ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de Negocios. El arte de la guerra

Josue ASGResumen29 de Marzo de 2020

693 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

                            [pic 1]

Nombre: Josué Alexander Serrano Galindo.

Materia: Administración de Negocios.

Profesor(a): Blanca Estela Muñoz Ensignia.

Matricula: 010128005

Fecha de entrega: 30 de Marzo.

Reporte de Lectura.

Introducción.

Como se puede observar en el libro, el arte de la guerra fue escrito hace más de dos mil años,

aun así en el siglo actual, sus consejos pueden ser aplicados no solo en el área militar, si

no lo empresarial y lo personal. Este libro tiene muchas frases e ideas las cuales las

representa con ejemplos de la época en que se escribió el libro en base a como tener la

ventaja en la guerra.

Una de las ideas que cita el libro es:

Si te conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, ni en 100 batallas correrás peligro.

Si te conoces a tu mismo pero no conoces a tu enemigo, por cada batalla que ganes

perderás una.

Si no te conoces y no conoces a tu enemigo correrás peligro en todas las batallas

Previo a estas frases, ideas el autor menciona que hay siete factores que hay que saber

para llevar la ventaja y por consiguiente tener la guerra ganada.

¿Qué dirigente tiene más conocimiento y está más capacitado?

¿Qué comandante posee el mayor talento?

¿Qué ejército estudia más el campo de batalla para sacar ventaja del terreno y naturaleza en el que este se da?

¿En qué ejército se observa mejor las regulaciones y las instrucciones?

¿Qué tropas son más fuertes y posee mayor ventaja?

¿Qué ejército tiene oficiales y tropas mejor entrenadas y preparadas para la batalla?

¿Qué ejército administra recompensas y castigos de forma más justa?

Ya que de igual manera el autor menciona que:

“La mejor vitoria es vencer sin combatir, es la diferencia entre el hombre prudente e

ignorante.

Es someter al enemigo sin luchar”.

 Tomando en cuenta de que las ideas de este libro te ayuda en el ámbito empresarial, un

ejemplo será:

Si tienes una empresa y no conoces las ventajas de la misma al igual que desconoces la

competencia, con estos datos será difícil que ganes en este caso competencia de

mercado. Esto igual está relacionado con la planeación estratégicas ya que esta da a

conocer los factores internos como externos para que a partir de estos datos que son

amenazas y debilidades y así promover estrategias.

“Si envías refuerzo a todas partes, en todas partes serás débil”

Esta es otra de las frases que se refiere a que incursionar en varias cosas ó negocios al

mismo tiempo no significa tener más oportunidades de crecimiento, hay que hallar ese

negocio o producto que da mayor rentabilidad. No hay que dedicarse a varias cosas

cuando vas comenzando, hay que enfocarse en hacer crecer dicho negocio.

“Quien este primero en el campo de batalla y espere por el enemigo estará fresco para

la batalla, el que sea segundo y tenga que correr, llegará cansado y tendrá menos

posibilidades de conseguir la victoria.”

Eso se aplica en oportunidad de negocio, el que tenga más tiempo, conocimientos en el

tema o negocio o llegue primero como se dice en la idea, aquel que incursione primero

siempre tendrá mayores beneficios, los que lleguen después tendrán que esforzarse más

para los resultados. Por eso es que las empresas tienen que estar buscando nuevas formas

de procesos y así obtener nuevas oportunidades así como conocimientos. Ya que quien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (190 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com