Análisis de estado de flujos de efectivo
Jose Luis VargasApuntes24 de Agosto de 2020
470 Palabras (2 Páginas)187 Visitas
Análisis de estado de flujos de efectivo
para introducir en el análisis de flujo de efectivo podemos decir que esté muestra las entradas y salidas de efectivo de la empresa, también cabe aclarar que cualquier transacción en un periodo puede cambiar otro algunos cambios exteriores a la empresa pueden afectar significativamente a ella misma por esta razón tenemos que identificar algunas cifras significativas Y tratar de interpretar qué causó dicha elevación o reducción con base a las cuentas anteriormente descritas en este documento, para empezar tenemos que en actividades de operación una de las cifras mas significativas con un 60,18 % de participación es la depreciación y amortización que corresponde a el valor que se pierde con el tiempo para bienes tangibles, esto se especifica mas a fondo en el análisis de cambios en el patrimonio, tenemos con un 35.55 % de participación a los gastos por intereses que corresponden a lo que se paga por diferir las deudas al largo plazo y que generan un gasto importante para el año en sí, esta deuda se puede apreciar en el estado de situación financiera, las cuentas por cobrar que representan un 55,56% y con un aumento del 395% respecto al año anterior, esta cifra se podría interpretar como ingresos operacionales devengados, las cuentas por pagar y gastos acumulados que representan un 58.50% nos muestra que la empresa adeuda dicha cantidad de dinero que podría financiar al largo plazo.
En el apartado flujos de efectivo de actividades de inversión tenemos con un 98.90% a adquisición de propiedad planta y equipo que se puede traducir en la adquisición de nuevas aeronaves, equipos de trabajo, terrenos etc., estos se ven reflejados en los resultados integrales de la compañía, con un 33% tenemos la adquisición de activos intangibles que bien podrían ser una empresa o una inversión realizada por AVIANCA, con un 36% de procedentes a la venta de propiedad planta y equipo que en este caso se podrá decir que esta renovando su propiedad, esto se dice debido a que en este mismo periodo la empresa adquirió propiedad entonces tenemos una entrada y una salida para un flujo de propiedad.
con un 120% tenemos que la empresa adquirió nuevos préstamos bien sea para suplir el problema de liquidez y poder suplir con las obligaciones financieras de la empresa en el corto plazo, se presentó una reducción en este dato del 19% respecto al año anterior, esto con la finalidad de acabar con el circulo vicioso de préstamo pago para suplir problemas de liquidez, con un 148.57 % para el pago de obligaciones por arrendamiento financiero, significa que la empresa arrenda aviones con potencial opción de compra, esta es devengada al largo plazo y el arrendamiento al corto, esto suma a la propiedad planta y equipo como también a las obligaciones financieras de la empresa.
...