Analisis de costo beneficio
Alejandra Del Aguila BecerraMonografía14 de Julio de 2022
545 Palabras (3 Páginas)92 Visitas
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
[pic 1]
[pic 2]
ANALISIS DE COSTO BENEFICIO
Facultad:
Economía
Curso:
ECONOMÍA PUBLICA
Grupo A
Presentado por:
DEL AGUILA BECERRA, Alejandra Milene
CUI:
20201260
- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
- Descripción del problema:
Los accidentes de tránsito han sido un problema social muy habitual desde la existencia de los vehículos. Durante la pandemia, este evento fue reducido debido a las pocas personas que salían con estos, ya sea a trabajar, viajar o movilizarse en la ciudad. Sin concientización de los equipos de protección vehicular, el manejo de señales de tránsito y la indiferencia por parte de los transeúntes, esta situación no cambiara.
- Priorización del problema:
De enero a febrero del 2021, se registraron 865 accidentes de tránsito ocurridos en carreteras (nacionales y departamentales), lo que significó una reducción de alrededor del 13.59% respecto del mismo periodo del 2020. (SUTRAN, 2021)
Se quiere reducir los accidentes de tránsito, por eso se está invirtiendo en la construcción de puentes peatonales y la implementación de semáforos.
- Causas y efectos del problema:
- Causas:
- Intolerancia de los transeúntes.
- Conductores con alcohol en sus organismos.
- No prestar atención a las señales.
- No usar implementos de protección personal (cascos, cinturón de seguridad).
- Efectos:
- Muerte.
- Lesiones físicas.
- Traumatismo psicológico.
- Daño material.
- Consecuencias jurídicas.
- Grupos de interés afectados:
- Población en general: Los accidentes de tránsito le pueden pasar a cualquier individuo (infantes, adolescentes y adultos).
- DEFINICIÓN DE OBJETOS NORMATIVOS
- Justificación de la intervención del estado:
Se busca que el estado pueda invertir en la seguridad ciudadana, ya que es su responsabilidad velar por la población.
- Identificación de los objetivos generales y específicos del estado:
- Objetivo general: Inversión en la seguridad pública, con respecto a los accidentes de tránsito.
- Objetivos específicos:
- Implementación de semáforos en la vía pública.
- Invertir en la construcción de puentes peatonales.
- Invertir en la implantación de las señales de transito en la vía pública.
- Mejorar y intensificar las sanciones a los transeúntes y conductores que no cumplan las normas de las leyes de tránsito.
- IDENTIFICACIÓN DE OPCIONES DE POLÍTICA NORMATIVA
- ¿Qué opciones de política está considerando?
Implementación e inversión en la seguridad pública, y sancionar a los transeúntes y conductores irresponsables que no cumplan las leyes de transito.
- ANALISIS DEL IMPACTO NORMATIVO Y ECONOMICO
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18]
- PROPUESTA NORMATIVA
Propuesta de Ley N° 001 / 2022
PROPUESTA DE LEY PARA LA INVERSION EN LA SEGURIDAD PUBLICA EN LA VIA PUBLICA Y MEJORAR EL SISTEMA DE SANCIONES CON RESPECTO A LAS LEYES DE TRÁNSITO.
Articulo N°1: Objetivo:
Implementación de señales de tránsito, semáforos y puentes peatonales para resguardar la seguridad de la población; y mejorar el sistema e intensificar las sanciones a la población que no cumple con las leyes de tránsito.
...