ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Betas

Willow GzTarea28 de Noviembre de 2020

688 Palabras (3 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Análisis de Betas

Wilmer Oswaldo Guazumba Chalco

Business School, Universidad Internacional SEK

Gerencia Financiera

Docente: MSc. Harold Alexander Muñoz Benítez

23 de octubre de 2020

Selección de comparables

Para efectos del análisis se ha seleccionado tres compañías, constituidas en Estados Unidos de América, dentro del sector Computer Hardware, las compañías seleccionadas son:

  • Hewlett Packard Enterprise (HPE), comercializa servidores y sistemas de almacenamiento de HP, así como equipos de comunicaciones, y el software y servicios empresariales.
  • HP Inc. (HP), comercializan PCs, impresoras y dispositivos de usuario final de la firma.
  • Dell Technologies, fabrica y comercializan PCs, servidores y accesorios.

[pic 2]

        

Fuente:

HPE: https://www.infrontanalytics.com/fe-es/US42824C1099/Hewlett-Packard-Enterprise-Co-/beta

HP Inc.: https://www.infrontanalytics.com/fe-es/US40434L1052/HP-Inc-/beta

Dell: https://www.infrontanalytics.com/fe-es/US24703L2025/Dell-Technologies-Inc-/beta

Las betas mayores a uno obtenidas muestran que las tres compañías ascienden más rápido ante un alza de la economía; y caen más rápido cuando esta se desploma, las betas indican que la rentabilidad de estas compañías fluctúa en mayor proporción que la rentabilidad del mercado, aun cuando las empresas se han visto afectadas por la pandemia del último año.

La caída en las compañías HPE y HPI podría deberse a la segregación de sus líneas de negocio ya que al estar separadas no tendrían una fuerza similar a la que Dell podría brindar a sus clientes puesto que mantiene todos sus productos y servicios bajo la misma compañía.

Realizando un análisis individual observamos que la beta de HPE disminuyo en 0.07 puntos, debido a que esta empresa dirige sus esfuerzos hacia clientes corporativos por lo cual se vio directamente afectada por el confinamiento, ya que algunas de las compañías se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas o reducir sus actividades, con lo cual el mercado de esta ha reducido su volumen.

Por otro lado HP Inc., se ha mantenido regular a lo largo de tres años, considero que esta compañía no ha sufrido mayor afectación con relación a la pandemia, ya que su giro del negocio está dirigido a la venta de equipos portátiles e impresoras, por lo cual pese a que la economía haya reducido su mercado, la beta se mantuvo constante ya que incremento la necesidad de las personas por adquirir equipos de computación para llevar a cabo las actividades laborales y educativas desde casa.

Finalmente Dell al ser una compañía que ofrece productos tanto para clientes corporativos como para consumidores finales, mantiene un crecimiento estable a lo largo de los tres últimos años, y cada vez acercándose al mismo nivel de rentabilidad que HPE y HP Inc. presentan

Acorde al portal Yahoo! finance podemos observar el valor por acción que posee cada una de estas compañías:

[pic 3]

Pese a que sea Dell la compañía con la beta más baja de entre las tres el valor de las acciones de esta compañía se posiciona en $USD 69.83, muy por encima de HPE y HPI.

Considerando que el precio de la acción está determinado por la oferta y demanda, podemos deducir que esta variación podría deberse a la división interna que mantuvo la compañía Hewlett-Packard en el año 2015 a nivel mundial separando sus segmentos empresariales de los de consumidores finales, y en el año 2017 vendiendo las líneas de negocio de cloud y tippingpoint, con lo cual  HPE y HPI redujeron su participación en el mercado, esto convirtió a Dell en una empresa que no únicamente dirige sus esfuerzos a la venta de servidores y sistemas de almacenamiento para corporaciones, sino que también busca mantener sus ventas a consumidores finales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (224 Kb) docx (199 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com