ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de mercado de capitales de la empresa Gloria S.A

nikolpalominoExamen25 de Julio de 2023

851 Palabras (4 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE MERCADO DE CAPITALES DE LA EMPRESA GLORIA S.A

Gloria es una empresa que se dedica a la producción, venta y distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados, principalmente. También participa en el mercado de consumo masivo a través de productos como conservas de pescado, refrescos, jugos, mermeladas, panetones, entre otros. Históricamente, Gloria ha sido la empresa líder en el mercado peruano de productos lácteos. Se debe señalar que a inicios del 2018, quedó inscrito en Registros Públicos, el cambio de denominación social de la Compañía a Leche Gloria S.A., pudiéndose utilizar como denominación abreviada Gloria S.A. La Empresa forma parte del Grupo Gloria, el cual es un importante conglomerado industrial de capital peruano con presencia en Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. El Grupo cuenta con cuatro divisiones de negocio: i) Alimenticio; ii) Cementero; iii) Agroindustrial; y, iv) Cajas y Empaques.

Liderazgo en el mercado de lácteos a nivel nacional e integración de procesos:

 Los ratings de Gloria se soportan en su significativo tamaño y escala en la industria de lácteos en Perú (77.2% de participación en el mercado de leches industrializadas, por volumen, en el 2018), el fuerte reconocimiento de marca y posicionamiento, y su extensiva red de distribución que le proveen una importante ventaja competitiva y que constituye una barrera a la entrada de nuevos competidores. En adición, la integración vertical de procesos en la cadena productiva, desde el acopio de leche fresca en diferentes puntos del país hasta la venta de productos finales, le permite contar con importantes sinergias y fortalecer su posición de liderazgo.

Adecuada generación de flujos:

Se reconoce la estabilidad en las operaciones de la Empresa con una volatilidad relativamente baja en los ingresos, así como una óptima generación de EBITDA y flujos operativos (S/ 342.9 MM y S/ 230.9 MM, respectivamente, en los últimos 12 meses finalizados a setiembre 2019). De esta manera, Gloria es una empresa generadora de caja para el Grupo, lo cual se corrobora con el historial de los dividendos pagados.

Comportamiento de los indicadores crediticios: 

La Compañía registró durante los años 2015-2017, niveles de apalancamiento (Deuda Financiera / EBITDA) de alrededor de 2.0x. Posteriormente, este índice ha mostrado una tendencia creciente. Así, al cierre del 2018, ascendió a 2.4x; mientras que en el año móvil a setiembre 2019 llegó a 2.9x, debido a la captación de nueva deuda destinada a la compra de inventario y a otorgar préstamos a relacionadas, así como un ajuste en la generación de flujos. No obstante, se proyecta que dicho indicador descienda a 2.7x al cierre del presente año, como consecuencia de la amortización de parte de las obligaciones (alrededor de S/ 70 MM). Asimismo, la Clasificadora espera que el índice de endeudamiento se ubique en niveles por debajo de 2.5x para el 2020, debido a una recuperación paulatina de la ventas y menores necesidades de financiamiento, ubicándose dentro de los rangos esperados para el rating otorgado.

[pic 1][pic 2]

Estrategia Gloria tiene como objetivo continuar con el fortalecimiento de su consolidada participación en el mercado nacional e incrementar su participación y desarrollar nuevos mercados en los países en donde está presente. Así, la Empresa está orientada a:

  • lograr una mayor diversificación en su portafolio de productos lácteos y de alimentos en general;
  • generar sinergias y valor agregado a través de sus diferentes líneas de producto; y,
  •  el mejoramiento continuo en la calidad de sus productos y procesos. La Clasificadora considera favorable la estrategia planteada en la medida que contribuya a la sostenibilidad de las operaciones, la independencia de cada negocio dentro del Grupo, y a reducir los riesgos que enfrentan.

VENTAJAS

  • La ventaja competitiva comparando a la empresa con su competencia, se puede lograr con: liderazgo en costos, por diferenciación y por segmentación
  • La empresa tiene un perfil consolidado en el país, con una participación del 77.2% del mercado; está orientada al desarrollo de productos, buscando la optimización de cada proceso productivo. Cuenta con integración vertical de la cadena productiva

DESVENTAJAS

  • Las principales empresas que compiten con Gloria son Laive y Nestlé, siendo Gloria quien lidera el mercado con una participación del 77%.

 

CONCLUSIONES

 Leche Gloria S.A. es la empresa líder en el Perú, en la producción, envasado y comercialización de productos lácteos y sus derivados. El 83% de sus ingresos se centra en tres líneas de negocio: leche evaporada, leche UHT y yogurt. El sector presenta un gran nivel de rivalidad entre competidores, baja amenaza de nuevos competidores y fuerte dependencia con proveedores. Su ventaja competitiva está basada en una estrategia de liderazgo en costos, integrándose verticalmente en su cadena de producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (251 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com