Analisis Estrategico
Nabukadonasor17 de Septiembre de 2013
2.145 Palabras (9 Páginas)359 Visitas
PRESENTACIÒN
La Administración estratégica, hoy en día es una de las disciplinas más importante no solo para el ámbito de las empresas, sino también para el ámbito académico y personal. Concretamente hablaremos de la estrategia en las empresas y el porqué de su importancia. Las organizaciones de hoy están en constante competencia, motivo por el cual tienen y deben de contar con un plan estratégico, el cual les permita tener clara su misión y su visión para poder subsistir en el mundo empresarial, indudablemente es un proceso muy complejo si las organizaciones no innovan pueden ir perdiendo mercado y desaparecer en el tiempo.
Si recordamos un poco la historia de la administración estratégica en sus inicios, podemos hablar de dos grandes personajes, John Von Neumann y Oskar Morgenstern, ambos fueron los autores del libro llamado Theory of Games and Economic Behavior, que con sus teorías de los juegos iniciaron el uso de la estrategia en el mundo de los negocios, pero realmente comenzó a tomar consistencia en los años de 1970 y 1980 cuando aparecen los primeros trabajos de Planificación Estratégica, liderado por el autor George A. Steiner quién fue, uno de los principales afianzadores para dar metodología a esta área; inicialmente fracasó, pero gracias a sus aportes es que se da inicio a estudios más profundos y a ello se unen Peter Drucker, considerado Padre de la Administración Moderna, así como algunas interesantes publicaciones de Michael Porter, entre otros importantes colaboradores que permiten lograr afianzar a fines de la década de 1990 los conceptos de la estrategia empresarial y es entonces que pasa a tener mejores herramientas y estructura.
El éxito de una empresa depende mucho de su gerente y líderes que logren conducir a sus colaboradores para que hagan las cosas correctas, es decir, cumpliendo con los objetivos de la organización mediante la planificación, la organización, la dirección y el control.
CORPORACIÓN CHAUPIS SAC.
MISIÓN
Somos una empresa dedicada a la distribución, instalación, mantenimiento y reparación de equipos de aire acondicionado, ventilación mecánica y calefacción. Contamos con más de 15 años en el mercado nacional junto a un equipo de ingeniería de proyectos y técnicos altamente calificados, quienes son capacitados de manera constante con el fin de mejorar continuamente para satisfacción de nuestros clientes.
VISIÓN
Al 2017 seremos la empresa más sólida del país en servicio de instalación, mantenimiento y reparación de aire acondicionado, manteniendo el liderazgo en el servicio que ofrecemos.
VALORES
 Puntualidad
 Responsabilidad
 Honradez
 Compañerismo
 Limpieza
 Lealtad
POLÍTICAS CORPORATIVAS
CORPORACIÓN CHAUPIS SAC. Es una empresa dedicada a la distribución, instalación, mantenimiento y reparación de equipos de aire acondicionado, ventilación, mecánica y calefacción.
Buscando una Mejora Continua de nuestros procesos, nos comprometemos a:
 Satisfacer los requerimientos de cliente.
 Brindar una atención oportuna y esmerada, a fin de asegurar la satisfacción de nuestros clientes.
 Implementar mecanismos para prevenir la contaminación ambiental; gestionando nuestros aspectos ambientales, tales como: uso de servicios básicos y generación de residuos sólidos.
 Prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales de nuestros colaboradores, verificando el uso de los equipos de protección personal.
 Revisar continuamente nuestro Sistema Integrado de Gestión.
 Capacitar de forma permanente al personal para brindar servicio especializado y efectivo.
