ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis estadístico de las órdenes de mantenimiento para reducir los costos originados por el retraso en la entrega del mantenimiento de la planta Aceros Arequipa S.A

Daniel Quiñones IslaDocumentos de Investigación23 de Abril de 2020

3.245 Palabras (13 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 13

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

  1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto realizado en la planta Aceros Arequipa S.A. tiene como objeto de estudio estadístico de realizar una  investigación a raíz de identificar el problema principal dentro de la empresa, por la constante parada de producción , el cual es el incumplimiento de entregas a tiempo  de todos los pedidos  a nivel nacional.

Por ello dentro de este trabajo  el objetivo principal es identificar las demoras que se da en el momento del mantenimiento de la planta, donde se genera mayor tiempo de parada.

Por ello midiendo  el grado de mejora en el cumplimiento de entregas implementado la propuesta de mejora en la empresa.

 En este trabajo Se tomó un enfoque positivista, basándonos en métodos estadisticos para el desarrollo de esta y tomando datos cuantitativos y cualitativos  que permitan medir, evaluar y determinar el logro de los objetivos.

Donde Se busca demostrar con la siguiente hipótesis que, la propuesta de mejora permite mejorar el cumplimiento de entregas a tiempo en la empresa Aceros Arequipa S.A. .Logrando aceptar esta hipótesis, se espera mejorar tanto en la parte operativa de la empresa, como en el aspecto de competitividad en el mercado y el desarrollo de oportunidades para la empresa  y sus trabajadores.

 La investigación se realizará a través del desarrollo de los objetivos usando los instrumentos y técnicas de investigación estadístico para descartar todas las demoras dadas a futuro.

INDICE

  • Introducción                                                                                                          
  •  1.-Título del tema de Investigación
  •  2.-Planteamiento Del Problema
  • 3.-Objetivo General
  • Objetivos específicos
  • 4.-Reseña de la Empresa
  • Visión
  • Misión
  • Rubro Al Que Pertenece
  • Área Relacionada
  • Fuente De Información
  • Descripción Del Plan De Análisis
  • 5.-Definiciones Básicas
  • Población
  • Muestra
  • Unidad Elemental
  • 6.- Definición Y Clasificación De Variables
  • 7.- I.C. para una muestra
  • I.C. para motivos de demora
  • I.C. para tipo de mantenimiento
  • prueba de hipótesis para una muestra
  • PH motivos de demora en el mantenimiento
  • PH ordenes por tipo de mantenimiento
  • PH por especialidad de tipo de mantenimiento
  • PH para dos muestras
  • I.C. DIFERENCIA 2 PROPORCIONES – I.C (P1 – P2)
  • 8.- variables cuantitativa
  • I.C. para una muestra
  • I.C.para el costo promedio por minuto
  • I.C para la desviación estándar de costo por minutos
  • I.C.para el tiempo promedio programado
  • I.C para la desviación estándar del tiempo programado
  • I.C. para el costo promedio programado
  • I.C para la desviación estándar de costo programado
  • I.C. para el tiempo promedio real ejecutado
  • I.C para la desviación estándar del tiempo real ejecutado
  • I.C. para el costo promedio real
  • I.C para la desviacion estándar de costo real
  • prueba de hipotesis para una muestra
  • P.H (U) - costo promedio / minuto
  • P.H (U) – tiempo programado
  • P.H (U) - costo real
  • prueba de hipotesis para 2 muestras independientes
  • costo real de las órdenes de mantenimiento mecánico y eléctrico
  • proporciones diferente

  • 9.- DCA diseño completamente aleatorio motivos de demora con costo real ejecutado
  • 10.- prueba de regresión lineal exceso de tiempo programado
  • 11.-Conclusiones y recomendaciones
  • BIOGRAFIA

  1. Título del tema de Investigación.

Análisis estadístico de las órdenes de mantenimiento para reducir los costos originados por el retraso en la entrega del mantenimiento de la planta Aceros Arequipa S.A.

