ALTERNATIVA DE COMERCIALIZACIÓN DEL CAFÉ DE LA COMUNIDAD DE SANTA CRUZ OJO DE AGUA, GUEVEA DE HUMBOLDT, TEHUANTEPEC OAXACA.[pic 1]
        
ANÁLISIS FODA
   FACTORES INTERNOS 1. Fortalezas. 
 
 - La materia prima en temporada.
 
 - Disponibilidad de los productores. 
 
 - Conocimiento para el proceso de la elaboración del producto. 
 
 - Buen conocimiento de la materia prima.
 
 - Oportunidad de empleo.
 
 - No hay competencias.
 
 Propuestas. 
 - Aprovechar de  esta materia prima.
 
 
 - Tener en constante capacitación a los productores.
 
 - Cada vez buscar más actualizaciones para el proceso del producto y así los productores estén actualizados al día.
 
 - Aprender más sobre esto cada vez que puedan existir cambios.
 
 - Ofrecer esta oportunidad de empleo a la comunidad.
 
 - Aprovechar el momento.
 
   FACTORES INTERNOS  
 2. Debilidades. 
 
 - Que el producto no sea favorable para el mercado en el plazo que se tiene.
 
 - Que existan competencias a largo plazo.
 
 - No tener el ingreso suficiente para poder cumplir con todos los requisitos.
 
 - Que se agote la materia prima.
 
 - Maquinaria para la producción.
 
 - Políticas que existen para entrar al mercado.
 
 Propuestas. 
 - Tratar de ser mejor cada día con nuestro producto.
 
 
 - Buscar la manera de ser únicos y originales, y estar preparados para cualquier cambio.
 
 - Buscar asociarse con personas que cuentan con este capital.
 
 - Saber salvaguardar la materia prima.
 
 - Comprar las maquinarias necesarias para poder realizar dicho trabajo, con mayor productividad, y así evitar el cuello de botella.
 
 - Conocer cada vez más las políticas y las normas, (todos los productores).
 
 FACTORES EXTERNOS 
 3.Oportunidades 
 
 - Clima favorable.
 
 - Buena área de producción.
 
 - Oportunidad de demanda elevada.
 
 - Buena productividad de los productores.
 
 - Variedad de materia prima a utilizar disponible para pequeñas cantidades de producción para el comienzo.
 
 Propuestas. 
 - Saber aprovechar de este clima.
 
 
 - Tener siempre en buen estado esta área de producción, tener la distribución adecuada.
 
 - Aprovechar esta demanda, ya que no existen competencias.
 
 - Capacitar a los productores constantemente para que no bajen su productividad y hagan lo contrario elevar su productividad.
 
 - Saber utilizar esta materia prima que se prestan para la producción de pequeñas cantidades, ya que estos no son de tantos gastos.
 
 FACTORES EXTERNOS 4.Amenazas 
 
 - Merma del producto.
 
 - Como transportar el producto.
 
 - Cambio de precio del producto dentro del mercado. 
 
 - No hay buen control en el conteo del producto.
 
 - Ingreso para la realización de publicidad.
 
 Propuestas. 
 - Buscar la forma de cómo evitar la merma, ya que sabemos que esto es perdida.
 
 
 - Buscar este medio de transporte para facilitar la distribución.
 
 - Estar preparados para cualquier cambio que exista conforme a precios.
 
 - Tener es sistema adecuado para tener un buen control de la materia prima en almacenamiento.
 
 - Buscar  ayuda con CDI para poder llevar a cabo este paso.
 
  | 
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO.
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL[pic 2]
 [pic 3]
[pic 4]
ALUMNA: MARIBEL GUZMÁN LÓPEZ        
DOCENTE: LIC. FLOR AZALEA LUIS CERQUEDA. 
TRABAJO: ANALISIS FODA.