ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aranceles

kalin851027 de Noviembre de 2013

752 Palabras (4 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 4

Aranceles

Introduccion

Esta sección nos habla de medidas que con el paso del tiempo los países firmantes iban a adoptar, como por ejemplo que ninguna de las partes podrán incrementar ningún arancel ni implementar ningún nuevo impuesto aduanero, u otra especificación que nos habla de que con el transcurso del tiempo los aranceles iban a ir eliminándose en ciertos productos, y que también las partes harían lo conducente para acelerar la eliminación de los aranceles.

Considero que estas medidas resultan excelentes y son la verdadera razón de existencia de un tratado de libre comercio, ya que cumplen el objetivo principal de desgravar productos con la finalidad de incentivar la economía de un país, recayendo directamente en productos mas baratos para la población de los países firmantes, aunque tampoco podemos dejar de lado que esta importación de productos extranjeros terminen con el comercio de productos nacionales, que es un problema muy común en nuestro país, es por eso que debemos considerar no dejar de consumir lo hecho en México, que son productos hechos con altos estándares de calidad, muchas veces mejores que los productos extranjeros.

La Clasificación Arancelaria es un factor fundamental en el despacho aduanero, ya que es el medio por el que determinamos los aranceles a pagar así como las regulaciones y restricciones no arancelarias, también como derechos y aprovechamientos, es por eso que una clasificación tiene que ser correcta sin margen de error para evitar consecuencias jurídicas así como el pago de multas innecesarias.

¿Qué son los Aranceles?

Son los impuestos a pagar por las mercancías de comercio de importación.

¿Qué es "La Clasificacion Arancelaria"?

Es la designación de una fracción arancelaria correspondiente a cada mercancía en la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación de la cual se derivan las Regulaciones y Restricciones No Arancelaria que deberán cumplir las mercancías, así como llevar a cabo la estadística de la balanza comercial.

¿Que es la Fracción Arancelaria?

Es un código numérico formado por 8 dígitos, este código está formado por grupos de números separados por medio de un punto (cuatro.dos.dos)

¿Por qué es importante la clasificación?

Si se clasifica correctamente:

• No pagará más que el importe exacto de los Impuestos, DTA, IVA etc.

• Permitirá la buena gestión en las importaciones de Productos, siempre que todas las otras condiciones que debe cumplir dicha operación sean satisfechas.

• Contribuirá a la exactitud de las estadísticas de los comercios de importación y de exportación.

• Comprobará si es necesario cumplir con alguna Norma, Permiso o Tramite para la importación o la exportación.

Si se clasifica incorrectamente:

• Podría pagar un importe mayor a los impuestos.

• Acarrear la imposición de una sanción, multa, recargo o PAMA.

• Sus mercancías pueden quedar embargadas en la Aduana o incluso pueden tener que ser reexpedidas a otro lugar o ser abandonadas.

¿Quién es el responsable legal de la clasificación de las mercancías?

El responsable legal de que la clasificación de las mercancías sea correcta es el Agente Aduanal, siempre y cuando el Contribuyente proporcione la información idónea para la clasificación arancelaria.

¿Qué necesito saber para clasificar mis mercancías?

Se necesita conocer aquellos datos que tienen relevancia para la clasificación en la nomenclatura.

Al ser tan amplio el campo que abarca esta nomenclatura se utilizan no uno sino varios criterios para clasificar, así:

1. La clasificación de los productos naturales, se ajusta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com