Administración, servicio y mantenimiento a sistemas automáticos
ahbdwuDocumentos de Investigación23 de Abril de 2023
2.167 Palabras (9 Páginas)153 Visitas
[pic 1]  | PROYECTO TRANSVERSAL  | 
PLANTEL IRAPUATO II
NOMBRE DEL PROYECTO
“ADMINISTRACIÓN, SERVICIO Y MANTENIMIENTO A SISTEMAS AUTOMATICOS”
SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
CARRERA:
PGA, IT, SYMEC
LUGAR
CANCHA DE USOS MULTIPLES
FECHA
MAYO 2023
  | |
Nombre del Proyecto:  | ADMINISTRACIÓN, SERVICIO Y MANTENIMIENTO A SISTEMAS AUTOMATICOS  | 
Desarrollo del Proyecto:  | Cada una de las diversas asignaturas de 6to semestre hará una aportación desde su área de conocimiento al enfoque de una organización que se dedica a la administración, servicio y mantenimiento de sistemas automáticos. Esto es: En probabilidad y estadística: el enfoque es por medio de fórmulas, gráficos y medidas, por lo que el alumno estudiará la representatividad y variabilidad más que dar solo un número como resultado, posteriormente argumentaran sobre qué es una medida de tendencia central y qué es una medida de dispersión y construirán gráficos estadísticos en la representación de la información y la presentaran mediante exposiciones. Opera una red LAN: El estudiante e configura una red de computadoras dentro de la organización de tal forma que se segmenta la comunicación a través de VLAN’s. Este tipo de configuración es muy útil, dado que una vlan segmenta la comunicación para que solo fluya entre las áreas correspondientes, evitando así tráfico de red, y protección de datos. Instala una red LAN: Se presentará de que forma el lenguaje de programación Python brinda la posibilidad de administrar y poner en servicio elementos computarizados para fines industriales o domésticos, así como ejemplos de herramientas informáticas programadas en phyton que permiten el dar mantenimiento a los elementos computarizados. Filosofía: Explorará la relación de los seres humanos con el mundo. Problematizar en torno a cuál es la primera puerta que tiene el hombre de acceso al mundo. Dar respuesta a esa y otras cuestiones filosóficas que, a partir de ella, se formulan. ¿Cuáles son los medios y obstáculos relacionados con nuestro acceso al mundo? Ese mundo en el que se utilizan sistemas automáticos Modulo profesional de Instrumentación industrial: Se elaborarán y aplicarán los formatos de mantenimiento programado, preventivo, correctivo y predictivo a sistemas hidráulicos, neumáticos y automáticos. Realizaran una investigación sobre las empresas que hay dentro del estado de Guanajuato que se dediquen a ofrecen el servicio de mantenimiento industrial a otras empresas, así como el tipo de maquinaria o equipo especial que necesite de mantenimiento especifico por medio de empresas contratistas. A su vez, investigaran porque las industrias muchas de las veces optan por contratar este tipo de servicios, y no se realiza por personal propio de la industria del área de mantenimiento Modulo profesional de Procesos de Gestión Administrativa: el estudiante desarrolla competencias profesionales como asistir en la gerencia de una organización, favoreciendo el desarrollo de competencias de empleabilidad y que le permiten realizar actividades dirigidas a ejecutar funciones administrativas, como asistir en la elaboración del plan de negocios, y asistir en la administración de una organización, incidiendo en el ejercicio práctico de las empresas, reafirmando y consolidando objetivamente sus conocimientos, habilidades, actitudes y creatividad dentro de las mismas. Desarrollará la fase de planeación de su plan de negocios  | 
- DESARROLLO CURRICULAR
 
ASIGNATURA  | NOMBRE DE ASIGNATURA 1 Probabilidad y estadística  | NOMBRE DE ASIGNATURA 2 Temas de filosofía  | NOMBRE DE ASIGNATURA 3 Asignatura propedéutica (Dibujo Técnico)  | NOMBRE DE ASIGNATURA 4 Asignatura propedéutica (Matemáticas Aplicadas)  | NOMBRE DE ASIGNATURA 5 Asignatura propedéutica (Temas de Fisica)  | NOMBRE DE ASIGNATURA 6 Asignatura propedéutica (Introducción a la Economía)  | NOMBRE DE ASIGNATURA 7 Asignatura propedéutica Asignatura propedéutica (Introducción al Derecho)  | COMPONENTE PROFESIONAL (SYMEC) I.- Instala una red LAN II.- Opera una red LAN  | COMPONENTE PROFESIONAL (IT) I. Instala y repara sistemas neumáticos, hidráulicos y automáticos. II. Programa sistemas automáticos utilizando protocolos de comunicación para el control de procesos.  | COMPONENTE PROFESIONAL (PGA) I. Asiste en la elaboración del plan de negocios. II. Asiste en la administración de una organización.  | |
