ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis DAFO de la situación competitiva del sector de las cajas de ahorro en Andalucía

matibocajuniorsTrabajo9 de Diciembre de 2014

851 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

¿Es viable el proyecto de expansión al mercado japonés?

Si es viable ya que el mercado japonés carece de un producto que cuente con las características de este y el mercado esta acaparado por cerveza y vinos suizos y franceses, de calidad, siendo estos últimos su mayor competencia aparte que es un producto de calidad y nunca carecerán de producto ya que cuenta con extensos viñedos.

¿Cuales son las fortalezas y debilidades de la bodega para acometer el proyecto?

Una de las principales fortalezas de la bodega es su tamaño y distribución, así como de la continua fabricación de barricas para almacenar el vino y como debilidad principal es que dependen en un 50% de materia prima como vemos en estos ejemplos son más las fortalezas que debilidades en cuanto a la bodega se refiere.

¿Cuál es el mix más adecuado de las variables del marketing? ¿Con que cartera de vinos empezaría la exportación?, ¿Cual seria su propuesta de precios? A su juicio ¿Cuál es la forma más adecuada de promoción en este mercado?

Mejorar los canales de comunicación y de promoción con vinos similares a los que se introducen a la realeza para acaparar un mercado más rápidamente. La forma más adecuada para promoción a este producto seria hablando o mostrando parte de la historia de la casa de vinos, viñedos, bodega y fundador.

CASO 11

ESTRATEGIA DE FUSIÓN PARA LAS CAJAS DE AHORRO DEL MAR Y DEL VINO.

Análisis DAFO de la situación competitiva del sector de las cajas de ahorro en Andalucía.

DEBILIDADES.

Rendimientos, altos costos por descuido de la banca corporativa.

FORTALEZAS.

Situación geográfica, alto margen de oportunidades.

AMENAZAS.

El funcionamiento de dos o más cajas populares para competir por el mercado.

OPORTUNIDADES.

Desarrollo de un sistema de accesoria, fusión con otras empresas.

¿Seria recomendable una estrategia de fusión para las Cajas del Mar y del Vino?

Tal vez lo seria si se fisionara con otra caja de mayor renombre, ya que si lo hace con una de menor sus clientes tal vez protestarían, y quisieran retirar su dinero de las cajas del Mar y del Vino.

¿Como afectaría una posible fusión entre ambas entidades a sus políticas de marketing mix?

En la desconfianza e incertidumbre de los clientes al ver el lugar en donde muchas veces tienen todo su patrimonio unirse a una empresa desconocida, y que ellos no escogieron y muchas veces desconocen.

¿Cual seria la estrategia más recomendable para una entidad extranjera que quisiera operar en Andalucía?

Hacer modelos de unión y fusión con una de las más de 50 cajas de Andalucía atacando áreas de oportunidad de competencia líder.

CASO 12

PEGARRAP, S.A.

Estudiar el caso detenidamente así como de la información complementaria. Señalar los posibles errores cometidos por la Gerencia de Pegarap y razonarlos.

Fue contratar al Señor Rui Márquez como jefe de ventas después de haber sido un simple vendedor, y así mismo no tener un buen control del personal directivo de Pegarrap.

Analizar el producto y el mercado desde todas las perspectivas posibles y sugerir planteamientos estratégicos.

Mejores estrategias de publicidad tratar de ofrecer un producto mayor que el de la competencia, tener gen te más estable y capacitada para llevar tanto la dirección administrativa, productiva que de marketing y tratar de utilizar productos o materia prima menos toxica para evitar otro caso como el de 1989.

CASO 13

ARMONÍA DE MARIE STORMS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com