Analisis Caso
mercap13 de Septiembre de 2012
688 Palabras (3 Páginas)975 Visitas
1. ¿Por qué la consideración de las religiones locales es tan importante para poder conquistar un mercado extranjero con éxito?
Porque la religión que es uno de los elementos culturales mas importantes para los musulmanes y esta tiene una influencia significativa en el comportamiento tanto de su vida diaria como en el comportamiento como consumidores. En ella se dictan códigos de comportamiento, los cuales, los musulmanes tienen muy arraigados y deben cumplirlos para tener una sana convivencia con su comunidad religiosa. Cabe mencionar que estas conductas son transmitidas de generación en generación Además se debe contar con sensibilidad cultural para entrar al mercado que deseemos, lo que implica, el contacto directo con la religión.
El tener conocimiento de esto nos beneficia ya que al estar consientes de las diferencias culturales, en lugar de barreras se convierten en recursos que nos facilitan la comunicación y las relaciones personales. Por lo tanto cuando se tiene conocimiento de una religión tan compleja y estricta como la islámica te permite adaptar todos tus esfuerzos de mercadotecnia para tener éxito en el mercado.
2. Analice las características de los consumidores islámicos debidas a su religión.
Según la lectura las características de los consumidores islámicos son las siguientes:
El mes del Ramadán, el cual consiste en el ayuno, es decir, en no consumir alimentos desde el amanecer hasta el atardecer, esto afecta directamente a la industria alimentaria ya que obviamente en este mes el consumo alimenticio es menor y esta sujeto a restricciones especiales como por ejemplo, no deben ser alimentos derivados de la carne de cerdo y en las bebidas esta estrictamente prohibido el alcohol.
Otra característica de los consumidores musulmanes es el papel que juega la mujer en su sociedad, el cual es claramente mas conservador y con reglas mas estrictas para ellas, esto afecta a todos los sectores, aunque en menor parte al cosmético y a la moda debido que a pesar de las restricciones sociales que tienen, esto no evita que las mujeres musulmanas se preocupen por su aspecto personal, el sentirse bien con ellas mismas y verse bien para su pareja.
Los demás sectores si se ven afectados debido a que las mujeres no tienen la misma libertad, en cuanto a la realización de actividades, que las mujeres pertenecientes a otra religión menos estricta que el islam y generalmente en otras culturas la mayoría de los productos y servicios van mas enfocados a las mujeres, tanto si son amas de casa como si son solteras. Estas restricciones que tiene el mercado femenino son barreras muy grandes para la mercadotecnia de cualquier empresa.
3. Analice las posibles diferencias de comportamiento del consumidor islámico entre aquellos que viven en África y quienes viven en otros países.
4. Sugiera una estrategia de marketing internacional eficiente con el fin de conquistar mercados de consumo islámicos en África.
Debido a que este es un mercado multidoméstico ya que se deben realizar estrategias de mercadotecnia diferentes de las que se aplicarían a otros países y culturas las estrategias de marketing deben estar mas enfocadas a crear una marca que se muestre muy arraigada a su religión y tradiciones, cada aspecto de la marca y del producto tiene que estar bien pensado ya que como el caso nos dice las imágenes usadas no deben mostrar idolatría al producto que se esta vendiendo, ni tampoco se pueden utilizar imágenes que te puedan censurar debido a las normas tan estrictas en este aspecto que los musulmanes tienen.
En cuanto al precio de los productos es mejor que no sean muy altos debido a la cultura de regateo que tienen, por lo que ellos prefieren los descuentos en los precios que las promociones en donde regalas producto y al saber esto te permitirá plantear bien tus estrategias de promociones y
...