  1. Planteamiento Del Problema

Durante los meses de abril a julio del 2018 la planta Aceros Arequipa S.A. se ha visto afectada por prolongadas paradas de producción esto debido a la demora por entrega de mantenimiento de las máquinas y equipos, generando grandes pérdidas económicas. Durante el desarrollo del presente proyecto se analizara los datos el cual permitirá conocer las causas que originan estos problemas, además de plantear las acciones correctivas necesarias para mejorar esta situación. ¿Cuáles son las causas que originan que el mantenimiento de las máquinas y equipos no se entregue a la hora establecida? ¿Qué acciones correctivas se tomaran para reducir o eliminar este problema?

  1. Objetivo General

Realizar un análisis estadístico para identificar las causas que originan retrasos en la entrega del mantenimiento al área de producción de la planta Aceros Arequipa S.A.

  1. Objetivos específicos

  1. Determinar cuáles son los motivos de paradas más frecuentes.
  2. Determinar cuáles son los maquinas con más mantenimientos que se le ha realizado.
  3. Calcular las horas de parada promedio mensual de la producción por línea.
  4. Calcular el índice de productividad real de las máquinas de producción.
  5. Determinar el tiempo los costos de mantenimientos programados con respecto a los ejecutados.
  6. Calcular el costo incurrido por tiempo de atención de mantenimiento de las máquinas.

  1. Reseña de la Empresa

Nuestra empresa fue fundada en 1964 en la ciudad de Arequipa, iniciando sus operaciones en 1966 con la producción y comercialización de perfiles y barras lisas de acero para la industria metal-mecánica, construcción y de carpintería metálica. Por la alta calidad de nuestros productos, nos convertimos rápidamente en el principal abastecedor de éstos en todo el Perú. Con el objetivo de consolidar nuestro desarrollo, en 1983 inauguramos nuestra segunda planta de laminación en la ciudad de Pisco, al sur de Lima, e incursionamos en la fabricación de barras corrugadas y alambrones.

[pic 6][pic 7]

Cinco años después, en 1988, la fusión con Laminadora del Pacífico nos permitió ampliar nuestras operaciones a la fabricación de acero en forma de palanquillas, materia prima para los productos laminados en caliente. A comienzos de la década de los 90, se introdujeron los conceptos de calidad total entre nuestro personal, como paso previo a la modernización de nuestra organización en las plantas.

 

De esta manera, luego de inculcar esta filosofía mediante los círculos control de calidad y grupos de progreso, y de obtener importantes premios, recibimos en 1997 la Certificación ISO 9002 para nuestros procesos en nuestra planta de Pisco, y meses más tarde para nuestra planta de Arequipa. Actualmente, hemos adecuado nuestro sistema de calidad a las nuevas exigencias de la norma ISO 9001 versión 2000.

En 1996 invertimos 16 millones de dólares en tecnología de vanguardia y pusimos en funcionamiento nuestra moderna planta de hierro esponja en Pisco, para mejorar la calidad de nuestros aceros más finos y asegurar el abastecimiento oportuno del mercado. A fines de 1997, nos fusionamos con la empresa Aceros Calibrados S.A. a fin de ampliar nuestro portafolio de productos. De esta manera, nace Corporación Aceros Arequipa S.A.

[pic 8]

En el año 2002 invertimos 9.5 millones de dólares en la automatización de nuestra línea de laminación y la implementación de nuestra planta de laminado en frío en Pisco. Posteriormente, dos años más tarde, en el 2004, realizamos una inversión de 14.5 millones de dólares para la implementación de nuestra nueva línea de producción de alambrón.

[pic 9]

Pocos meses después, iniciamos el proyecto de conversión a gas natural y pusimos en funcionamiento nuestra planta fragmenta dora de acero reciclado.

En julio de 2007, concluimos las obras que nos permitieron aumentar la capacidad de producción de nuestra planta de Pisco. Esta primera etapa de ampliación, ha significado una inversión de más de 45 millones de dólares y permitió incrementar nuestra capacidad de producción de 350 mil a 550 mil toneladas de acero anuales.[pic 10]

Hoy en día producimos 700,000 toneladas de acero líquido anuales. De esta manera, Corporación Aceros Arequipa se consolida como una empresa moderna y sólida que fabrica productos de calidad internacional, cuyo principal objetivo es continuar satisfaciendo las necesidades del mercado nacional y regional, contribuyendo al desarrollo de nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com