ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balanceo de reacciones. Reacciones químicas en la fotosíntesis

Nathy PrkstguiExamen3 de Octubre de 2016

905 Palabras (4 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Tonatiuh Jimenez Urueta

 Facilitador: Victor Cruz Martinez

 Carrera: Tecnología Ambiental

Unidad: 5

Actividad: 4 Balanceo de Reacciones

Reacciones químicas en la fotosíntesis

  1. La principal reacción química que se produce durante la fotosíntesis es: (luz) 6CO2 + 6H2O --------> (C6H12O6) + 6O2 Es decir, 6 moléculas de dióxido de carbono, además de 12 moléculas de agua, en presencia de energía de la luz, crea hidratos de carbono (glucosa), más oxígeno. ". Esta es la fórmula química global que muestra cómo funciona. Esta reacción, sin embargo, es realmente el resultado de dos procesos separados. El primer proceso es la división de la molécula de agua. El segundo proceso es la conversión de dióxido de carbono a la glucosa.

Etapa luminosa o fotolisis del H2O: Las moléculas de H2O origina H, que luego será utilizado y O que es eliminado por los Estomas. Además la energía química que mantenía unidos a los átomos de las moléculas de H2O es liberada para que la hoja la utilice en la etapa Oscura:

2 H2O ---- CLOROFILA----- ENERGÍA LUMINOSA----> 2 H2 + ENERGÍA QUÍMICA + O2.

Es decir 2 moléculas de H2O, por acción de le Energía luminosa retenida en la CLOROFILA, originan 2 moléculas de H, Energía química y O2 que se elimina.

2- ETAPA OSCURA: Se produce un proceso de composición o síntesis, en el que no es imprescindible la presencia de luz. El H aportado por el H2O se combina con el CO2 mediante ENERGÍA QUÍMICA que estaba disponible en la Hoja al cumplirse la 1ra etapa. Al combinarse el H2O y el CO2 se origina materia organica  (GLUCOSA hasta llegar a ALMIDÓN) y H2O:

2 H2 + CO2 + ENERGÍA QUÍMICA -----> CH2O + H2O.
Cuando el proceso se repite varias veces surge como resultado la GLUCOSA:

12 H2 + 6 CO2 + ENERGÍA QUÍMICA ----> C6 H12 O6 + 6 H2O.

La ECUACIÓN FINAL es:

H2O + CO2 ---- CLOROFILA-----ENERGÍA SOLAR----> ALMIDÓN + O2 que se libera a la Atmósfera
.

La división de la molécula de agua

La ecuación química que muestra la división de la molécula de agua se muestra a continuación: (energía de la luz) 12 H2O -----------------------> 6 O2 + 24 H + + 24e- Por cada 12 moléculas de agua, 6 moléculas de oxígeno son liberados. Esto va acompañado por la liberación de 24 átomos de hidrógeno y 24 electrones..

                                 +1    -2                                                    -2       +1

(Energía solar) H2O -----------------------> O2 +H +24-e

Conversión de dióxido de carbono en glucosa

La ecuación química muestra que la conversión del dióxido de carbono a glucosa se ​​muestra a continuación: CO2 + 24 H + 24e-------> C6H12O6 + 6 H2O En esta reacción, el dióxido de carbono, en presencia de iones de hidrógeno y electrones se convierte en glucosa y agua. Puesto que el dióxido de carbono es la adición de electrones, se reduce.

 +4   -2              0                                     0   +1    -2             +1  -2

 CO2 + 24 H + 24 e-------> C6H12O6 + 6 H2O.

  +4                                              0

C----------------------->C    Se reduce agente oxidante gana electrones.

  • ¿Qué elementos se oxidan?

En la reacción de la molécula de H20+(energía) se están perdiendo electrones , se dice que está oxidada.

        

  • ¿Cuáles se reducen?

En la reacción de la conversión de de dióxido de carbono en glucosa el C se reduce

  • ¿Cuál actúa como agente oxidante y cuál como agente reductor?

El agente reductor el H y el O

El agente oxidante el C  

Resumen

La fotosíntesis se produce en dos pasos. El primer paso divide el agua utilizando la energía de la luz a las moléculas de oxígeno e hidrógeno, además de electrones. En el proceso, la molécula de agua se dice que está oxidada. Esto se produce en la fase dependiente de la luz de la fotosíntesis, ya que depende de la energía de la luz para dividir las moléculas de agua. Los electrones liberados en esta reacción reducen el NADP +, la creación de NADPH. La energía liberada de esa reacción se usa para fosforilar ADP utilizando Pi creando ATP, un portador principal de energía para la célula. En el proceso, el dióxido de carbono se reduce resultando en la formación de glucosa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (114 Kb) docx (296 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com