ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autografiar el documento

nicocruzInforme25 de Agosto de 2011

977 Palabras (4 Páginas)643 Visitas

Página 1 de 4

 1. Signatura autógrafa del documento, al escribir una persona su nombre,

2. Se a inteligente o no

3. Capaz de identificarse como autor jurídico documento, o para adherirse a él, o para dar fe de su otorgamiento como testigo actuario

4. La firma de un autor de un documento privado puede ser suplida por la otra de persona a quien aquel ruegue que firma por él, y se debe probar por certificación de un notario o juez ante quien se reconoce por autor del documento.

5. No existe requisito formal para la firma de documentos privados, puede ser legible o no, completa o parcial con o sin ortografía, en el idioma nacional o extranjero, aun cuando no use el mismo alfabeto e inclusive está formada por signos caligráficos que no constituyan letras, Solo importa que se obtenga la autenticidad d la firma por su autor.

6. El artículo 827 código comercio dice que la firma que proceda de medios mecánicos se considerara suficiente en los negocios que la ley y la costumbre lo admitan

7. No existe norma legal que impida ayudar en el acta de estampar la firma por su incapacidad física o escasa habilidad caligráfica, esta debe saber leer y escribir y debe solicitar la ayuda

8. Cuando una persona firma un documento en blanco lo hace con la finalidad de que el mismo u otra persona llene los espacios, existe el documento desde el momento en que se estampa la firma y aun cuando este incompleto tiene valor probatorio

1. Signatura autógrafa del documento, al escribir una persona su nombre,

2. Se a inteligente o no

3. Capaz de identificarse como autor jurídico documento, o para adherirse a él, o para dar fe de su otorgamiento como testigo actuario

4. La firma de un autor de un documento privado puede ser suplida por la otra de persona a quien aquel ruegue que firma por él, y se debe probar por certificación de un notario o juez ante quien se reconoce por autor del documento.

5. No existe requisito formal para la firma de documentos privados, puede ser legible o no, completa o parcial con o sin ortografía, en el idioma nacional o extranjero, aun cuando no use el mismo alfabeto e inclusive está formada por signos caligráficos que no constituyan letras, Solo importa que se obtenga la autenticidad d la firma por su autor.

6. El artículo 827 código comercio dice que la firma que proceda de medios mecánicos se considerara suficiente en los negocios que la ley y la costumbre lo admitan

7. No existe norma legal que impida ayudar en el acta de estampar la firma por su incapacidad física o escasa habilidad caligráfica, esta debe saber leer y escribir y debe solicitar la ayuda

8. Cuando una persona firma un documento en blanco lo hace con la finalidad de que el mismo u otra persona llene los espacios, existe el documento desde el momento en que se estampa la firma y aun cuando este incompleto tiene valor probatorio

1. Signatura autógrafa del documento, al escribir una persona su nombre,

2. Se a inteligente o no

3. Capaz de identificarse como autor jurídico documento, o para adherirse a él, o para dar fe de su otorgamiento como testigo actuario

4. La firma de un autor de un documento privado puede ser suplida por la otra de persona a quien aquel ruegue que firma por él, y se debe probar por certificación de un notario o juez ante quien se reconoce por autor del documento.

5. No existe requisito formal para la firma de documentos privados, puede ser legible o no, completa o parcial con o sin ortografía, en el idioma nacional o extranjero, aun cuando no use el mismo alfabeto e inclusive está formada por signos caligráficos que no constituyan letras, Solo importa que se obtenga la autenticidad d la firma por su autor.

6. El artículo 827 código comercio dice que la firma que proceda de medios mecánicos se considerara suficiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com