ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BORN GLOBALS

lis-pmPráctica o problema17 de Enero de 2017

888 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Qué significa para usted las empresas globales “born global” y en que se diferencian de las tradicionales empresas internacionales? ¿Cuáles son las características distintivas que poseen las born global?

Las empresas nacidas globales son aquellas que desde su creación consiguen abrirse camino con rapidez a los mercados internacionales.

Se diferencian de las tradicionales empresas internacionales, en que en estas empresas consideran que la internacionalización exitosa es el resultado de una secuencia de ciclos de aprendizaje, donde primero aprenden a dominar su negocio en el mercado nacional, para abordar después gradualmente a los mercados internacionales conforme van adquiriendo experiencia

Las características distintas de las born globals son; la innovación tecnológica, el enfoque de nichos de mercado, el bagaje previo de los promotores y la implicación en redes internacionales.

2.- Mencione las cinco etapas de la compañía VBYF y cuál de estas considera usted la más relevante.

1) Etapa Inicial (1890-1899)

2) Etapa de consolidación exportadora (1900-1927)

3) Etapa de agotamiento del modelo exportador (19278-1943)

4) Etapa de desarrollo del mercado nacional (1944-1985)

5) Etapa de desarrollo corporativo (1986…)

La etapa más relevante fue la #4 (ETAPA DE DESARROLLO DEL MERCADO NACIONAL 1944-1985), se inicia con el nombramiento de José Cardín quien acabaría siendo el líder que la compañía necesitaba ante el agotamiento del modelo de negocio inicial, y luego fue precedido por las siguientes situaciones:

 Mercados internacionales se mantienen estables crece el mercado nacional.

 Dificultades para abordar mercados internacionales y conceden licencias de fabricación a socios locales de Argentina y México (antes distribuidores en el mercado local), con esto se “salvaban” de las barreras arancelarias sin necesidad de invertir, ya que corría por cuenta del licenciatario y VBYF tenía el derecho de controlar la producción en volumen y calidad y percibiendo un royalty por el uso de la marca.

 Con el agotamiento del modelo de negocio tradicional VBYF se centra en el mercado nacional como vía de crecimiento.

 Buena estrategia de marketing, desestacionalizando el consumo de sidra potenciando su consumo para el resto del año.

 Ante la pérdida del mercado cubano (El de mayor peso; prácticamente la mayor venta) , comienzan a buscar otros mercados internacionales

 Adquieren empresas competidoras

 Diversificación de productos como turrones, postres navideños y crean la sociedad de concentrados de zumo de manzana, 50% se utiliza para la producción de sidra

 Racionalizan la producción para asegurar la continuidad de la cadena de valor

Todos estos factores fueron primordiales en el posterior crecimiento de la empresa, ya que “tomaron fuerza” en el mercado local para luego levantarse internacionalmente.

3.-Elija y explique las cuatro decisiones estratégicas más importantes para usted que la compañía VBYF tomó para asentar las bases de su éxito en el futuro.

La posición de liderazgo que ocuparía esta compañía solo puede ser explicada por la buena gestión realizada, desde inicios la compañía toma diversas decisiones estratégicas que sientan las bases del futuro desarrollo de la compañía:

• Orientación hacia los mercados de ultramar; con presencia de emigración asturiana, en países como Cuba, Puerto Rico y México, seguidos por Argentina y Filipinas, durante esta etapa realizaron una gira por América Latina

• Desarrollo de una marca inequívocamente asturiana; “El Gaitero”, que invocaba importantes reminiscencias para el mercado objetivo

• Desarrollo de una imagen de calidad, vinculada a la comarca sidrera por excelencia en Asturias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (52 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com