ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion II. Toma de Decisiones

jenncasApuntes7 de Noviembre de 2019

1.005 Palabras (5 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 5

CAP 6: Toma de Decisiones

1. ¿Por qué se considera a la experiencia no sólo como una base costosa para la toma de decisiones, sino también peligrosa? ¿Cómo puede un gerente hacer un mejor uso de la experiencia? La experiencia es un conocimiento muy importante para la toma de decisiones empíricamente, es peligrosa por la falta de preparación o nivel de conocimiento más sin embargo en muchas ocasiones con la experiencia se han tomado buenas decisiones. El uso de la experiencia en un gerente debe ser provechosa ya que las actividades se desarrollan en menor tiempo por lo tanto hay mayores ingresos, también puede usarla para delegar.

2. En un problema de decisiones que conozca, ¿cómo y dónde aplicaría usted el principio del factor limitante? ¿Aplicó este principio al seleccionar la clase o la parte de la clase a la que asiste? ¿De qué manera? Problema puede ser mi grupo de trabajo hay una persona la cual tiene acto de rebeldía en las tareas que se le son delegadas y trae consecuencias con el grupo de trabajo pero creo que pude aplicar el factor limitante dialogando con el de qué manera lo podía ayudar o que causas lo llevaban hacer rebeldía con la delegación de sus tareas así poder cumplir con las expectativas que tenía como proyecto para mi grupo de trabajo. Se aplicaría para este problema reduciendo los factores limitantes.

3. Identifique cinco problemas de decisiones y recomiende decisiones programadas o no programadas. Si los ejemplos son de un entorno organizacional, ¿ocurrieron en los niveles superiores o inferiores?  Innovar más para ser el número uno en el mercado.  Cumplir con las necesidades requeridas por el consumidor.  Lograr más eficiencia en maquinaria para evitar el pago de horas extras.  Bajar los costos de conversión por tonelada.  Mejorar estructuras por cualquier certificación.

Decisiones Programadas:  Para un mes establecido se efectuara el lanzamiento de este nuevo producto.  Habilitar un sistema para aumentar el 50% más de la producción en el mes de Diciembre.  Finalizar el mantenimiento preventivo de toda la maquinaria este fin de semana.  Recortar personal el mes próximo por falta de ventas.  Modificar la estructura de todos los departamentos de la compañía el próximo año.

3

Decisiones no Programadas:  Fallas mecánicas en alguna máquina y recurrir en el pago de Horas extras.  Catástrofe natural destruyendo todo el departamento de producción.  Accidentes de trabajo, remplazo de la persona o recurrir en el pago de horas extras.

Tienen que ver con el Nivel Inferior porque los administradores y empleados requieren de un menor margen de discreción en las decisiones.

4. La toma de decisiones es la principal tarea del gerente. Comente.

Es el principal ya que es el que tiene la autoridad de dirigir, delegar y organizar su equipo de trabajo analizando y evaluando cada uno de ellos para conocer cuáles son debilidades y fortalezas con las que cuentan cada uno de ellos y así tomar las mejores decisiones para formar un equipo de trabajo en el cual pueda confiar en que juntos puedan lograr metas específicas. Debe decidir sobre metas, objetivos y convertirlos en planes específicos.

5. Piense en un problema resuelto mediante creatividad. ¿La solución provino de un estudio en grupo o de un esfuerzo individual? Reconstruya las fases del proceso creativo.

Empresa de ventas de equipos, empresa que se caracteriza por su amplia variedad de equipos y marcas originales. Se encuentran en una situación de difícil, ya que sus clientes los están cambiando por nuevas marcas. Por la compra de un IPad le regalamos otro incluyendo un certificado para su próxima compra, esto aplica solo para clientes VIP de las mejores marcas de equipos. Debido a riesgo que se tiene con la competencia tuvimos que buscar las mejores estrategias para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com