ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolsa De Valores De EEUU

anahidal2 de Diciembre de 2012

26.762 Palabras (108 Páginas)828 Visitas

Página 1 de 108

INDICE

INTRODUCCION

CAPITULO I BOLSA DE VALORES DE ESTADOS UNIDOS

1.1 Antecedentes 1

1.2. Entorno 1

1.3. ¿Qué es la Bolsa de Valores de Nueva York? 2

1.4. Historia 3

1.4.1 Acontecimientos históricos en orden cronológico 5

1.4.2 Acontecimientos Notables 22

1.4.3Caida de la Bolsa de Valores 24

1.4. 4Objetivos 31

1.5. Evolución reciente de las bolsas más grandes del mundo 31

1. 6.Funcionamiento de la bolsa 32

1.6.1 Principales funciones de la Bolsa de EE.UU 34

1.7. Importancia de las bolsas de valores 34

1.8. La bolsa de valores de nueva york 35

1.8.1 Características 36

1.8.2 Participantes 36

1.8.3 Función económica 37

1.8.4 SEC 37

1.8.4.1 Definición 37

1.8.4.2 Misión y Función 38

1.8.5 Termino “bolsa de comercio” 38

1.8.6 Bolsas de derivados y de comoditas 39

1.8.7 Bolsas agrícolas 39

1.8.8 El mercado estadounidense 39

1.9. Condiciones de negociación en el NYSE 40

1.10. Mecanismos de contratación 41

1.10.1. El experto 42

1.10.1.1 papel del intermediario (brokerage- function) 42

1.10.1.2. Papel del dealer 43

1.11. Liquidación y compensación 43

1.12. Mercado al margen de la cotización: over the countermarket 44

1.13. Indicadores financieros 45

1.13.1. ¿por quélos índices son importantes? 46

1.13.2. ¿qué significan los puntos? 46

1.13.3. Beneficios de los índices bursátiles 47

1.13.4. ¿qué es el dow jones y nasdaq? 47

1.13.5. Dow jones conocido también como dow jones industrial average 48

1.13.5.1. Índice bursátil dow jones 51

1.13.5.1.1. El promedio industrial dow jones 52

1.13.5.1.2. El promedio de utilidades dow jones 52

1.13.5.1.3. El promedio de transportes dow jones 52

1.13.5.1.4. El promedio compuesto dow jones 52

1.13.5.1.5. Otros índices bursátiles dow jones 52

1.13.6. Nasdaq stand for 53

1. 13.6.1. Función 54

1.13.6.2. Historia 54

1.13.6.3. Advertencia 55

1.13.6.4. Características 55

1.13.6.5. Tipos 55 1.13.6.5.1. Nasdaq 100 index 56

1.13.6.5.1.1. Composición 56

1.13.6.5.2. Nasdaq composite index 62

1.13.6.5.3. Nasdaq financial 100 index 62

1.13.6.5.3.1. Criterios de elegibilidad de seguridad 63

1.13.7. S&p 500 65

1.13.8. Comparación de los índices dow jones y Nasdaq 66

1.13.9. Alternativas a los índices dow jones y Nasdaq 66

1.14. ¿Qué y cómo es lo que se negocia en las bolsas? 67

1.15. ¿Qué activos se negocian en bolsa? 67

1.16. ¿Quién puede invertir en la bolsa? 67

1.17. ¿cómo cotizar en la bolsa? 68

1.17.1. Requisitos 68

1.17.2. Requisitos previos: 68

1.17.2.1.Valores nacionales 68

1.17.2.2.Valores extranjeros 69

CAPITULO II INDICADORES ECONOMICOS Y FINANCIEROS DE ESTADOS UNIDOS

2.1. Indicadores económicos de los Estados Unidos 70

2.1.1. Balanza de pagos 70

2.1.1.1. Balanza por cuenta corriente - Estados Unidos 70

2.1.1.2. Balanza Comercial - Estados Unidos 72

2.1.2. Producto Interno Bruto - PIB - Estados Unidos 73

2.1.2.1. PIB influencia en los mercados 73

2.1.2.2. Producto Interno Bruto se calcula de la siguiente manera 74

2.1.2.3. Índice de Precios al PIB 74

2.2. Indicador financiero 75

2.2.1. Indicadores de liquidez 75

2.2.1.1. Capital de Trabajo 76

2.2.1.2. Razón corriente 76

2.2.1.3. Prueba Acida 77

2.2.1.4. EBITDA 78

2.2.2. Indicador de endeudamiento 78

2.2.3. Indicadores de actividad 79

2.2.4. Apalancamiento Financiero 79

2.2.2.1. Clasificación de Apalancamiento Financiero 80

2.2.2.1.1. Apalancamiento Financiero positivo 80

2.2.2.1.2. Apalancamiento Financiero Negativo 80

2.2.2.1.3. Apalancamiento Financiero Neutro 80

2.3. Datos Económicos y Financieros de los Estados Unidos 81

Conclusiones 95

Bibliografía 97

Anexos 98

INTRODUCCIÓN

La Bolsa de Valores de Estados Unidos es la tercera mayor bolsa de valores en los EE.UU, después de la NYSE y el NASDAQ, y gestiona aproximadamente el 10%de todos los comercios estadounidenses. La Bolsa de Valores Americana enumera las empresas de todas las industrias diferentes y de diferentes tamaños. Sin embargo, el cambio se conoce como tener requisitos menos estrictos listado entre los mejores tres bolsas estadounidenses, lo que se traduce en muchas empresas pequeñas que unen el intercambio. Una vez que un competidor importante de la Bolsa de Nueva York, la Bolsa de Valores de Estados Unidos ahora se conoce sobre todo para el comercio de acciones de pequeña capitalización, opciones y fondos negociados en bolsa. El intercambio es propiedad de NASD (National Association of Securities Dealers), pero opera como un intercambio independiente del NASDAQ.

