ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADO DE CHOCOLATES SANTA CRUZ

javierlorberg3 de Septiembre de 2013

719 Palabras (3 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 3

MARROQUINERIA – CARTERAS

MIRO´S

1. Su actividad principal

Esta marroquinería transforma el cuero de lagarto en artículos de moda de alta calidad, pero tiene el desafío de encontrar un mercado de exportación para asegurar empleos y su crecimiento.

Convertir el cuero exótico de lagarto en artículos de moda es algo en lo que Miriam y Romy Suárez se han especializado durante los últimos dos años con la fabricación de carteras, bolsos y artículos de lujo elaborados de manera artesanal bajo su marca Miro’s.

Esta Pyme que tiene casi una década de vida, empezó fabricando artículos de cuero vacuno que llegaban a los mercados de Estados Unidos y Dinamarca, en este último país lograron contratos con dos cerveceras que compraban hasta 12 mil cubiletes por año que eran parte del merchandising en bares de los países escandinavos.

Sin embargo, a raíz de la suspensión del Atpdea, la exportación a EEUU se tornó imposible por los impuestos elevados que había que pagar; casi inmediatamente, las noticias de inestabilidad empresarial del país que se hicieron eco en el mundo, ahuyentaron a los clientes daneses que decidieron adjudicar sus pedidos en países más estables. “Había el doble de trabajadores que a veces tenían que hacer horas extra pero eso nos mantenía incentivados”, recuerda Romy Suárez.

2. Los procesos

2.1. Carteras personalizadas

1) MOLDE

Después de que se ha pensado el diseño, se realiza el molde que permitirá guiar el armado de la nueva cartera, bolso o sobre. Dependiendo del tamaño del cuero, el ancho de la cartera puede llegar hasta 40 cm

2) CORTE

En base al molde se realiza el corte del cuero de manera milimétrica para garantizar el tamaño correcto de la pieza. También se corta la parte interna que es hecha íntegramente de cuero.

3) COSTURA

Una se hace el armado de todas las partes, se realiza la costura con hilos especiales capaz de asegurar los pliegues. Este paso es muy importante para que el producto permanezca intacto por décadas.

4) ACABADO

Una vez que se tiene lista la cartera, se colocan los detalles que le dan la personalidad al producto como son los botones, cierres y hebillas. Posteriormente se recubre la cartera con una sustancia impermeable y está lista

2.2. Su producción

• 50 carteras es el promedio de artículos que produce al mes Miro's para atender pedidos en su mayoría de clientes locales y de visitantes extranjeros.

Pese al shock sufrido, la empresa no se vino abajo, aunque redujo su planilla a la mitad, y decidió centrarse en desarrollar productos de exportación con cuero de lagarto, principalmente carteras y artículos exclusivos. En estos dos primeros años el negocio de las carteras dio buenos resultados. Al empezar vendían cinco carteras al mes y ahora fácilmente llegan a las 100 carteras, cuyo precio individual puede subir hasta los 700 dólares.

• 7 Son las personas que actualmente forman parte del taller de trabajo de Miro's.

CERTIFICACIÓN CITES: Miro’s elabora sus artículos con cueros de lagarto (caimán) de criaderos autorizados por el Gobierno que cuentan con certificado CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, que avala que el comercio del producto no constituye una amenaza para la supervivencia de la especie.

Esta empresa dirigida por madre e hija, sueñan con volver a conquistar nichos de mercado internacionales, sobre todo en Europa donde los productos tienen mayor valoración por su origen amazónico y elaboración artesanal.

En cuanto a calidad, expertos en marroquinería han calificado los productos de Miro’s como intachable y a la altura de cualquier vidriera del primer mundo. “Lo único que nos recomendó un experto italiano es que nos compremos un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com