Administración de operaciones y suministro y La Investigación de Operaciones y la Ciencia de la Administración
meshito10Práctica o problema26 de Enero de 2016
724 Palabras (3 Páginas)951 Visitas
PREGUNTAS DE REPASO Y DISCUSIÓN CAPITULO 1
- ¿Cuál es la diferencia entre la AOS y la IO/CA? ¿Entre la AOS y la II?
La administración de operaciones y suministro (AOS) trata de cómo desempeñar el trabajo de forma expedita, eficiente, sin errores y a bajo costo.
La Investigación de Operaciones y la Ciencia de la Administración (IO/CA) representa la aplicación de métodos cuantitativos para la toma de decisiones en todos los campos. La Ingeniería industrial es una disciplina de la ingeniería.
- ¿Cómo distinguiría la AOS de la administración y el comportamiento organizacional como se enseñan en su universidad?
Pienso que la distinción de la AOS con la administración y el comportamiento organizacional de la universidad, es que el producto o ya en este caso sería la educación en donde el cuál el proceso se diseña, opera y mejora no necesariamente cumple con los requisitos o lo que busca la AO, la cual en la misma (Universidad) se crea un gran valor para el cliente (estudiante), pero que no maneja costos baratos para nada, al contrario aumentan el costo año con año y esto hace que no se cumpla con lo buscado por parte de la AO.
3. Busque algunas ofertas de empleo en The Wall Street Journal y evalúe las oportunidades para un especialista en AOS con varios años de experiencia.
No pude encontrar mayor información.
4. ¿Qué factores explican el resurgimiento actual del interés por la AOS?
En estos tiempos las compañías requieren de los conocimientos de los enfoques modernos para administrar operaciones, la AOS ofrece un camino sistemático para analizar los procesos de la organización, ofrece una gran posibilidad de campos para ejercer carrera y los instrumentos que se utilizan son muy utilizados en la administración de otras funciones de la empresa. Con los conocimientos de la AOS se puede llegar a ejercer puestos como Gerente de operaciones, de sucursal, de planta, tienda departamental, cadena de suministro, entre otras.
5. Utilizando la ilustración 1.2 como modelo, describa las relaciones insumo-transformación-producto en los sistemas siguientes:
a) Una línea aérea.
Clientes, Aeronaves, infraestructura personal aérea, transportación de personas, Vuelos todo el tiempo.
b) Un penal estatal.
Presos, Infraestructura, personal policiaco, Transformación de persona, encarcelamiento por pena. Personas buenas, Mantener el orden.
c) La sucursal de un banco.
Clientes, Financieros, infraestructura, sistemas, dinero, Intereses, inversión, afores, créditos, ahorro., Mayoría de cuentas bancarias.
d) La oficina matriz de un banco importante.
Clientes, Reportes de las demás sucursales, personal, infraestructura, Intereses, inversión, afores, créditos, ahorro de todas las sucursales. Incremento de sucursales en el país.
6. ¿El DVD que va con este libro es un bien o un servicio? Explique por qué.
Yo pienso que es un servicio, ya que es un tutorial donde te enseña lo que es la AOS por medio de gráficos, presentaciones de Power Point, ejercicios de Excel, videos, entre otras cosas. Así mismo puede considerarse como un producto ya que es un disco que se vende junto con el libro, y el libro es un producto también.
7. Defina el paquete de servicios de su instituto o universidad. ¿Cuál es el elemento más fuerte? ¿El más débil?
La universidad nos brinda una atención favorable y pienso que el elemento más fuerte que tiene son los catedráticos por la labor que ejercen dentro de la misma, y lo más débil para mí sería el modelo del pensum que manejan ya que es cerrado y no nos da la facilidad de adelantar o ya sea recuperar y no perder tanto dinero.
8. ¿Qué industria de los servicios le ha impresionado más por sus innovaciones?
...