ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arcor, mayor exportador de golosinas y líder en el mercado de chocolate

Pancho8Trabajo5 de Julio de 2014

557 Palabras (3 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 3

 Oblea Bon o Bon – Arcor

- Sabor único.

- Top of mind.

- Calidad superior.

- Líder en el mercado.

- Dinámico e innovador.

- Se destaca por su avasallante cadena de distribución y presencia.

- Arcor, mayor exportador de golosinas y líder en el mercado de chocolates.

 Nucrem - Georgalos

- Goza del privilegio de mantener el "secreto" de la receta original. Al vender Mantecol a Cadbury en 2001, se firmó un non-compete agreement por 8 años. En 2009, Georgalos lanzó Nucrem, al ver que los consumidores se quejaban de un sabor distinto del nuevo Mantecol.

- Identidad como el creador de Mantecol.

- Más de 70 años en el mercado argentino de golosinas.

- Muchos consumidores lo reconocen como el "verdadero" Mantecol.

- Ofensivo. Decidido a destacar que es "incomparable"

- Innovador y dinámico. Variedad sin azúcar.

 Marrakesh – Lheritier

-Poco reconocido en el mercado.

-Baja participación.

-Escasa presencia.

-Baja calidad.

-Poca especialidad en categoría chocolates, se destaca por chupetines y caramelos.

-Poca innovación y variedad (Original y Marmolado).

 Nugaton – Bonafide

-Compite en el sentido de identificación como golosina nacional y clásica.

-Se destaca por ofrecer un producto más artesanal.

-Fuerte posicionamiento.

-Trayectoria e historia de Nugaton.

 Mapeo de mercado :

 Key learnings:

- Poco énfasis en observar y penetrar en las tendencias nuevas del mercado.

- La pérdida del sabor original cuando el producto fue comprado por Kraft, generó una disminución en la cantidad de ventas, y sigue siendo un problema para los consumidores.

- Rejuvenecimiento de la marca y direccionar la marca hacia un target más joven para captar nuevos consumidores.

- Lograr que el Brand ID de la marca sea identificada como la golosina nacional, es decir que el público la reconozca como la golosina que representa a la nación.

 FODA:

Fortalezas:

- Estructura ágil, flexible y comprometida.

- Respaldo y trayectoria de marca.

- Marca tradicional con vínculo histórico en el consumidor.

- Posicionamiento de marca en diferentes segmentos etáreos.

- Relación Calidad / Precio.

- Vínculo preferencial con el canal golosinero.

- Experiencia en el manejo logístico y comercial de los negocios estacionales.

- Capacidad de producción.

Oportunidades:

- Distribución y exhibición.

- Cobertura país.

- Impulso por otras marcas.

- Variedad light / sin azúcar.

- Exportaciones.

Debilidades:

- La falta de acceso al crédito al largo plazo provoca restricciones industriales, comerciales y operativas.

- Presencia relativa en los puntos de venta minoristas en las variantes Extremo, Bañado y Edición Especial.

Amenazas:

-Mayor protagonismo del supermercado:

-Mayor poder de negociación.

-Erosión de imágenes.

- Marcas privadas.

- Concentración de clientes y oferta.

- Saturación de espacios en kioscos.

- Inflación e imprevisibilidad del futuro económico.

- Aumento de la temperatura media.

 Key Issues:

Factor crítico

- Producto con gran cantidad de competidores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com