ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración eficaz y razonable de los bienes

LevimatEnsayo10 de Octubre de 2021

673 Palabras (3 Páginas)521 Visitas

Página 1 de 3

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la economía se define desde el punto de vista, que son:

Administración eficaz y razonable de los bienes.

Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.

Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. (Fuente: http://www.rae.es/)

Otros autores la definen, como:

"El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos".

(Fuente: Economía, Decimoséptima Edición, de Samuelson, Paul y Nordhaus William, McGraw -Hill, Pág. 4)

"El estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos"

(Fuente: Principios de Economía”, Tercera Edición, de Mankiw, Gregory, McGraw -Hill, Pág. 3)

En ese contexto conteste las siguientes preguntas del foro, fundamentando su respuesta tomando como base, los contenidos de la semana y aportes propios de su investigación, citando sus fuentes.

Preguntas

1.- ¿Por qué la economía es una ciencia y aporta a las ciencias sociales?

La economía es una rama de las ciencias y estudia las adquisiciones que puede tener cualquier persona o grupo familiar en donde se ve el aspecto de ingresos de cada uno de ellos y lo que es posible adquirir como necesidades básicas como alimentación y vestimenta, necesidades colectivas como salud, movilización, comunicación, servicios, necesidades según su naturaleza y necesidades secundarias como bienes. Por otro lado, la ciencia de la economía estudia los artículos o bienes a adquirir. si estos estan disponibles o no en el mercado, su facilidad o dificultad para adquirirlos, el costo si estos bienes o servicios abundan o escasean (ley de la oferta y la demanda).

Estas necesidades y su poder de adquisición, van a depender del individuo o grupo familiar, del tipo de ingreso y de las necesidades que sean de mayor urgencia versus la limitación de medios para adquirirlos. No se hace necesario aniquilar o extinguir un recurso. Se debe tener alternativas de consumo. Se pueden definir los medios para producir bienes, por ejemplo, en una industria, de manera que no sean escasos y el recurso no se vea afectado (Sustentabilidad). así la economía puede definir qué porducir, cómo, por qué, cuando, donde y para quién. Así se pueden establecer y satisfacer las necesidades de las personas dependiendo de los recursos los que, en gran parte de los casos, son limitados, por ejemplo petróleo, agua y minerales. Esto lleva al concepto de economizar. La econnomía, en el concepto de ciencia social, estudia el comportamiento humano con métodos científicos como la observación de los hechos hidtóricos, el análisis de las teorías económicas, análisis estadístico histórico y el método experimental.

Educatina (2013). Concepto de economía. recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=DB9pjZRxBzs

IACC (2019). Conceptos y Métodos Económicos. Economía Aplicada. Semana 1.

2.- Señale dos herramientas del método científico utilizados por la economía, estableciendo sus principales diferencias.

Lasa herramientas utilizadas por la economía son:

- Observación: se concentra en los hechos económicos ocurridos através de la historia, como las grandeds inflaciones y crisis económicas que se ven afectadas en regiones, países e incluso continentes. Esta observación pretende no volver a repetir los mismos errores, identificándolos y tomando cartas en el asunto.

- Análisis económico:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com