Banca Cmercia
dariannysugas26 de Febrero de 2015
5.586 Palabras (23 Páginas)240 Visitas
DEFINICIÓN DE BANCA COMERCIAL
La banca, de acuerdo a una de las acepciones del término, es el conjunto de bancos y banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación.
Comercial es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. El adjetivo también se usa en referencia a lo que tiene fácil aceptación en un determinado mercado.
La noción de banca comercial está vinculada a los bancos que actúan como operadores universales y que pueden ofrecer todos los servicios y las operaciones pasivas y activas que le son permitidas por ley. El banco comercial, por lo tanto, es un tipo de banco, como el banco de inversión o el banco hipotecario.
La función principal de la banca comercial es intermediar entre la oferta y la demanda de recursos financieros. Estos bancos pueden recibir el ahorro de las personas y de las empresas (en depósitos, plazos fijos, etc.) y conceder préstamos y créditos. La recepción de recursos es una operación pasiva, mientras que el préstamo de dinero es una operación activa.
El funcionamiento de la banca comercial está sometido a las leyes específicas de cada país y a las normativas de cada Banco Central. Es habitual es que estos bancos comerciales brinden otros servicios, como el cambio de billetes y monedas, el alquiler de cajas de seguridad o el cobro de impuestos.
Cuando se habla de banca comercial, irremediablemente se hace referencia a la llamada banca de inversión. Se trata de dos términos con puntos en común pero diferentes al mismo tiempo pues mientras la primera ya hemos visto las funciones que tiene, la segunda cuenta como principales labores el acometer fusiones, el sacar distintas empresas a la bolsa, el emitir bonos, el proceder a la venta de divisiones entre empresas e incluso el realizar operaciones de trading o crear OPA´s.
Teniendo en cuenta todos estos matices podemos establecer una serie de características que permiten entender mejor la diferencia entre una y otra:
• La banca comercial es muy difícil que entre en una situación de pérdidas, de ahí que sus beneficios sean muy estables.
• La banca de inversión, por su parte, cuenta con unos beneficios que son mucho más inestables ya que dependen de las fluctuaciones del mercado. De esta manera, en épocas de bonanza logra que aquellos sean superiores a los de la banca comercial pero en tiempos de crisis disminuyen más que los de la otra.
• La banca de tipo comercial podríamos establecer que tiene ya su origen en la Edad Media pues fue en ese momento cuando empezaron a surgir las primeras personas que ya no deseaban guardar el dinero que tenían en casa.
• En el mundo existen muy pocas entidades que se puedan considerar como bancos de inversión puros. En concreto, los expertos coinciden en señalar que el único que actualmente podría ser calificado como tal es el Goldman Sachs, que existe en Estados Unidos.
La distinción entre la banca comercial y la banca de inversión surgió tras la Gran Depresión, cuando el Congreso estadounidense exigió a los bancos que sólo desarrollen las actividades bancarias tradicionales, dejando la operatoria en el mercado de capitales a los denominados bancos de inversión.
INTRODUCCIÓN
La Banca Comercial, es considerada como una de las instituciones financieras responsable de la intermediación financiera a través de la captación de dinero de las personas naturales o jurídicas, con el propósito de poner en circulación la economía es decir, los bancos comerciales generan nuevo dinero de los recursos que obtienen a través de la captación de fondos con la finalidad de generar todo tipo transacciones guardar fondos, prestar dinero, otorgar créditos, cambio de monedas, cambio de divisas, entre otros servicios para las personas, empresas y organizaciones que lo soliciten.
Así mismo la Banca Comercial, también con estos fondos depositados, concede préstamos y créditos a otros clientes, cobrando a cambio de estas operaciones denominadas de activo una cantidad de dinero que se llaman intereses de colocación y comisiones. Estos préstamos pueden ser desde personales, hipotecarios, comerciales o hasta agrícolas, de allí lo que se denomina que son bancos especializados que ofrecen todo tipo de servicios a los clientes.
Dentro
Antes de descargar, debes donar un documento.
del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, las cuales se rigen de igual forma por la ley de bancos y otras instituciones financieras. La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados, industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas, dentro de la banca pública, que pertenece al Estado, la cual es guiada por la acción del Banco Central de Venezuela, tiene el monopolio y la mayor parte de emisión de dinero.
