Análisis de comerciales nacionales y extranjeros
Lili FloresTarea11 de Enero de 2017
655 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
NOMBRE: Liliam Flores
FECHA: 12/01/17
TEMA: Análisis de comerciales nacionales y extranjeros
CHEVROLET
La comunicación que se emplea para el Chevrolet spark, consiste en hacer alianzas estratégicas con otras marcas y poder realizar sorteos o acumulación de bonos que le permitan a los futuros clientes realizar la compra de su vehículo a un precio más económico ya que con todas estas actividades lo que se logra realizar es una disminución considerable del precio actual del vehículo.[pic 2]
La campaña ubica el vehículo en las calles de una ciudad, donde sobresale por su tamaño, por sus colores llamativos y porque es divertido. Esta fue una campaña gráfica y de televisión, que contribuyó para que el vehículo se consolidara en el segmento de autos pequeños.
Otro comercial por parte de Chevrolet fue el de “Y la Cheyenne apá” El mensaje publicitario tenía una función informativa, la cual fue perdiéndose con el transcurso del tiempo, ahora es más agente económico y comunicacional. Hoy en día pocos son los anuncios que nos ayudan a conocerlas características concretas de un producto. El anuncio publicitario existe única y exclusivamente para atraer nuestra mirada, y el discurso publicitario tiene un solo propósito el cual es seducirnos como en este caso lo logró el comercial de “Y la Cheyenne apá”, diseñado por la empresa Chevrolet. Este comercial, fue creado en el 2007, y hasta la fecha, ha sido el que ha logrado más impacto en el público, desde su carro de renombre y buena calidad, hasta la imitación del comercial.
Esta campaña publicitaria fue diseñada por Chevrolet, en el año 2007. Curiosamente este comercial iba a ser para la camioneta Silverado 1500, pero la agencia de publicidad se dio cuenta que la gente llamaba a esta Pick up como “Cheyenne” o “cheyenota”, así que se decidió cambiar la estrategia y retomar el nombre de “Cheyenne” en vez de Silverado 1500.
Este comercial nos habla de la importancia de ganarse las cosas, porque puedes tener la facilidad de que tu papá te herede un terreno para trabajar, pero lo importante es enseñarle como a puño y esfuerzo uno se gana las cosas.
AVENA ALPINA
Alpina llega a Colombia en los años de 1945, por medios de dos inmigrantes suizos: Max Bazinguer y Walter Goggel, antes de llegar a Colombia, ellos vivieron dos años en Ecuador donde el negocio no prospero debido a las condiciones precarias, es por esa razón que decide mudarse al país vecino.[pic 3]
Realizaron un Comercial musical y dramatizado, en el que se muestra una historia de Paco, donde nos presenta un conflicto y una solución quesería tomar avenas Alpina.
Es animación por recorte, muestra un cierto humor leve, muchas personas lo relacionaron a la vida cotidiana donde algunos tienen un amigo flaco. Tenemos situaciones cotidianas.
El producto es asociado con los beneficios que brinda al organismo, y esto lo vemos en los anteriores comerciales y la calidad de los productos.
Es muy rítmico, tienen coreografías, es mucho más trabajado, se muestra el producto constantemente, las imágenes son algo cómicas.
Vemos como la letra de la canción tiene relación con el copy, algo que también cabe resaltar ya que es importante es que se le da paso a las nuevas herramientas de diseños para animación en 3D.
Es un comercial que llama la atención desde el principio, tiene algo moderno, en la coreografía, en los cuales los jóvenes se pueden identificar.
Además esto permite que el espectador pueda recordar al producto con mucha más facilidad.
Los cambios que se presenta tanto en la publicidad imprentan como audiovisual, está relacionado con el uso de herramientas, la nueva tecnología, por el ejemplo el uso de adobe donde se puede manipular la imágenes, llevar mostrar la creatividad en todas las formas.
Vemos como lo digital se apodera, y alteramos las representaciones de la realidad. Alpina se caracteriza por la musicalidad que maneja casi en todos sus comerciales, la animación, personificación, y ahora último lo testimonial.
...