ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panorama General De La Administración Financiera

MariaFer00123 de Mayo de 2012

3.729 Palabras (15 Páginas)3.043 Visitas

Página 1 de 15

Panorama General de la Administración Financiera

Panorama General de la Administración Financiera

En un mundo de constantes cambios y tan competitivo como lo es el nuestro, es muy importante que el profesional tenga a su disposición la información necesaria que le permita tomar decisiones de forma rápida y sobre todo acertada, especialmente cuando en éstas decisiones se involucran los recursos de las empresas, dentro de los cuales el recurso financiero se resalta como uno de los más importantes.

La Administración Financiera es considerada como una poderosa herramienta para optimizar el uso de los recursos financieros, debido a que de esa optimización depende en gran parte el éxito ó el fracaso de una empresa. Uno de los principales objetivos de la gestión financiera es la creación de valor en las empresas, en razón a que el esfuerzo financiero que realizan los propietarios que debe ser compensado con un adecuado rendimiento de esos recursos, como responsabilidad directa de los gerentes, quienes deben estar lo suficientemente preparados para asumir esos retos y responsabilidades.

La gestión del administrador de empresas en el campo financiero, tiene un alto impacto en el desarrollo de las actividades de la empresa, gestión que se refleja en su capacidad para planificar dos grandes aspectos de tipo financiero como son: La adquisición de fondos para la financiación de las operaciones de la organización y el uso adecuado de los recursos financieros en los diferentes proyectos e inversiones que realice la compañía.

Para ello el profesional debe desarrollar las siguientes actividades:

• Analizar la información financiera de la empresa

• Planear y pronosticar el ingreso de recursos financieros

• Evaluar los gastos y costos presupuestados

• Tomar decisiones con la información disponible

• Coordinar y controlar de forma permanente las actividades de la operación que la organización realice

Así, el administrador de empresas en su desempeño profesional debe estar en capacidad de tomar ese tipo de decisiones, de modo que se garantice el óptimo manejo de los recursos financieros de una empresa, independientemente del sector al cual ella pertenezca; esto es posible mediante el adecuado uso e interpretación de las herramientas de la administración financiera, las cuales pretendemos que sean ampliamente conocidas mediante el desarrollo de este curso.

El Administrador Financiero en el campo de su profesión, se enfrenta cotidianamente a la toma de decisiones, las cuales tienen impacto financiero sobre la gestión empresarial. Para lograr una eficiente labor, el Administrador Financiero debe planificar sus acciones y soportar sus decisiones, principalmente en los siguientes aspectos:

Su respuesta :

Decisiones de Inversión

Decisiones de Financiación

Felicitaciones, la respuesta es correcta.

La Administración Financiera se constituye en una poderosa herramienta que con su eficiente aplicación permite optimizar el uso de los recursos financieros en las organizaciones. Uno de los principales objetivos en la gestión financiera se relaciona con:

Su respuesta :

La creación de valor en las empresas debido a que el esfuerzo financiero de los propietarios debe ser recompensado con una adecuada rentabilidad.

Felicitaciones, la respuesta es correcta

La Administración Financiera es considerada como una poderosa herramienta para optimizar el uso de:

Su respuesta :

Los recursos financieros

La respuesta es Correcta.

Debido a que de esa optimización de recursos financiero depende en gran parte el éxito ó el fracaso de una empresa.

El campo de estudio de la Administración Financiera

El campo de estudio de la Administración Financiera

Para el estudio de las Finanzas, se debe profundizar en: El mercado de dinero y de capitales, inversiones y administración financiera o finanzas en los negocios.

• Mercados de dinero y de capitales

Se debe conocer los factores que afectan las tasas de interés, las regulaciones a las cuales deben sujetarse las instituciones financieras, los diversos tipos de instrumentos financieros, administración de negocios, habilidad para comunicarse.

• Inversiones

Las 3 funciones del área de inversiones son, ventas, análisis de valores individuales y determinación de la mezcla óptima de valores para un inversionista.

