Administrador Y Gerente
dielete22 de Septiembre de 2013
590 Palabras (3 Páginas)618 Visitas
Administrador
La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planificación, organización, dirección y control de las actividades de su departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se ejecutan las tareas, más preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto más se preocupe por desarrollar conceptos más preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un administrador debe conocer cómo se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como se construye un organigrama o flujo grama, como se interpreta un balance, como se elabora la planificación y el control de producción, etc, ya que estos conocimientos son valiosos para la administración, sin embargo lo más importante y fundamental es saber como utilizarlos y en que circunstancias aplicarlos de manera adecuada.
Gerente
El término gerente denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento o un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente de personal, gerentes de sección, gerentes de turno, gerentes de proyecto, etc.
El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible de beneficio de los mismos. En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de la organización, sección, etc.
En la práctica moderna, el gerente es generalmente un empleado, remunerado parte por un salario y -a veces- parte a través ya sea de bonos de producción u otorgamiento de acciones de la organización para la cual trabaja, etc.
Las tareas de gerencia son una parte importante de las funciones de un empresario. Sin embargo, ese es un término utilizado en general para designar a quien esté a cargo de una empresa, siendo, en ese sentido, un término más restringido: mientras los empresarios son gerentes, no todo gerente es empresario.
Algunas diferencias
Un administrador de entrada, es el PROFESIONAL que tiene los conocimientos necesarios para tomar decisiones pertinentes de su puesto o cargo, que puede ejercer sus conocimientos, tanto en el área contable, como en ventas, finanzas, compras, o bien como lo que hace tu jefe en el control administrativo de una empresa. Hablar de una gerencia, es sin duda hablar de un PUESTO de relevancia en la estructura jerárquica de la empresa, dicho en otras palabras es el encargado de hacer o llevar a cabo funciones específicas de un departamento, llevando el liderazgo del mismo, dicho de otro modo el responsable del área, por lo que no es lo mismo ser administrador, que gerente, podrías ser gerente de algún departamento, sin haber estudiado nada relacionado con la administración, tal vez la propia experiencia derivada de los años te haga llegar a un puesto de tal magnitud, pero administrar, sin saber lo básico, créeme es realizar un verdadero suicidio.
El termino Gerente significa " el que ayuda a la gente", o sea es el líder que ayuda en el proceso de acción de alguna cosa, cuando a los subordinados se les atora la carreta.
Entonces, mi buen amigo, para finalizar te diré que el administrador tiene o puede tener diversos roles en una empresa entre ellos, la gerencia, jefes de departamento, director de área, etc.
...