Análisis Seguro de Trabajo.Fundamentos de la Prevención de Riesgos
Fernando GárateApuntes9 de Junio de 2016
679 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
Análisis Seguro de Trabajo
Jessica Cristina Tapia Marín
Fundamentos de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
Domingo 24 de Abril de 2016
Secuencia de un accidente
Un trabajador del rubro de la pintura industrial mientras realiza su actividad normal, debe girar una estructura metálica cilíndrica, la cual al ser girada manualmente produce en atrapamiento de una extremidad superior del trabajador, pudiendo ser socorrido por sus compañeros de trabajo.
Este accidente con tiempo perdido con la consecuente disminución en la productividad de la empresa fue causado por la poca precaución del trabajador para girar la estructura y poder seguir realizando su labor, además de la falta de capacitación por parte del empleador para poder realizar su trabajo disminuyendo los riesgos que éste implica.
Análisis seguro de trabajo (AST)
-Seleccionar el trabajo que se va a analizar
El trabajo en este caso que se va a analizar es el de un pintor en una empresa de pintura industrial
-Dividir el trabajo en etapas sucesivas
• Prepara la superficie o área en donde va a aplicar los diferentes tipos de pinturas.
• Ubica en el área elegida el material a pintar, con ayuda de la grúa horquilla u otro medio auxiliar.
• Prepara la superficie, lijando y limpiándola.
• Prepara todo tipo de pintura de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante y del mandante.
• Aplica antióxido a los metales a pintar.
• Aplica pinturas mediante pistola, brocha, rodillos y pistolas neumáticas, dando las manos o espesores especificados.
• Repasa y repara superficies que han salido defectuosas y/o dañadas.
• Efectúa movimiento manual de materiales.
• Efectúa movimientos repetitivos.
-Descubrir los riesgos e identificar los “contactos” potenciales
Dada las tareas descritas, podemos identificar los siguientes riesgos potenciales:
El trabajador al utilizar la grúa horquilla para poder posicionar la pieza en su lugar de trabajo puede colisionar con otros objetos ya sea móviles o estáticos, además existe el riesgo de poder atropellar a otro trabajador o persona que se encuentre en el área de movimiento en la cual trabajará la grúa horquilla.
Al preparar la superficie, se debe tener precaución con las partículas en suspensión y evitar su inhalación.
Al pintar el trabajo solicitado, se debe tener cuidado con inhalar los vapores tóxicos emitidos por solventes necesarios para pintar.
Una vez que se termine el trabajo y se deba entregar el trabajo solicitado al cliente, se debe tener precaución en el movimiento de la estructura.
-Desarrollar maneras de efectuar el trabajo eliminando los riesgos descubiertos
El primer paso cuando se deba utilizar la grúa horquilla para poder descargar y posicionar la estructura a ser pintada se deberá demarcar la zona por la cual se realizarán desplazamientos de la grúa de forma que ninguna persona que no esté autorizada pueda entrar a la zona de riesgo.
Al preparar la superficie que se deberá pintar se deberá usar una mascarilla apropiada al polvo en suspensión que se generará, teniendo especial cuidado a que el filtro utilizado en la mascarilla sea capaz de filtrar el material particulado.
El uso de aire comprimido para poder remover el óxido de la estructura se deberá hacer con la precaución de mantener el chorro de aire lejos de cualquier parte del cuerpo ya sea del trabajador o se trabajadores que se encuentren cerca, ya que esto podría causar lesiones.
...