ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la estructura orgánica actual

TRUJILLO701Tarea10 de Febrero de 2019

1.626 Palabras (7 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 7

[pic 2]

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

         

Alumno: Esteban Adelor Trujillo Díaz

Matrícula: 96716

Grupo: N050

Mtra. María Cruz Ruiz Salinas

Materia: Estructura Organizacional

Tema: Análisis de la estructura orgánica actual

Número de actividad: 3

Ciudad del Carmen Camp. 19 de octubre de 2018

Análisis de la estructura orgánica actual.                               Octubre de 2018

Empresa del ramo petrolero

Baker Hughes a GE Company

Departamento de Operación y Mantenimiento

Personal entrevistado:

Departamento: Operación

Departamento: Operación

Entrevistado: Darrell cole

Puesto: Senior Supervisor

Funciones:

-Atender las instrucciones del cliente para el desarrollo de la operación.

-Autorizar a los operadores el inicio de las operaciones y el objetivo deseado.

-Supervisar el desarrollo de las actividades en proceso de ejecución.

-Plasmar toda la información del desarrollo paso a paso con horarios en un formato de reporte correspondiente a la operación.

-Recolectar las firmas para el reporte de operación del turno y emitirlo para la facturación.

Departamento: Operación

Entrevistado: Edmundo Valdivia

Puesto: Operador especialista III

Funciones: 

-Revisión de niveles de fluidos a equipos previo a iniciar la operación.

-Operar de manera correcta y segura los equipos para ejecutar la operación.

-Reportar al supervisor los parámetros con los que está funcionando su equipo.

Departamento: Operación

Entrevistado: Ernesto Lopez

Puesto: Mecánico de sitio

Funciones: 

-Revisión de niveles de fluidos a equipos en el sitio de operación.

-Mantenimiento preventivo en base al número de horas de trabajo.

-Reparaciones menores en el sitio para no retrasar las operaciones.

-Reportar los mantenimientos y reparaciones realizadas en sitio al encargado de mantenimiento de la base.

Departamento: Mantenimiento preventivo/correctivo de equipos

Departamento: Mantenimiento

Entrevistado: Julio Escalante

Puesto: Supervisor de mantenimiento

Funciones: 

-Recabar la información de los equipos en la base y que requieren mantenimiento.

-Trasladar los equipos del patio hacia el área de mantenimiento.

-Autorizar al encargado del taller de mantenimiento de iniciar con el equipo, para ello proporciona un documento con los pormenores reportados de dicho equipo.

-Documentar los mantenimientos terminados y que los están en proceso.

Departamento: Mantenimiento

Entrevistado: José León

Puesto: Encargado de taller de Mantenimiento

Funciones:

 -Realizar los mantenimientos y las reparaciones de los equipos que se le asignen.

-Reportar a su supervisor los equipos terminados y las reparaciones realizadas al mismo, esto para documentar la información y el costo de dicho mantenimiento.

Clasificación de funciones: similares

-Reparaciones menores en el sitio para no retrasar las operaciones.

-Operar de manera correcta y segura los equipos para ejecutar la operación.

-Reportar al supervisor los parámetros con los que está funcionando su equipo.

-Atender las instrucciones del cliente para el desarrollo de la operación.

-Autorizar a los operadores el inicio de las operaciones y el objetivo deseado.

-Supervisar el desarrollo de las actividades en proceso de ejecución.

-Plasmar toda la información del desarrollo paso a paso con horarios en un formato de reporte correspondiente a la operación.

-Recolectar las firmas para el reporte de operación del turno y emitirlo para la facturación.

-Trasladar los equipos del patio hacia el área de mantenimiento.

-Autorizar al encargado del taller de mantenimiento de iniciar con el equipo, para ello proporciona un documento con los pormenores reportados de dicho equipo.

Clasificación de funciones: Equivalentes

- Revisión de niveles de fluidos a equipos en el sitio de operación.

-Mantenimiento preventivo en base al número de horas de trabajo.

-Revisión de niveles de fluidos a equipos previo a iniciar la operación.

-Recabar la información de los equipos en la base y que requieren mantenimiento.

-Reportar los mantenimientos y reparaciones realizadas en sitio al encargado de mantenimiento de la base.

-Documentar los mantenimientos terminados y que los están en proceso.

-Realizar los mantenimientos y las reparaciones de los equipos que se le asignen.

-Reportar a su supervisor los equipos terminados y las reparaciones realizadas al mismo, esto para documentar la información y el costo de dicho mantenimiento.

Clasificación de funciones por su contenido:

Operación.

-Reparaciones menores en el sitio para no retrasar las operaciones.

-Operar de manera correcta y segura los equipos para ejecutar la operación.

-Trasladar los equipos del patio hacia el área de mantenimiento.

- Revisión de niveles de fluidos a equipos en el sitio de operación.

-Revisión de niveles de fluidos a equipos previo a iniciar la operación.

Control.

-Reportar al supervisor los parámetros con los que está funcionando su equipo.

-Plasmar toda la información del desarrollo paso a paso con horarios en un formato de reporte correspondiente a la operación.

-Recolectar las firmas para el reporte de operación del turno y emitirlo para la facturación.

-Mantenimiento preventivo en base al número de horas de trabajo.

-Recabar la información de los equipos en la base y que requieren mantenimiento.

-Reportar los mantenimientos y reparaciones realizadas en sitio al encargado de mantenimiento de la base.

