ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la elasticidad de la oferta y la demanda

333777999Informe21 de Junio de 2018

826 Palabras (4 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Autor: Bonilla Paucar, Robert Hooxe

Universidad Nacional de Huancavelica

Escuela Profesional de Contabilidad

El siguiente Análisis de la elasticidad, analiza la elasticidad de la oferta y la demanda en la ciudad de Huancavelica.

Como sabemos, la elasticidad es la variación positiva o negativa que experimenta una variable al cambiar la otra.

ELASTICIDAD DE LA OFERTA (RELACIÓN PRECIO-OFERTA)

Se llama elasticidad oferta a la variación que tiene la cantidad ofertada con respecto al precio.

Mide la sensibilidad que tiene el precio con la cantidad ofertada por los productores.

Nos dice que a medida que sube el precio del bien, se incremente la cantidad del mismo, ya que los productores tendrán mayores incentivos para ofrecer sus productos en el mercado para obtener mayores beneficios.

Oferta elástica

La cantidad ofrecida responde considerablemente a las variaciones del precio. Una pequeña bajada de precios provoca una gran disminución en la cantidad ofrecida. Una subida de precio provoca un aumento de la cantidad ofrecida.

Por ejemplo, cuando hay días festivos en Huancavelica, los puestos de comida en las calles, al ver que hay un incremento en los precios y mucha cantidad demandada, entonces los productores ofrecen más comida; pero si suben demasiado los precios, el consumidor puede ir con otro productor fácilmente.

Oferta inelástica

La cantidad ofrecida responde levemente a las variaciones del precio.

Por ejemplo, tenemos al servicio de agua, cuando aumenta la demanda, no aumenta la oferta significativamente.

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA (RELACIÓN PRECIO-DEMANDA)

La elasticidad de la demanda mide la intensidad con la que responden los compradores a una variación en el precio.

Como Huancavelica tiene una economía de mercado; cuando sube el precio de un producto o servicio, la cantidad demandada de esta baja, y si baja el precio de ese producto o servicio, la cantidad demandada sube.

Demanda inelástica

El pan es un producto de primera necesidad, si su precio sube demasiado, la demanda no se modificará. Por ejemplo, cuando una panadería ofrece panes a menor precio, un individuo no va a comprar más panes, porque se solo lo necesita para el desayuno del mismo día; y si una tienda quiere comprar panes para vender, entonces no compra más panes porque se pasan de vencimiento. Y si es el caso contrario, es decir, que el precio del pan se duplique, no significa que la demanda baje a la mitad, ya que es un producto de primera necesidad.

Otro es del azúcar, que cuando el precio sube la sigues comprando; y cuando el precio baja, también la sigues comprando en la misma cantidad, es decir la demanda no disminuye ni aumenta. Este hecho sucede todos los días en Huancavelica.

El agua, aunque suba de precio, por ser un bien de primerísima necesidad, provoca que la sigamos pagando.

Entonces hay productos o servicios los cuales cuando sube el precio produce una variación pequeña en la cantidad demandada, y los consumidores siguen comprando la misma cantidad; en otras palabras, si el precio cambia, la cantidad demandada es permanece constante. Esto significa que la demanda de ese producto es inelástica. Ocurre con bienes que no tienen sustituto o son de primera necesidad.

Demanda elástica

Las frutas, como existen varios vendedores, tanto ambulantes como en el mercado de abastos de Huancavelica; si un vendedor incrementa el precio, entonces podemos ir con uno más barato, y así el vendedor tendrá menos ventas.

En los bienes sustitutivos podemos ver que si la mantequilla aumenta mucho de precio entonces los consumidores optarán por la margarina.

Si, por ejemplo, quiero ir a la universidad, me quiero comprar una moto, pero también podemos optar por una bicicleta. Son muchas las posibilidades y la demanda está muy influenciada por los precios de venta de cada bien sustitutivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (117 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com