de la venta.

MUB = (Ventas – Costo de lo Vendido) / Ventas

Entre más elevado sea el MUB, mejor para la rentabilidad financiera.  

  1. Razón de Margen de Utilidades Operacionales:

También conocida como Margen de Utilidad Operativa, sirve para medir y evaluar el porcentaje que resta de cada operación, luego de deducir todos los costos y gastos operativos, sin contabilizar intereses, impuestos o dividendos de acciones.

MUO = Utilidad Operativa / Total de Ventas

Lo ideal es que esta razón se mantenga elevada.

 

  1. Razón de Margen Neto de Utilidades:

En este caso estamos hablando del valor neto de las utilidades, el resultado final de las operaciones. La utilidad neta indica la tasa de utilidad resultante de ventas y otros ingresos, incluye una variante sobre los costos, como costos operativos y demás.

MUN = (Utilidad – Impuestos Traslados) / Ventas Totales

  1. Razón de Rotación de Activos:

Considera el valor total de los recursos o activos necesarios para respaldar las operaciones.

RRA = (Utilidad – Impuestos) / Activos Totales

  1. Rendimiento de la Inversión:

Sirve para evaluar el rendimiento actual de la inversión con los activos necesarios para generar ingresos.

RI = (Utilidad Neta – Impuestos) / Valor de los activos totales

  1. Razón de Rendimiento sobre el Capital:

Está estrechamente relacionada con las utilidades netas generadas de las ventas y la razón de rendimiento de la inversión. Mide el rendimiento de la empresa para los accionistas.

RC = Utilidad Neta después de Impuestos / Capital de los accionistas

  1. Razón de Utilidad por acción:

Representa la cantidad de ganancia obtenida durante un periodo específico para cada acción ordinaria. Son muy importantes para dar a conocer a los accionistas actuales o futuros el rendimiento de cada acción y mantener el emprendimiento.

UA = Ganancia disponible para los accionistas / Total de acciones en circulación

[pic 3]

RAZÓN DE LIQUIDEZ:[pic 4]

La liquidez es la facilidad con que un activo puede transformarse en dinero; y depende de dos factores:

  • El tiempo requerido para convertir el activo en dinero.
  • La certidumbre de no incurrir en perdidas al efectuar la transformación, por lo tanto, el dinero es el más liquido de todos los bienes.

La razón de liquidez se puede interpretar como el número de veces que el activo corriente de una empresa puede cubrir su pasivo corriente, es decir, representa qué porcentaje de la deuda a corto plazo puede pagarse con los activos a corto plazo de la empresa.

Razón de Liquidez = Activo Corriente (Circulante) / Pasivo Corriente (Circulante)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com