PASO 1  | Aprendizaje esperado  | Recolecta y ordena la información de alguna Situación.  | Problematizar en torno a cuál es nuestra primera puerta de acceso al mundo.  | Desarrolla habilidades para la comprensión de planos, isométricos, vistas, cortes, escalas alzados, mediante herramientas de dibujo técnico físicas y con software (AutoCAD)  | Desarrolla la habilidad para la comprensión y resolución de la problemática que se presenta en la Administración, Servicio y Mantenimiento de sistemas automatizados.  | "Los estudiantes conocen y describen el comportamiento y aplicación del electromagnetismo, utilizando herramientas y equipos que le permitan identificar, la ley de Lenz, ley de Faraday y circuitos RC  | Identificar las necesidades que tiene el ser humano y los recursos que utiliza para satisfacerlas  | El estudiante estará capacitado para participar en la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo en el cual determinen sus derechos y obligaciones a las cuales está sujeta la organización  | VLAN’s Las y los estudiantes identifican a Python como alternativa para administrar elementos computarizados para fines industriales y domésticos.  | Identifica las empresas que se dedican a prestar servicio de mantenimiento industrial y elabora un plan de mantenimiento para sistemas automáticos  | SUBMÓDULO I Asiste en la en la elaboración del plan estratégico Integra e interpreta información recogida del mercado Apoya en la elaboración de estrategias de mercadotécnica, producción, finanzas y recursos humanos. SUBMÓDULO II Proceso administrativo Determinar la viabilidad en el mercado por medio de los agentes económicos  | 
PASO 2  | Contenido central  | Manejo de la Información en situaciones de la vida cotidiana.  | • Investigar para dar respuesta a esa y otras cuestiones filosóficas que, a partir de ella, se formulan.  | Relaciona el dibujo técnico con su entorno empleando las habilidades obtenidas  | Modelamiento matemático para atender situaciones de control de refacciones en la Administración o Servicio del mantenimiento a sistemas automatizados por ejemplo tiempo de respuesta a entrega de refacciones.  | Diseñar prototipos o modelos para demostrar la relación entre los fenómenos eléctricos y magnéticos, aplicando principios  | El contexto económico regional y su importancia  | Indaga la legislación aplicable para darle la personalidad y forma jurídica adecuada a la organización  | Vlan de datos Fundamentos de Phyton  | Mantenimiento industrial  | SUBMÓDULO I Asiste en la en la elaboración del plan estratégico Mercado Conoce las estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos. SUBMÓDULO II Etapas del proceso administrativo  | 
Contenido específico  | Construcción de gráficos estadísticos en la representación de la información  | . • Relación de los seres humanos con el mundo.  | Visualiza un lenguaje comunicativo mediante símbolo gráficos  | Mediante el modelamiento matemático, establecer la relación entre variables para el control de refacciones.  | Examinar las fuerzas magnéticas que actúan sobre cuerpos con carga eléctrica y conductores de corriente eléctrica que poseen diferentes formas. Explicando las características de los campos magnéticos que se producen debido a conductores eléctricos con diferentes formas.  | El impacto económico regional que tienen el uso de sistemas automáticos  | Conoce las normas jurídicas aplicables en las cuales encuadra la situación jurídica de la organización, con el fin de apegarse a sus derechos y obligaciones siempre dentro del marco de la ley.  | Configuración de vlans, puertos y enlaces troncales Introducción a Python  | Elabora un plan de mantenimiento industrial de acuerdo al tipo de mantenimiento (preventivo, correctivo, predictivo)  | SUBMÓDULO I Elabora un plan estratégico Integra e interpreta información recogida del mercado. Realiza estrategias de mercadotécnica, producción, finanzas y recursos humanos. SUBMÓDULO II Diseño, planeación, organización, dirección y control  | |
Producto esperado  | Construcción de distintos tipos de gráficos y emisión de opiniones derivadas de ellos. exposición  | ¿Cuáles son los medios y obstáculos relacionados con nuestro acceso al mundo?  | Dibuja con herramientas y software a escala diferentes vistas, figuras y planos  | Modelo matemático del tiempo de respuesta de entrega de refacciones para el Servicio de mantenimiento a sistemas automatizados o modelamiento de un sistema auto administrado de control de refacciones.  | En equipo de cuatro integrantes, diseñaran un prototipo de alguno de los siguientes dispositivos:  | Datos estadísticos económicos sobre el impacto de los sistemas automáticos  | Plan jurídico-mercantil  | Topología con Vlan’s configuradas correctamente Reporte con información de Python y su aplicabilidad para administrar elementos computarizados.  | Lista de empresas  | SUBMÓDULO I Plan de negocios SUBMÓDULO II Planeación escrita (Formato)  | |
PASO 3  | ¿Proyecto o Tema Integrador?  | Tema integrador: ADMINISTRACIÓN, SERVICIO Y MANTENIMIENTO A SISTEMAS AUTOMATICOS  | |||||||||
