Analisis de Caso Incantatum
Jorge HernándezEnsayo25 de Abril de 2020
566 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
Desarrollo
Continua con el análisis del caso Incantatum, realiza una investigación, imagina que eres su asesor de calidad y realiza lo que se solicita:
1. Explica al restaurante Incantatum tres de las diferencias entre la certificación ISO 9001:2008 y la ISO 9001:2015.
R: La norma ISO 9001, ayuda a gestionar adecuadamente la calidad de los productos o servicios de una organización, implementando estándares que beneficien a todos los procesos.
En su más reciente versión, la norma ISO 9001:2015 (con respecto a la versión 2008), implementa mejoras que ayudan a alcanzar y mantener la calidad en las organizaciones, reduciendo los rechazos y aplicando acciones de mejora continua.
La primera de las diferencias entre ambas versiones es la eliminación de las acciones preventivas y la implementación del Análisis de Riesgos y Oportunidades, el cual debe ser aplicado a los procedimientos del Restaurante Incantatum, con la finalidad de identificar las amenazas y oportunidades de dichos procedimientos, además de evaluar su impacto a nivel organización (sistema) y definir las acciones a tomar.
La segunda diferencia es la adición del concepto “partes interesadas” al sistema de gestión de calidad, que se refiere a todos los factores exógenos y endógenos del restaurante Incantatum, que pueden interferir al momento de satisfacer a los clientes que asisten a consumir. Lo cual no se contemplaba en la versión 2008.
Y la tercera diferencia es el enfoque sistémico dentro de la planeación estratégica de la organización, ya que se tiene que identificar la interacción que tienen los procedimientos internos y externos, para la planeación, control, evaluación y retroalimentación de la organización, lo cual, aplicado al restaurante Incantatum, le permitirá mantener una cadena de suministros optima y generar un valor agregado para sus clientes.
2. Comenta en qué consiste el Distintivo H.
R: El Distintivo H es un reconocimiento que se otorga a los establecimientos de alimentos y bebidas, que cumplen con las medidas preventivas para el aseguramiento de la calidad de sus productos.
Para poderlo implementar en el restaurante Incantatum, es necesario solicitar una pre auditoria de los procesos que intervienen en la recepción de insumos, preparación y distribución de los alimentos, para después capacitar al personal Operativo, los mandos medios y la alta dirección en el cumplimiento de la Norma “NMX-F-605-NORMEX-2004 Alimentos Manejo Higiénico en el Servicio de Alimentos Preparados para la Obtención del Distintivo H”
Dicha norma contempla la evaluación de los siguientes puntos:
• Recepción de alimentos
• Almacenamiento
• Manejo de substancias químicas
• Refrigeración y congelación
• Área de cocina
• Agua y hielo
• Servicios sanitarios para empleados
• Manejo de basura
• Control de plagas
• Personal
• Bar
Cumpliendo al 90% de satisfacción en la verificación de los puntos anteriores, se puede certificar al restaurante durante un año, lo cual, dará a los clientes la garantía de que sus alimentos (y el servicio en general) cumple con las cualidades de higiene optimas, durante todo su procesamiento.
Todo lo anterior agregara valor al servicio del restaurante Incantatum, generando confianza por parte los clientes.
3. Menciona cinco beneficios de contar con la certificación ISO 22001.
R: Al cumplir con los requisitos que establece la Norma ISO 22001 en materia de gestión de seguridad alimentaria, el restaurante Incantatum puede verse beneficiado en varios aspectos, sobre todo en:
• Optimizar
...