Administracion Teoria Neoclasica
herxime19 de Septiembre de 2013
615 Palabras (3 Páginas)670 Visitas
1. Cuales son la principales características de la teoría neoclásica?
• Énfasis en la práctica de la administración
• Reafirmación de los postulados clásicos
• Énfasis en los objetivos y en los resultados
• Énfasis en los principios generales de administración
• Eclecticismo conceptual
2. Explicar las características de la teoría neoclásica?
Énfasis en la práctica de la administración
la teoría neoclásica se caracteriza por un fuerte énfasis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, a pesar de que no se haya preocupado mucho por los conceptos teóricos de la administración.
Reafirmación de los postulados clásicos
los neoclásicos pretenden colocar las cosas en debido lugar. Por lo tanto,retoman gran parte del material desarrollado por la teoría clásica, precisando nuevas dimensiones y reestructurando de acuerdo con las contingencias dela época actual, dándole una configuración mas amplia y flexible.
Énfasis en los objetivos y en los resultados
toda organización existe, no para si misma, sino para alcanzar objetivos y producir resultados.es en función de los objetivos y resultados que la organización debe estar enfocada, estructurada y orientada.
Los objetivos son valores visualizado o resultados deseados por la organización la organización espera alcalzalos a travez de s operación eficiente.
Énfasis en los principios generales de administración
Los neoclásicos se preocuparon por establecer normas de comportamientos administrativos, los principios de la administración que los clásicos utilizaban como leyes científicas son retomados por neoclásicos como criterios mas o menos elásticos en la búsqueda de soluciones administrativas practicas. También se basa en los principios generales sobre como planear, como organizar, como dirigir y como controlar .
Eclecticismo conceptual
El eclecticismo es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas o para obtener información complementaria en un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares
3. Establezca la diferencia entre eficiencia y eficacia ?
4. Cuáles son las ventajas y desventajas de la centralización versus descentralización ?
VENTAJAS DE LA CENTRALIZACIÓN
Énfasis en los objetivos y en los resultados
• Las decisiones son tomadas por administradores que poseen una visión global de la empresa.
• Quienes toman decisiones están situados en altas posiciones, están generalmente mejor entrenados, que quienes están en los niveles más bajos de la jerarquía organizacional.
• Las decisiones son tomadas consistentes con los objetivos empresariales globales.
• Elimina ia duplicación de esfuerzos y reduce tos costos operacionales de la descentralización.
• En funciones como compras, o ventas, logran una mayor especialización y aumento de habilidades.
DESVENTAJAS DE LA CENTRALIZACIÓN
• Las decisiones son tomadas por administradores que están lejos de los Hechos.
• Quiénes toman decisiones, situados en la cima, raramente tienen contacto con las personas y situaciones involucradas que pueden afectar negativamente a la organización.
• Los administradores situados en niveles inferiores están distanciados de los objetivos globales.
• Las líneas de comunicación más distanciadas ocasionan demoras y un mayor costo operacional.
• Al haber muchas personas involucradas,
...