ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del destino turístico

Olenka BartraTrabajo27 de Mayo de 2023

3.301 Palabras (14 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 14

                                                 


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

VISIÓN:        4

MISIÓN:        4

OBJETIVOS        4

1.        ANÁLISIS DEL DESTINO TURÍSTICO        5

1.1.        ACCESIBILIDAD.        5

1.2.        ATRACTIVOS.        5

1.3.        ACTIVIDADES.        5

1.4.        SERVICIOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD TURÍSTICA:        5

1.5.        SERVICIOS BÁSICOS:        5

1.6.        ANÁLISIS DEL DESTINO TURÍSTICO.        5

a)        ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA        5

b)        ANÁLISIS DE OFERTA TURÍSTICA        6

c)        ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES        6

1.7.        ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO        6

1.8.        ANÁLISIS FODA DEL DESTINO TURÍSTICO        7

2.        FILOSOFÍA DE DIRECCIÓN DE MARKETING        8

3.        ENTORNO DE MARKETING        8

3.1.        ENTORNO NATURAL        8

3.2.        ENTORNO POLÍTICO        9

3.3.        ENTORNO TECNOLÓGICO        9

3.4.        ENTORNO CULTURAL        9

3.5.        ENTORNO DEMOGRÁFICO        9

4.        SEGMENTACIÓN        9

4.1.        GEOGRÁFICA        9

4.2.        DEMOGRÁFICA        9

4.3.        PSICOGRÁFICA        9

4.4.        CONDUCTAL        9

5.        PRODUCTO        10

6.        PRECIO        10

7.        PLAZA        10

8.        PROMOCIÓN        10

9.        CONCLUSIONES        11

                                     

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la industria turística es una de las más importantes y dinámicas del mundo. Cada vez son las personas que buscan escapar de la rutina y el estrés cotidiano para disfrutar de las bellezas naturales y culturales que ofrecen los destinos turísticos. En este sentido, los recorridos campestres se han convertido en una opción muy popular para aquellos que desean alejarse de la ciudad y conectar con la naturaleza.

Un recreo campestre turístico puede ofrecer una gran variedad de actividades al aire libre, como caminatas, paseo en bote, juegos acuáticos, entre otros.

Además, permite a los visitantes conocer de cerca la cultura y las tradiciones locales, así como disfrutar de la gastronomía típica de la zona.

VISIÓN:

Ser un excelente recreo campestre con una laguna sensacional, brindando una experiencia inolvidable para nuestros visitantes, a través de un ambiente natural seguro, limpio y familiar.

MISIÓN:

Nuestra misión en el recreo campestre con una laguna es ofrecer un espacio de relajación y esparcimiento para nuestros visitantes, enfocado en la naturaleza y el ambiente campestre. Buscamos generar experiencias enriquecedoras mediante actividades recreativas, culturales y deportivas que contribuyan al bienestar de nuestras familias y comunidad. Todo esto, respetando el medio ambiente y promoviendo la conservación de nuestra biodiversidad.

OBJETIVOS

1.        Brindar una experiencia única y enriquecedora para nuestros visitantes, a través de actividades recreativas y culturales.

2.        Ofrecer servicios de calidad y un ambiente seguro para nuestros visitantes.

3.        Promover la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

4.        Contribuir al desarrollo turístico sostenible de la región.

5.        Establecer relaciones de confianza y duraderas con nuestros visitantes y la comunidad local.

6.        Generar empleo y oportunidades económicas para la comunidad local.

7.        Buscar mejorar continuamente nuestros procesos y servicios, para ofrecer la mejor experiencia a nuestros visitantes.

1. ANÁLISIS DEL DESTINO TURÍSTICO

En este paso se debe definir el destino elegido y sustentar las características que existen como son:

  1. ACCESIBILIDAD.

EL sistema de transporte es a base de terminales de autos, botes y motocarro que permitan el acceso adecuado tomando en cuenta su precio y valor.

  1. ATRACTIVOS.

Encontramos atractivos ecológicos ambientales- Naturales Laguna (juego de motos acuáticas, piscina, parque de juegos).

  1. ACTIVIDADES.

Caminatas por todos los sectores del recreo, paseos en canoa por la laguna, observación hacia la flora.

  1. SERVICIOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD TURÍSTICA:

Hospedaje, restaurante y espacio para acampar.

  1. SERVICIOS BÁSICOS:

Agua potable, energía eléctrica, paneles solares, internet satelital, aire acondicionado.

  1. ANÁLISIS DEL DESTINO TURÍSTICO.

  1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA 

•        Perfil del turista (Características particulares a tomar en cuenta)

  1. ANÁLISIS DE OFERTA TURÍSTICA

•        Atractivos turísticos como: Su propia naturaleza y la ecología que encontramos.

•        Aspecto único: La laguna, su flora única alejada de la ciudad y la contaminación.

•        Ícono que genera demanda a nuestro destino turístico es la laguna Cuipari.

•        Se comprende con el viajero un vínculo ligado con el cuidado del medio ambiente.

•        Se comprende experiencia de emociones agradables.

  1. ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES

  1. Ubicación
  2. Infraestructura
  3. Recursos naturales
  4. Costos

La inversión de un recreo debe tener en cuenta la accesibilidad para los visitantes, la posibilidad; las buenas condiciones de proporcionar una buena actividad, cómo así mismo tener en cuenta las instalaciones y su mantenimiento también reconocer los costos iniciales, cooperativos y la posibilidad de todo esto para realizar una inversión con seguridad.

  1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO

Microentorno:

•        Clientes: Turistas, parejas, familias y grupos que buscan un lugar para descansar y disfrutar de actividades al aire libre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (173 Kb) docx (234 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com