ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Del Entorno General De La Empresa

alexmarvil2 de Noviembre de 2014

504 Palabras (3 Páginas)835 Visitas

Página 1 de 3

2.2 Análisis del entorno general de la empresa

Objetivo del análisis

- Adoptar estrategias que permitan la adaptación de la empresa al entorno. Se necesita un diagnóstico de la situación adecuado en el que se detecten Oportunidades y Amenazas, tanto presentes como futuras.

- Identificar los generadores clave del cambio y ver el impacto sobre los mercados, sectores y empresa.

Ámbito del Entorno General

El análisis se debe realizar de acuerdo con el alcance que tiene la empresa en sus operaciones, ventas, compras:

– Local, Regional, Nacional, Internacional

Para todos estos niveles de análisis podemos agrupar los factores de influencia en dimensiones.

• Entorno General: Factores económicos, políticos, socioculturales y tecnológicos que influyen de forma similar en todas las organizaciones que operan en un momento dado en un espacio económico determinado.

Factores políticos y legales, tales como:

o Estabilidad política y social

o Política gubernamental

o Legalidad aplicable

o Fiscalidad empresarial

El Político legal se refiere a las normas legales (Leyes, Decretos, Ordenanzas, resoluciones) que estén en vigencia, o que estén en curso en el Congreso, Asambleas, Municipios, gobierno central o local y las Instituciones descentralizadas o Departamentos administrativos.

El SENA, la DIAN, el INVIMA, la COMISION NACIONAL DE REGULACION DE LAS TELECOMUNICACIONES, los Ministerios, las secretarías locales de Educación, Salud, Gobierno, etc. Emiten permanentemente normas que pueden hacer que una empresa o un proyecto de empresa sea o no viable.

Ejemplo: Un ejemplo muy demostrativo es el del % de impuesto sobre las utilidades establecido para las Empresas instaladas en las zonas francas: Es del 15% frente a las del 35% vigente para cualquier sociedad. Es claro que una empresa puede ser viable y rentable económicamente si paga el 15% pero no si tiene que pagar el 35%.

Factores económicos, entre los que cabe destacar:

o Crecimiento de la economía

o Tasa de inflación

o Tipos de interés

o Balanza comercial

Resultado del análisis económico:

- El aumento del déficit público, el aumento del paro y la disminución de las inversiones = amenaza para las ventas.

Factores tecnológicos

o Nivel de obsolescencia

o Intensidad tecnológica

o Políticas de apoyo a la I+D+I

Entorno Tecnológico

• El análisis debe llevar a contrastar:

– La tecnología más avanzada a nivel internacional.

– La tecnología utilizada por los competidores.

– El nivel de desarrollo tecnológico de la empresa.

Ejemplo: los cambios tecnológicos pueden ocasionar la aparición de nuevos productos, nuevos procesos, nuevos canales de distribución, y en algún caso, sectores totalmente nuevos.

Factores socio-culturales, entre los que cabe destacar:

o Demografía y su evolución

o Grupos de presión

o Conciencia ecológica

o Consideración social del trabajo

Dimensión Sociocultural. Variable

Ejemplo: Entorno Demográfico

- Debe de permitir caracterizar y cuantificar la población que constituye el mercado/s de los productos de la empresa y la determinación de la tasa/s de crecimiento.

- Debe de permitir determinar la disponibilidad de RRHH adecuados a las necesidades de la empresa.

Resultado del análisis demográfico:

- Envejecimiento de la población = oportunidad para crear residencias de ancianos.

- Aumento de la tasa de inmigrantes = oportunidad para locutorios, aumento de la diversidad de productos.

Resultado del análisis ambiente social:

Interés para la salud y estar en forma = oportunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com