ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis del caso de miel

jojorge23Documentos de Investigación8 de Diciembre de 2020

741 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

Investigación de mercados.

Análisis de la oferta de miel

Este apartado es similar al de la demanda y debe contener por lo menos la situación actual (diagnostico) y, la situación futura (pronostico) que se espera prevalezca durante el horizonte del proyecto.

APORTE

Oferta es la cantidad de bienes o servicios que los productores ponen a disposición del mercado a un precio determinado. El análisis de la oferta es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economía puede y quiere poner a disposición del mercado un bien o servicio

Diagnóstico de la oferta de miel

La oferta, entendida como la competencia que enfrenta el productor, y según se indicó en el marco teórico de este apartado, principalmente debe contemplar el conocimiento actual sobre

  1. El número de productores de miel
  2. Las características del procesamiento productivo que tienen, especialmente las referidas al origen o integración de la maquinaria (nacional o extranjera), lo moderno u obsoleto de las mismas, el tamaño o capacidad de producción y el uso que se hace del mismo, es decir, la capacidad aprovechada
  3. La localidad donde se ubican
  4. Presentación del producto en el mercado

APORTE

Para este estudio, los datos más importantes a analizar son:
• Número de productores.
• Localización.
• Capacidad instalada y utilizada.
• Calidad y precio de los productos.
• Planes de expansión.
• Inversión fija y numero de trabajadores


Sin embargo, dadas las características de este ejercicio, y considerando que el costo de obtener tal información, con el detalle y cobertura señalados, es elevado; la presentación de estos datos, al menos se debería referir al nivel de la localidad o el estado. Donde se pretende instalar (o implicar) la planta beneficiadora de miel.


Pronostico de la oferta

Este punto implica que la microindustria tenga una idea sobre el posible crecimiento o expansión de actividades de sus actuales competidores, así como de los nuevos que se agregaran al mercado. Aunque este punto es importante, el costo de la información respectiva, así como el tiempo empleado en ello, pueden ser excesivos o simplemente prohibitivos.

Con estas consideraciones, la estimación de la oferta futura puede realizarse suponiendo que el volumen anual es equivalente al volumen demandado en el are de mercado.

Estimación de la participación del proyecto en la demanda potencial o insatisfecha.

En el caso que nos ocupa, la opción considerada para determinar la demanda potencial del are de mercado por atender, es en base a la segunda de las enunciadas en el marco conceptual teórico; esto es, considerando los volúmenes anuales requeridos a la microindustria mediante cartas de intención o pedidos de sus clientes.

APORTE

Estimar las ventas de un producto durante determinado periodo futuro. Los ejecutivos calculan primero la demanda en toda la industria o mercado para luego predecir las ventas de los productos de la compañía en ellos.

El pronóstico de la demanda da origen a varias clases de proyecciones. Por ejemplo, un pronóstico puede referirse a una industria entera, a una línea de productos o bien a una marca individual. Puede aplicarse a la totalidad de un mercado o a un segmento en particular. La estimación puede basarse en factores generales o en un plan específico de comercialización. Por lo tanto, para que un pronóstico se entienda y sea útil, es importante aclarar exactamente qué cosa describe.

APORTE

Por demanda potencial o insatisfecha debe entenderse la cantidad de bienes o servicios que es probable que el mercado consuma en años futuros, destacando que si prevalecen las condiciones bajo las cuales se hizo el cálculo, ningún productor actual podrá satisfacer. ¿cómo se calcula la Demanda potencial o insatisfecha? Una vez graficados en el tiempo los datos y proyecciones de oferta y demanda, para cada año del periodo analizado, la demanda potencial insatisfecha se determina mediante una simple diferencia entre éstos, para lo cual se utiliza la siguiente expresión: DEMANDA POTENCIAL = DEMANDA - OFERTA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (314 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com