La Bolsa de Valores de Estados Unidos como un mercado de su basta, el AMEX realiza sus actividades en un piso de negociación a través de agentes y especialistas. Cada valor negociado en la bolsa es manejado por un especialista cuyo trabajo consiste en hacer que los compradores y vendedores, y asegurarse de que un precio justo de mercado se obtiene para ambas partes. También es el trabajo de un especialista para asegurarse de que sigue siendo un mercado líquido, mediante la compra o la venta de su propia cuenta si nadie más lo hará. Agentes de moverse por el suelo, con lo que "comprar y vender" órdenes a los diferentes especialistas en nombre de sus clientes.

La American Stock Exchange opciones de cambio es uno de los más grandes del mundo, con más de 1.700 opciones negociados en acciones, certificados de depósito estadounidenses, índices, fondos cotizados y HOLDRS. Además, el AMEX tiene un amplio mercado de fondos cotizados (ETF), ya que fueron los primeros en negociar en este mercado en particular. La AMEX cuenta con un listado de más de 140ETFs en los mercados de valores en general, las industrias y los índices de renta fija privada.

CAPITULO I BOLSA DE VALORES DE ESTADOS UNIDOS

1.1-ANTECEDENTES

Los antecedentes de la Bolsa de Valores de Nueva York se remontan a 1792, cuando 24 comerciantes y corredores de Nueva York firmaron el acuerdo conocido como "ButtonwoodAgreement", en el cual se establecían reglas para comerciar con acciones.

Fue creada en 1817, cuando un grupo de corredores de bolsa se organizaron formando un comité llamado "New York Stock and Exchange Board" (NYS&EB) con la finalidad de poder controlar el flujo de acciones que en aquellos tiempos se negociaban libremente y principalmente en la acera de Wall Street.

En 1863 cambió de nombre por el de "New York Stock Exchange" (NYSE), nombre que conserva hasta nuestros días, y se establece en Wall Street esquina con Broad Street dos años después.

En 1918, después de la Primera Guerra Mundial, se convierte en la principal casa de bolsa del mundo, dejando atrás a la de Londres.

El jueves 24 de octubre de 1929, llamado a partir de entonces el Jueves Negro, se produjo una de las más grandes caídas en esta bolsa, que produciría la recesión económica más importante de los Estados Unidos en el siglo XX, la "Gran Depresión".

Actualmente es administrada por el NYSE Group, que fue formado con la fusión de NYSE y Archipiélago Holdings, una bolsa de valores electrónica. NYSE Group cotiza actualmente en su propia bolsa de valores.

En 2007 formó junto a la bolsa europea Euronext: NYSE Euronext.

1.2- ENTORNO

Wall Street es una calle, una dirección en la ciudad de New York, que va exactamente desde Roosevelt Drive cerca del East River, hasta la vieja iglesia de la Trinidad. Pero esa no es la calle a la que se refieren cuando alguien pregunta “¿cómo funciona Wall Street?” ó “¿quién dice Wall Street?”. Esta Wall Street es un mercado.

Específicamente es un mercado donde los comerciantes agentes y clientes se encuentran para vender y comprar acciones y bonos. Se componen de todos los sitios individuales y de toda la comunidad de intereses que los une y la cual es vigilada muy de cerca por la Comisión de Valores e Intercambio – Securities and Exchange Commission (SEC). Siendo de esta manera una forma corta y conveniente de refererirse a la bolsa donde los valores se negocian en un proceso de subasta: la Bolsade Valores de New York – New York Stock Exchange (NYSE), la Bolsa Americana de Valores – American Stock Change (AMEX) y las bolsas de valores regionales. También incluye la cadena nacional de corredores/negociantes conocida como el mercado fuera de bolsa Over the Counter Market (OTC), las firmas de corredores y sus empleados, y una gran diversidad de inversionistas tanto individuales como institucionales. Wall Street también debe definirse con mayor precisión de acuerdo con sus dos funciones más importante: proporcionar un mercado primario y un mercado secundario.

1.3- ¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK?

• La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (172 Kb)
Leer 107 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com