Administración de empresas. Costos y Presupuestos
olato martinezTarea29 de Octubre de 2020
923 Palabras (4 Páginas)316 Visitas
Taller Semana 5 y 6 de Costos y Presupuestos.
Juan Manuel Naranjo Betancur.
Mayo 2019.
Politécnico Grancolombiano.
Administración de empresas.
Costos y Presupuestos.
Tabla de Contenidos
Tabla de Contenido 2
¿las técnicas aplicadas a los costos y presupuestos se pueden usar en el desarrollo de las actividades cotidianas de los hogares? 3
Glosario en ingles . 5
Lista de Referencias 6
1. ¿Cree usted que las diferentes técnicas aplicadas a los costos y presupuestos se pueden usar en el desarrollo de las actividades cotidianas de los hogares con el fin de manejar más eficientemente los recursos no solo financieros sino naturales? Sustente su respuesta mediante 3 ejemplos aplicables hacia el mejor uso de los recursos.
Todas las técnicas, métodos y conceptos establecidos en el área de costos y presupuestos analizados en una empresa se pueden adaptar al entorno familiar de una manera mucho más sencilla, siempre y cuando estos se tengan claros, contribuyendo así al desarrollo de cada uno de sus miembros y a la buena toma de decisiones financieras concertadas.
La principal diferencia entre estas dos, es que en la empresa se tiene un producto específico y en base a este se proceden a ejecutar los diferentes cálculos, mientras que en el ámbito familiar las circunstancias son muy diferentes y no tienden a estar tan definidas, sino todo lo contrario, generan resultados variables.
Por lo que el producto en si se puede interpretar de diferente manera, haciendo que los costos y gastos tiendan a diferenciarse por una delgada línea, con lo que, si inicialmente no se posee un objetivo claro al cual encaminar estas decisiones, todas las gestiones pueden verse tergiversadas ocasionando resultados contrarios a los esperados.
A pesar de esta situación, se entiende que el área de costos, gastos y presupuestos es muy importante para todas las familias en un ambiente de tanto flujo de efectivo y en donde la economía varia durante las diferentes épocas, teniendo la necesidad de comprender que anticiparse a estos cambios es inevitable para cumplir con cada una de las necesidades familiares.
En el presupuesto de cualquier familia siempre se debe destinar un porcentaje para el ahorro, que es esencial y servirá para cumplir diferentes objetivos como mejoras en diferentes aspectos mayores o para prevención de circunstancias en contra de la integridad de la familia, por lo que, si se tiene claro el concepto de un CF, CV, TP, MO, MP, PCI, PP, Etc… los objetivos serán más fáciles de alcanzar.
Ejemplos:
En algunas familias el consumo de comida rápida es frecuente, pero para una hogar en el que no se poseen los suficientes recursos y se determinan problemas en presupuestos para conceptos como transporte, arriendo o servicios; Momento donde es necesario tomar medidas en las que se administre los recursos y se hagan cambios en las responsabilidades de los integrantes, para optar por un consumo de comida casera que notablemente será mucho más económica e incentivara la ampliación del presupuesto para los conceptos en los que se tienen inconvenientes.
Un aspecto a la hora de la toma de decisiones en el hogar, es la compra de electrodomésticos, que, si bien es un aspecto para algunos fundamental, para otros es solo un gasto, ya que un electrodoméstico como un televisor o equipo de sonido, no aporta un valor agregado al hogar, si no por el contrario representa un gasto, no generando pérdidas de efectivo y tiempo valioso.
El transporte en el hogar representa un gran consumo en el presupuesto mensual, por lo que siempre se debe tener en cuenta en todas las tomas de decisiones financieras, si bien, es importante el desplazamiento, lo es más la el estudio de la logística, por lo que no resulta coherente, que una persona que viva en una ciudad, decida irse a estudiar en un municipio aledaño; Ejercicio que requerirá más gasto de tiempo y dinero por los grandes trayectos, por consiguiente, siempre se tomaran acciones que incentiven la optimización de recursos, en este caso se optaría por cambiar de instituto de aprendizaje a uno más cercano o si es necesario se procedería a mudarse cerca a este como medida preventiva.
...