Aportaciones y Contabilidad como una ciencia
YeseniaflosilReseña10 de Agosto de 2022
785 Palabras (4 Páginas)87 Visitas
Reseña critica[pic 1]
Contabilidad en la Época Moderna
Titulo | Aportaciones y Contabilidad como una ciencia |
Autor | Ramos Arriagada, R. |
Editorial | Universidad Santiago de Chile |
Temática | Economía, Administración. |
Num.paginas | 237 |
Autor de la reseña | Yesenia Silverio Flores zS21004020 |
En este libro se dio el enfoque en el capitulo IV, donde el autor da a conocer los principales autores de la época moderna, con una serie de publicaciones de sus avances, los cuales se logra notar su adaptación a dos finalidades, la de satisfacer la obligación de agentes y factores de rendir cuentas en la gestión de bienes y la marcha global del comercio y los negocios propios.
Aquí también se podrá comprender que la historia contable dentro de la época forma un papel destacado en el área económico y el campo de investigación es muy amplio, al igual que los métodos contables.
Luca Paccioli habla sobre contratos de sociedad, el empleo de letras de cambio, cobro de intereses y algo que me resulto interesante fue su planteamiento hacia los comerciantes, donde decía “era su obligación portar un borrador, no señalar directamente sus operaciones en el libro diario” (Arriagada, 2009, pag.205) y posteriormente convertir dichas operaciones a la unidad monetaria elegida por estos, para así poder llevar sus registros al diario. Me pareció una forma practica de tener la oportunidad de proteger su información y corregir algunas discrepancias que pudieran surgir.
Paccioli fue considerado el Padre de la Contabilidad ya que hoy en día se sigue llevando al campo laboral la práctica de sus métodos y aportes como el uso del inventario, un procedimiento minucioso que consiste en términos simples, al conteo de todos los bienes que posea, por ejemplo, de un negocio. Dentro de su época se dictaba que, debía ser especificado el día y lugar en que era efectuado un inventario.
Otro de los aportes destacados encontramos el Libro de Dia, aquí se registraban las transacciones comerciales, en el Diario, se indica que en el libro no tenía que haber registro sin ser antes anotado en el Memorial y todo registro debe tener la fecha exacta en que ocurre, también se deberá expresar el concepto de cargo en el libro Diario. En la actualidad este método ha sido actualizado a manera que resulte mas practico conocer las operaciones diarias de las empresas, para poder tener control de los gastos e ingresos que fueran obtenidos, para que, a final del mes, se pueda efectuar el pago de impuestos correspondiente, dependiendo si se obtuviera un IVA a favor o IVA en contra. Me resulta un método útil, porque es información a la que se tiene fácil acceso en cualquier momento.
En el año 1975, es publicada una obra con referencia al tema Partida Doble, también conocida como la teoría del Debe y el Haber (la cuenta que recibe se debita y la que entrega se acredita) donde se pretendía simplificar el registro de operaciones en un mismo libro.
En décadas posteriores se fue implementando el Impuesto a la Renta debido a la exigencia de balances en forma periódica para establecer las variaciones de capital.
Lodorico Flori habla sobre la importancia de los estados financieros, los cuales ya se han mencionado anteriormente, porque son uno de los pilares en una empresa, ya que contiene los datos más relevantes al momento de tomar decisiones primordiales para el negocio.
...