ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Financiera Buen Pan Ltda.

Marcelo DuránInforme19 de Abril de 2020

402 Palabras (2 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 2

Tarea Semana 4

Marcelo Durán D.

Administración Financiera

Instituto IACC

19 de abril de 2020


Desarrollo

Don Mario Rojas

Buen Pan Ltda.

Estimado don Mario, en este informe encontrará información relevante que compete al financiamiento de su empresa, comprende conceptos y términos que ayudarán a despejar dudas de cuál es la mejor decisión que debe tomar su empresa.

Existen diversos tipos de financiamiento, tanto al corto y largo plazo, de los cuáles analizaremos la alternativa mas adecuada según las necesidades y posibilidades de la empresa.

[pic 1]

Alternativas de financiamiento *Financiamiento a corto plazo [pic 2]

*Financiamiento a largo plazo

Financiamiento de proveedores: el banco permite financiarse en forma anticipada cobrando por adelantado las facturas de los clientes con su respectivo costo financiero.

Crédito comercial: Sustituye al crédito bancario no accesible, fácil de obtener. Ser cuidadoso en los intereses.

Financiamiento por deuda: Este financiamiento está asociado a grandes inversiones como activo fijo. Entre estos están: Préstamo a más de un año, sindicados, leasing y leaseback, bono corporativo y crédito corfo.

Préstamo a más de un año: se utiliza para refinanciar créditos, se utiliza escritura y pagaré.

Préstamos sindicados: Se le otorga a grandes empresas o instituciones.

Leasing: sirve para compra de vehículos, maquinarias, etc.

Leasback: se obtiene financiamiento a través de la venta, y después el vendedor paga arriendo.

Bono corporativo: Es un certificado de deuda que debe cumplir con condiciones y debe estar inscrito en el registro de SVS.

Crédito Corfo: apoya el crecimiento de las empresas, a través de las instituciones bancarias.

Crédito Bancario: sirve para financiar capital de trabajo, existen cuenta de sobregiro y

Crédito con pagaré. Exige garantías, reciprocidad, reembolso e interés

Financiamiento con capital: Son instrumento de renta variable emitidas por S.A. que representan la compra de una porción de la empresa.

[pic 3]

Efectos de comercio: La empresa debe estar registrada en la Superintendencia de Valores y Seguros como emisor de instrumentos.

Financiamiento a través de capital de riesgo: se utiliza para financiar la expansión de un negocio. Este capital aporta crecimiento e innovación al país.

Financiamiento a corto plazo garantizado:

Requiere de garantías como terrenos, equipos,

 bonos.

Financiamiento mediante cta. por cobrar:

 Existen dos modalidades como las cuentas por

cobrar en garantía o descuento y factoring.

 En ambos casos el dueño de los bienes paga si

 no responde el cliente.

Financiamiento por inventario: este

financiamiento es poco atractivo para un

 banco, es una desventaja de gravamen sobre

el inventario.

[pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (278 Kb) docx (100 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com