• Administración financiera

Toman decisiones con relación a la expansión, tipos de valores que se deben emitir para financiar la expansión, deciden los términos de crédito sobre los cuales los clientes podrán hacer sus compras, la cantidad de inventarios que deberán mantener, el efectivo que debe estar disponible, análisis de fusiones, utilidades para reinvertir en lugar de pagarse como dividendos, etc.

La Evolución de la Administración Financiera

Se daba un énfasis a lo legal de las fusiones, a la formación de nuevas empresas y los diferentes valores que podían emitir las empresas para financiarse, en los 30´s el énfasis se dio en las bancarrotas y en las reorganizaciones para obtener liquidez corporativa y de las regulaciones del mercado de valores. En los 60´s la atención de la administración financiera se centró en las decisiones administrativas de la elección de activos y pasivos que maximizarán el valor de la empresa hasta que el análisis comenzó a incluir a la inflación y su influencia en las decisiones de negocios, en la desregularización de las instituciones financieras, el avance tecnológico para la actividad financiera y la importancia de los mercados globales y la operación de negocios.

La Globalización de los Negocios

Cuatros factores importantes para la tendencia global de los negocios son, 1)los progresos en los medios de trasporte y comunicaciones han disminuido los costos de embarque facilitando el comercio internacional, 2) el incremento de la demanda de productos baratos y de alta calidad provocando la reducción de barreras comerciales, 3) el avance tecnológico a la par del incremento de costos de los productos en relación con la competitividad de las empresas, y 4) la instalación de manufacturas en los países con costos más bajos, así los productores requieren manufacturar y vender en forma global para sobrevivir. Así continua la tendencia globalizadora para mantener el crecimiento dinámico y lograr las mejores oportunidades.

Con los avances tecnológicos y de comunicaciones se revolucionará también la forma de tomar decisiones, permitiendo el manejo y análisis de información en tiempo real.

La importancia de la administración financiera ha ido creciendo, ya que anteriormente solo tenía que allegarse de recursos para ampliar las plantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, ahora forma parte del proceso de control y de decisión, las cuales ejercen gran influencia en la planeación financiera.

En todas las decisiones de negocios existen implicaciones financieras, lo cual requiere de conocimientos claros de Administración Financiera para poder realizar más eficientemente los análisis especializados y con ello, aportar en la generación de valor para la empresa.

De los siguientes factores, ¿Cuáles han marcado una gran importancia para el desarrollo y tendencia global de los negocios?

Su respuesta :

El desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

La tendencia de los consumidores a buscar productos económicos y de buena calidad.

La respuesta es correcta

¬

A lo largo de la historia, la Administración Financiera ha evolucionado hasta nuestros días, en donde se caracterizan dos importantes factores como lo son la globalización y el desarrollo de las TIC´s. En qué período aparece uno de los conceptos fundamentales para la Administración Financiera, como lo es “La maximización de valor”.

Su respuesta :

En la década de los 60´s

Felicitaciones, la respuesta es correcta.

La Maximización de la Riqueza del Inversionista

La Maximización de la Riqueza del Inversionista

El Objetivo Básico Financiero consiste en la maximización de la riqueza del inversionista sostenible en el largo plazo; entonces, para poder fondear y lograr la maximización de la organización se requiere de:

• Preparación de pronósticos y planeación.

• Decisiones financieras e inversiones de importancia mayor, determinando la tasa óptima de crecimiento en ventas y decidir sobre la adquisición de activos y la forma de financiarlos.

• Coordinación y control, para que la empresa opere de la manera más eficiente posible.

• Forma de tratar con los mercados financieros (de dinero y capitales), de los cuales se obtienen fondos y se negocian los valores de una empresa.

• Los administradores financieros toman decisiones acerca de los activos que deben adquirir sus empresas, la forma en que serán financiados y la forma en que la organización debe administrarlos, para lograr la maximización del valor de la empresa en el mercado y del bienestar general.

También, se debe tener en cuenta que:

• Mientras más bajo sea el riesgo de una empresa mayor será su valor.

• El valor de una empresa está sujeto a sus oportunidades de crecimiento.

• El valor de un activo depende de su liquidez.

• Las obligaciones fiscales implicar pagar más o menos impuestos.

El objetivo básico financiero consiste en:

Su respuesta :

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com