 Implementar y adiestrar al personal en la prevención de accidentes.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO:
1.-ANÀLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA (EXTERNO)
1.1 ENTORNO GENERAL
Demográfico
 Crecimiento de la población
 La reducción de la pobreza
 El crecimiento institucional
 Mayor demanda poblacional
Socio-cultural
 Acciones ecológicas
 Contaminación y deterioro
 Nivel educativo
 El alcance educativo
Político-Legal
 Incertidumbre del Gobierno
 Bandos Políticos
 Leyes laborales
 Recaudación tributaria
 Evasiones tributarias
 Delincuencia
 Corrupción
Tecnológico
 Nuevos productos
 Nuevas máquinas, herramientas
 Nuevos servicios
 Mayor productividad
 Mayor variedad de productos
 Más descanso
 Estándar más alto de nivel de vida
Económico
 Economía basada en el conocimiento
 Las grandes operaciones de fusión
 Alianzas estratégicas
 Desempeño de la economía nacional
 Comportamiento de relaciones externas del país
 Comportamiento de finanzas públicas
 Comportamiento de variables monetarias y financieras
 Comportamiento de los distintos niveles de precios
Global
 Crecimiento en el sector micro financiero
 Tratados de Libre Comercio
 La trasparencia e información de los prestatarios
 Crecimiento de la internet en las diferentes actividades financieras
 Libre tránsito en la comunidad andina
 Surgimiento de las empresas globalizadas
 Aumento del fraude y del engaño
 Aumento del narcotráfico
1.2 ENTORNO COMPETITIVO
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación como Internet, a cambiado la forma de hacer negocios, en Friochap el negocio se inicia en la página web.
ENTORNO COMPETITIVO
(a través de las 5 fuerzas de Porter)
BARRERAS DE ENTRADA • Ofrecer nuevos servicios, con el mismo costo
• Servicio de alta calidad
• Atención post venta con respuestas inmediatas
• Complementar nuestros servicios.
• Registro de Marca.
• Fabricar productos que se complementen a nuestros servicios.
NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES • La atención personalizada y diferenciada
• Atención inmediata
• Fidelización de los clientes.
• Servicios más eficientes, en el menor tiempo
NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES • Monopolio del producto
• Alza de precios
• La reducción de los beneficios
• La escasez de productos
• La mano de obra calificada
AMENAZA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SUSTITUTOS • Los ventiladores
• Las estufas
• La elaboración de sistemas de ventilación con nueva tecnología
INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES DE UN SECTOR • El aumento de las garantías post venta (normalmente son de 12 meses y se han extendido hasta por 36 meses).
• Le rebaja del costo de mano de obra calificada.
• El aumento de los sueldos a los técnicos calificados.
• El crecimiento de muchas empresas.
• La creación de nuevas empresas en el rubro.
2.- ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA
ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA
(a través de la Cadena de valor de Porter)
ACTIVIDADES PRIMARIAS
LOGÍSTICA EXTERNA • Problemas en la recepción de productos
• Almacén muy pequeño
• Carencia de unidades de transporte adecuados para la distribución de productos
• Deficiencia con la solicitud de pedidos
• Entregas a destiempo
• Falta de programación de despachos
SERVICIO • Falta de comunicación al programar los servicios
• Aprovisionamiento de herramientas extemporáneamente
• No manejan manual de procedimiento adecuado
LOGÍSTICA INTERNA • Almacenamiento ineficiente
• Falta de control del stock de productos
• Falta de programación de pedidos
• Procesamiento de tiempo no definido
• Falta de disposición del almacén para incrementar eficiencia
MARKETING Y VENTAS • Se ésta atacando un solo sector (ventas estatales)
• Falta de fuerza de ventas corporativas
• Se conoce a la competencia y su comportamiento en el mercado.
• La política de ventas ésta muy limitada por falta de objetivos puntuales de ventas.
ACTIVIDADES DE APOYO
ABASTECIMIENTO • No hay control a los proveedores
• No existe un sistema de proceso de compras
• Los stocks no están controlados debidamente
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS • No hay un programa de reclutamiento
• No se hacen perfiles profesionales para la contratación
• No se realizan programas de formación
• El personal con que cuenta la empresa es altamente eficiente, por su motivación personal y el deseo de superación.
• La comunicación entre áreas se ve dificultada por falta de actividades que fortalezcan ésta relación
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA • La Comunicación
• Clima laboral
• Cultura Organizacional
• Empowerment
• Benchmarking
3.- DIAGNÓSTICO
3.1 MATRIZ FODA
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1. Crecimiento económico
2. Tecnología
...