Dicho esto, veamos como evoluciono la Banca Comercial, la actualidad de la Banca, requisitos para la constitución de un banco comercial, limitaciones, impacto que la crisis financiera tuvo sobre la banca en Venezuela, el papel que ha jugado la reconversión monetaria sobre la banca en nuestro país, y por ultimo, la conclusión, análisis del grupo y glosario de términos.
BANCA COMERCIAL
Son entidades que nacen de la intermediación pública de recursos financieros, con la función de guardar fondos, prestar dinero, garantizar préstamos y cambio de moneda.
Breve estudio histórico de la Banca como actividad independiente.
La Banca tuvo sus orígenes en Babilonia en el siglo XVIII a.C. mediante préstamos que eran realizados por los sacerdotes del templo de los comerciantes. Los bancos más importantes eran los grandes templos.
El primer banco moderno fue fundado en Génova, Italia en el año 1406 era banco di San Giorgio. Los primeros bancos aparecieron en la época del renacimiento en las ciudades como Venecia, Pisa, Florencia y Génova y los banqueros eran llamados Lombardos.
A partir de 1980 se crearon los bancos éticos o sociales teniendo estos como principal objetivo la financiación de proyectos sociales, ambientales y culturales.
Nacimiento y your own bets Evolución Histórica de la Banca Venezolana hasta nuestros días.
El your own bets Sistema Bancario es el conjunto de your own bets instituciones que permiten el your own bets desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, your own bets empresas y your own bets organizaciones que impliquen el uso de your own bets dinero; se clasifican en públicas y privadas. Estas instituciones reciben depósitos en dinero, otorgan your own bets créditos y prestan otros your own bets servicios. Tratan de cubrir todas las necesidades financieras de la your own bets economía de un país.
El sistema your own bets bancario de your own bets Venezuela se caracteriza por estar dominado por la banca privada nacional que para enero de your own bets 2007 cubría el 58,4% de los activos totales del mercado, mientras que la banca extranjera ocupaba el 30,4% y el resto estaba en manos del Estado (11,2%). Con los diversos cambios experimentados tras algunas fusiones y liquidaciones de entidades financieras en Venezuela a finales de 2009, la banca privada se abroga 54,8% de la cuota del mercado (abril 2010); le sigue la banca pública o estatal con 31,91%; y la banca de capital foráneo, 13,29%. Existen 40 instituciones financieras; de ellas, 27 son bancos comerciales (your own bets Banca Comercial y your own bets Banca Universal) y otras 13 están dedicadas a la banca especializada. El sector emplea cerca de 79.110 personas (2009) y cuenta con más de 3.883 agencias u oficinas. Los principales bancos para your own bets 2010 son your own bets Banco de Venezuela, your own bets Banesco, your own bets Banco Mercantil, your own bets BBVA Banco Provincial, your own bets Bicentenario Banco Universal y el your own bets Banco Occidental de Descuento, entre otros.
Objeto del Negocio Financiero
Las Instituciones de Crédito o Bancos son empresas especializadas en la intermediación de crédito, cuyo principal objetivo es la realización de utilidades provenientes de diferenciales de tasas entre las operaciones de captación y las de colocación de recursos.
El banco es libre de administrar los recursos como crea conveniente, destinándolos al otorgamiento de créditos para obtener una mayor rentabilidad.
República Bolivariana de Venezuela.
Evolución de la Banca en Venezuela
Evolución de la Banca en Venezuela
En Venezuela la inestabilidad bancaria se ve influenciada por la falta de la estabilidad política. A finales del siglo XIX las necesidades crediticias generales por el escaso desarrollo económico del país eran satisfechas casi exclusivamente por las casas comerciales, especialmente por las casas compradoras y exportadoras de cacao y café las cuales efectuaban avances a los agricultores y actuaban como depositarios de fondos.
Los bancos que existieron hasta 1882 tuvieron una vida breve que unos quince bancos constituidos desde 1839 a 1881 solo uno, el banco Nacional. En 1882 se fundo el banco de Maracaibo. En 1883 el Banco Comercial (el precursor del actual Banco de Venezuela, en 1890 se estableció el Banco Caracas. De 1916 a 1920 coincidiendo con el inicio de la explotación petrolera se introducen al país los bancos extranjeros, primero el Royal Bank of Canadá luego el first Nacional City Bark.
El concejo Bancario Nacional fue fundado el 14 de Marzo de 1940 conforme con expresa disposición de la ley de Bancos
...