ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Situacion

macs17515 de Junio de 2012

492 Palabras (2 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de situación

Al análisis de datos pasados, presentes y futuros que proporciona una base para seguir el proceso de la planeación estratégica. Las actividades que se abarca a veces denominada “evaluación actual”, “premisas de planeación”, o “análisis de mercado”.

Primero, no hay manera única para realizar este análisis de situación, segundo; es amplio y cubre cualquier factor importante en el medio ambiente, tanto interno como externo, tercero; el análisis varía dependiendo de la entidad organizacional involucrada en la planeación, cuarto; no puede ni debería ser completado solamente sobre una base formal durante el proceso de planeación.

El análisis de situación, abarca un área mucho más amplia que aquel estudiado tanto por Aguilar como por Stevenson.

Propósito del análisis de situación

Identificar y analizar las tendencias, fuerzas y fenómenos claves que tienen un impacto potencial en la formulación e implementación de estrategias. Cada empresa debe identificar los factores que tienen la mayor importancia potencial para sus negocios en el medio ambiente cambiante

Expectativas de elementos externos

Los resultados de este análisis fueron resumidos en 6 áreas de retos para empresas: primero; restricciones para la expansión corporativa, segundo; ejercicios de poder corporativo, tercero; dirigir la nueva fuerza laboral, cuarto; restricciones externas en cuanto a relaciones entre empleados, quinto; problemas y oportunidades de asociaciones empresa-gobierno, sexto; politizar la toma de decisiones económicas.

La base de datos: desempeño pasado

Generalmente la información relevante sobre el desempeño de una división de un producto podría incluir: Ventas, utilidades operativas, flujo de caja, depreciación, gasto de capital, base de inversión, utilidades sobre inversión, participación del mercado.

La base de datos: situación actual

Al evaluar la situación actual de la empresa debe incluirse, como por ejemplo:

Análisis de clientes y mercado, recursos de la empresa, competencia, medio ambiente, otras medidas de desempeño

Análisis de clientes y mercado: ¿Quiénes son nuestros clientes?, ¿en qué mercados encontramos nuestra clientela?, ¿Cuántos clientes compran más de una vez?

Recursos de la empresa: recursos financieros, eficacia del uso de los recursos, evaluación de empleados, instalaciones, inventarios, situación del medio ambiente, sistemas de mercadotecnia y distribución, desarrollo de nuevos productos, desempeño directivo.

Competencia: ¿está el mercado dominado por uno, dos o tres competidores?, ¿Quiénes son nuestros competidores más importantes?

Medio ambiente: económica, demográfica, social, política, tecnológica, legal.

Otras medidas de desempeño: relaciones sindicales, clima creativo en la organización.

La base de datos pronósticos

Identificación de los factores a pronosticar, las fuerzas que pueden no ser reconocidas como la causa de un impacto directo en la empresa, en que metodología de pronostico debería de usarse una vez que la compañía haya decidido adoptar este deber.

Análisis OPEDEPO PF

Es un acrónimo para debilidades, oportunidades, peligro y potencialidades, fundamentales para la planeación, en este análisis de situación, si se lleva acabo con el cuidado necesario, debería dar como resultado una lista exacta de debilidades, oportunidades, peligros y potencialidades. Este análisis sugiere estrategias, y una vez que estas son identificadas deben ser evaluadas con base a diferentes criterios. Este paso es tan importante que la mayoría de las empresas inician su planeación estratégica con este análisis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com