Definir el Momento  | 2DO PARCIAL  | 1ER PARCIAL  | 3ER PARCIAL  | 2DO PARCIAL  | 2DO PARCIAL  | 2DO PARCIAL  | 3ER PARCIAL  | 2DO PARCIAL  | 2DO PARCIAL  | SUBMÓDULO I 1er y 2do parcial SUBMÓDULO II 3er parcial  | |
¿Quiénes lo realizarán?  | Los alumnos  | Estudiantes de sexto semestre  | Alumnos de 6º semestre de la carrera de SYMEC e IT  | Alumnos de 6º semestre de la carrera de SYMEC e IT  | Alumnos de 6º semestre de la carrera de SYMEC e IT  | Estudiantes del grupo A-601 y A-602  | Estudiantes  | Estudiantes en equipo de 2 personas  | Los alumnos  | Alumnos de 6º semestre de la carrera de PGA  | |
¿Cómo se realizará?  | Los alumnos recolectaran la información del tema integrador y posteriormente realizaran una tabla y grafica de la información dando sus conclusiones.  | Generando un plan de discusión cuestionando con la elaboración de preguntas  | Generaran un conjunto de planos con sus distintas partes aplicando correctamente la norma de dibujo técnico especificando los tipos de líneas y sistema de vistas en el software AUTOCAD  | Mediante un diseño de un modelo matemático  | Indagación en textos Redacción de escritos en procesador de textos Diseño de esquemas y apoyos didácticos Elaboración de presentaciones gráficas  | Elaboración de investigación sobre los índices económicos actuales del país y de la región en comparación con los índices anteriores  | Trabajo por escrito y presentado por el alumno  | Software de simulación Packet Tracer Realizarán investigación sobre las alternativas de aplicación del lenguaje Python, en los servicios automáticos  | Realizaran individualmente una investigación sobre las empresas que se dedican a ofrecer servicios de mantenimiento industrial En equipos de trabajo, intercambiaran la información Realizaran un plan de mantenimiento industrial para sistemas automáticas  | A través de un trabajo escrito el cual será expuesto por el alumno  | |
¿Para qué se realizará?  | Para la integración de la actividad transversal.  | Para desarrollar en este proyecto la actitud filosófica  | Para verificar las capacidades de los participantes en el uso de la herramienta de AUTOCAD y la interpretación de planos  | Para medir el tiempo de respuesta de entrega de refacciones para el Servicio de mantenimiento a sistemas automatizados o modelamiento de un sistema auto administrado de control de refacciones  | Producirá conclusiones y formulará nuevas preguntas, diseñará prototipos o modelos que le permitan resolver problemas o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos con el movimiento ondulatorio, tales como sonido y luz, así como de la electricidad y el magnetismo, a través de la experimentación y de la aplicación de los conocimientos adquiridos. Además se introducirá en el ámbito de la Física moderna a través del abordaje de fenómenos relacionados con la teoría atómica, la energía nuclear, la teoría de la relatividad y la cosmología.  | Para verificar y analizar cuáles fueron las causas principales de las variaciones encontradas  | Reforzar y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre  | Comprobar como el flujo de datos se segmenta mediante Vlan’s Comprenderán la importancia de la programación en el mundo actual y su pertinencia en los diferentes ámbitos de la sociedad..  | Son actividades que se integran en conjunto para la actividad transversal  | Para adquirir competencias desarrollando el perfil de egreso del alumno  | |
Criterios de Evaluación  | Criterios: Recolección de datos, elaboración de tabla, gráficos y conclusión mediante una exposición. Mediante una rúbrica la cual tendrá un valor del 10% de la calificación del parcial  | Evidencia Hacer 40% Lista de cotejo  | Sistema de vistas: 30% Correcto uso de Líneas (layers): 20% Termino de todas las piezas: 20 % Uso correcto de normativa 30%  | Evidencia Hacer 40% Lista de cotejo  | Evidencia Hacer 40% Rubrica de evaluación  | Evidencia Hacer 40% Rubrica de evaluación  | Rúbrica de evaluación Lista de cotejo Ponderación: 20% de la calificación del 3er parcial  | Rubrica de evaluación 20 % del valor de la calificación en 2do parcial Criterios: -Presentación 10% -Presenta aplicaciones de python 10% -Presenta a Python y sus aplicaciones en la industria 30% - Presenta a Python y sus aplicaciones en el hogar 30% - Explicación: 20% Evaluación: Sumativa / Heteroevaluación Agente: Ricardo Ramírez Vega Instrumento: Rúbrica de evaluación o Lista de cotejo  | Criterios de evaluación: Lista de empresas Tipo de servicio Tipo de industrias Plan de mantenimiento Tipo de evaluación: sumativa Instrumento de evaluación: rubrica Ponderacion: 40% de calificación final  | Lista de cotejo y rubrica de evaluación (evaluación formativa y sumativa)  | 
...