Areas Fucnionales
marydanysps8 de Octubre de 2012
875 Palabras (4 Páginas)411 Visitas
Las áreas funcionales en una organización Definir las áreas funcionales de una empresa A lo largo de esta asignatura conociste el fundamento administrativo en una organización. En la unidad 1, creaste tu propia empresa, posteriormente le diste base y estructura. Ahora, con base en la información de las actividades mencionadas, es tiempo de definir las áreas funcionales de tu empresa.
Por cada área funcional que exista en la empresa que creaste, menciona:
1.El nombre de los puestos y el número de empleados de cada una.
2.La descripción de las principales funciones por área.
Área de producción.
Fernando Gómez.
Gerente de producción Para esta área se necesita personal especializado en fundición y para esto se ha contratado 8 personas que se encargaran de las aleaciones, también se necesita 16 personas (10 para ayudar a los especialistas encargados de las aleaciones y 6 para separa los metales), 4 choferes para manejo de unidades Torton y 3 ½ que se dedicaran a la entrega del producto a donde se solicite en el interior del país. Esta área inicia en el diseño del producto, tomando en cuenta todas las especificaciones requeridas por los clientes. Una vez elaborado dicho producto se deben realizar ciertas pruebas de ingeniería, consistentes en comprobar que el producto cumpla con el objetivo para el cual fue elaborado. El área de producción se encarga del diseño pertinente de las instalaciones tomando en cuenta las especificaciones requeridas para el adecuado mantenimiento y control del equipo, este concerniente a métodos, técnicas, procedimientos y maquinaria de punta; investigación de las medidas de trabajo necesarias, así como la distribución física de la planta. Es responsabilidad básica de este departamento establecer los estándares necesarios para respetar las especificaciones requeridas en cuanto a calidad, lotes de producción, stocks (mínimos y máximos de materiales en almacén), mermas, etc. Además deberá realizar los informes referentes a los avances de la producción como una medida necesaria para garantizar que se está cumpliendo con la programación fijada. También es responsable de las características del producto, en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento se refiere, por medio de las cuales el producto en uso es satisfactorio para las expectativas del cliente; tomando en cuenta las normas y especificaciones requeridas, realizando las pruebas pertinentes para verificar que el producto cumpla con lo deseado.
Área de mercadotecnia.
Juan Francisco López.
Gerente de mercadotecnia.
Esta área está conformada por el gerente de mercadotecnia y 4 personas que le auxiliaran en la planeación, ejecución y conceptualización de precio, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos, ya que a través de todas estas actividades se cumplirán algunos de los propósitos institucionales de la empresa. Su finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que esté a su disposición en el momento oportuno , en el lugar preciso y al precio más adecuado.
Se encarga de conocer quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales; e identificar sus características haciendo que cuanto más se conozca del mercado mayor serán las posibilidades de éxito. Para esto se debe persuadir a los clientes a que adquieran el producto, es necesario combinar estrategias de promoción para lograr los objetivos. Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el mercado, en este punto se analiza nuevamente el mercado con fines de retroalimentación.
Área de recursos humanos.
Miguel Hernández.
...