Analisis Рestec
f_avilaTrabajo18 de Abril de 2015
736 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
ANALISIS PESTEC
Los Factores Políticos
El primer elemento del Análisis PEST que debemos estudiar es el constituido por los factores políticos. Cuando estamos considerando los factores políticos, tenemos que evaluar el impacto de todo cambio político o legislativo que pueda afectar nuestros negocios. Si uno está operando en varios países, es necesario aplicar el análisis a cada uno de ellos y al bloque político o comercial de naciones al que pertenecen. Los factores políticos incluyen la evaluación de aspectos tales como:
• La aplicación del derecho internacional humanitario
• El respeto de los derechos civiles
• La normas de protección al medio ambiente
• El respeto de los derechos constitucionales
• La protección a la inversión
• La protección a la propiedad industrial e intelectual (Ej. Marcas, patentes)
• La legislación tributaria
• La legislación laboral
• La forma de gobierno (Ej. Democracia, autocracia)
• El sistema de organización política (Ej. Centralista, federalista)
• La estabilidad y el riesgo político
• El conflicto armado interno o externo y el terrorismo
• La estabilidad social
• Las alianzas políticas internacionales
• La gobernabilidad
Los Factores Económicos
El segundo elemento del análisis PEST implica el estudio de los factores económicos. Los factores políticos no operan en el vacío, y las decisiones de política pública tienen implicaciones económicas. Todas las empresas se ven afectadas por factores económicos del orden nacional, internacional o global. El comportamiento, la confianza del consumidor y su poder adquisitivo estarán relacionados con la etapa de auge, recesión, estancamiento o recuperación por la que atraviese una economía. Los factores económicos afectan el poder de compra de los clientes potenciales y el costo del capital para la empresas. Estos son ejemplos de los aspectos económicos que podríamos considerar para el análisis:
• La etapa del ciclo económico
• Las tasas impositivas
• Las tasas de interés
• Los niveles de inflación
• Las tasas de crecimiento económico actuales y potenciales
• Los niveles de deuda y ahorro
• El nivel de confianza del consumidor
• La disponibilidad de mano de obra calificada
• Los costos de las materias primas
• La calificación riesgo-país
• La disponibilidad de recursos energéticos
• La situación de la balanza de pagos
• La accesibilidad de los extranjeros al mercado interno de capitales
• La confiabilidad del país como socio comercial
• Los tratados comerciales internacionales vigentes
• Las restricciones cambiarias
• Las restricciones a la inversión extranjera
• Las tasas de empleo
• La política monetaria
• La tasa de cambio
• El tamaño y distribución del gasto público
• Los índices de precios
Los Factores Sociales
El tercer aspecto del análisis PEST se enfoca en las fuerzas que actúan dentro de la sociedad y que afectan las actitudes, intereses y opiniones de la gente e influyen en sus decisiones de compra. Los factores sociales varían de un país a otro e incluyen aspectos tan diversos tales como, las religiones dominantes, las actitudes hacia los productos y servicios extranjeros, el impacto del idioma en la difusión de los productos en los mercados, el tiempo que la población dedica a la recreación y los papeles que los hombres y las mujeres tienen en la sociedad. Los cambios demográficos, por ejemplo, tienen un impacto directo sobre las empresas. Los cambios en la estructura de la población afectan la oferta y la demanda
...