-Realizar los mantenimientos y las reparaciones de los equipos que se le asignen.

-Reportar a su supervisor los equipos terminados y las reparaciones realizadas al mismo, esto para documentar la información y el costo de dicho mantenimiento.

Supervisión.

-Supervisar el desarrollo de las actividades en proceso de ejecución.

Coordinación.

-Autorizar a los operadores el inicio de las operaciones y el objetivo deseado.

-Autorizar al encargado del taller de mantenimiento de iniciar con el equipo, para ello proporciona un documento con los pormenores reportados de dicho equipo.

Programación.

-Atender las instrucciones del cliente para el desarrollo de la operación.

Ubicación y descripción de funciones.

Cargo

Funciones

Descripción

Senior Supervisor

Atender las instrucciones del cliente para el desarrollo de la operación.

Asistir a las reuniones que el cliente convoque, con la finalidad de atender sus necesidades y las de la operación. Aclarar todas las dudas de ambas partes previo a la operación.

Autorizar a los operadores el inicio de las operaciones y el objetivo deseado.

Reunir el personal y brindar información del objetivo que se busca con la operación próxima a ejecutarse. Dar el banderazo de inicio de la operación una vez confirmada con el cliente y contando con todo lo necesario para ello.

Supervisar el desarrollo de las actividades en proceso de ejecución.

Monitorear los parámetros de las mediciones de los instrumentos, así como tomar notas de los puntos relevantes de la operación en curso, asegurarse que la ejecución se está llevando a cabo conforme al procedimiento aprobado.

Plasmar toda la información del desarrollo paso a paso con horarios en un formato de reporte correspondiente a la operación.

Elaboración del reporte diario de operaciones DOR (daily operation report por sus siglas en inglés) colocando horario minuto a minuto lo que acontece durante el turno de trabajo, la finalidad es capturar tanta información como sea posible.

Recolectar las firmas para el reporte de operación del turno y emitirlo para la facturación.

Una vez generado el reporte del día, se firmará por ambas partes (supervisor y cliente) y se enviará vía correo electrónico al personal indicado para iniciar el proceso de orden de compra y facturación.

Operador especialista III

Revisión de niveles de fluidos a equipos previo a iniciar la operación.

Esta tarea se elimina tal como se describe en las instrucciones, con el fin de evitar duplicidad y re trabajo.

Operar de manera correcta y segura los equipos para ejecutar la operación.

Encender los equipos, previo a la operación para calentamiento de los mismos, se deberá operar de acuerdo a las instrucciones del fabricante de cada unidad con la finalidad de garantizar un cuidado para los equipos y el personal alrededor de la operación.

Reportar al supervisor los parámetros con los que está funcionando su equipo.

Informar al supervisor cada 10 a 15 minutos vía radio las condiciones en las que se encuentra operando el equipo, de igual manera esta información debe ser plasmada en el registro de parámetros.

Mecánico de sitio

Revisión de niveles de fluidos a equipos en el sitio de operación.

Medir los niveles de fluidos en los equipos antes de que inicie la operación, se agregará fluido si la unidad así lo requiere.

Mantenimiento preventivo en base al número de horas de trabajo.

Se realizará un mantenimiento en campo cuando la unidad cumpla sus horas de trabajo establecidas por el record de mantenimiento, se contará con el registro de cada unidad en sitio.

Reparaciones menores en el sitio para no retrasar las operaciones.

Cambiar algún componente menor que no implique tiempo perdido en la operación, si la unidad no se garantiza que estará lista, se procederá al reemplazo de la misma con la unidad de respaldo.

Reportar los mantenimientos y reparaciones realizadas en sitio al encargado de mantenimiento de la base

Se plasmará en un documento oficial de mantenimiento todas las actividades que se lleven a cabo sobre las unidades, especificando piezas y fluidos reemplazados, posterior se enviará al departamento de mantto para su archivo.

Supervisor de mantenimiento

Recabar la información de los equipos en la base y que requieren mantenimiento.

Esta actividad puede ser eliminada al ir archivando la información que se envía desde campo.

Trasladar los equipos del patio hacia el área de mantenimiento.

Usar una grúa o montacargas para transportar el equipo al que se le realizará mantenimiento y colocarlo dentro del taller designado para esta actividad.

Autorizar al encargado del taller de mantenimiento de iniciar con el equipo, para ello proporciona un documento con los pormenores reportados de dicho equipo.

Una vez que la unidad está en el taller, el supervisor le dará instrucciones al encargo de taller para que proceda con la ejecución del trabajo de la unidad.

Documentar los mantenimientos terminados y que los están en proceso.

El supervisor debe realizar los reportes de mantenimiento y subirlos al workspace para que puedan ser usados como pruebas ante el cliente que solicite un servicio y que desee constatar las condiciones de las unidades.

Encargado de taller de Mantenimiento

Realizar los mantenimientos y las reparaciones de los equipos que se le asignen.

Ejecutar a la brevedad todas las reparaciones que la unidad requiera. Deberá quedar listo y seguro para funcionar.

Reportar a su supervisor los equipos terminados y las reparaciones realizadas al mismo, esto para documentar la información y el costo de dicho mantenimiento.

Reportar de manera verbal que la unidad ha sido repara y que está lista para funcionar, el supervisor se encargará de documentar toda la información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (176 Kb) docx (27 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com