ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Branding Coca Cola

MDPATarea4 de Agosto de 2022

807 Palabras (4 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Oscar Eduardo Saucedo Tovar

Administración de Empresas

BRANDING DE COCA-COLA

Guillermo Avendaño Rodríguez

Administración De Empresas, 1er Cuatrimestre, Sabatino Vespertino

Aguascalientes, Aguascalientes, 17 de marzo de 2022

INTRODUCCION

En este trabajo, analizaremos el branding de una empresa, en específico, el branding de la empresa Cola-Cola, analizaremos puntos de vista que durante mi vida e tenido sobre la empresa Coca-Cola, puntos de vista que tengo hoy en día y los puntos de vista que tengo después de conocer el problema que enfrenta sobre reciclaje y también mencionaremos lo que es el branding y algunos ejemplos.

El branding de una empresa es lo que quiere transmitir una empresa y lo que una empresa quiere que un cliente piense de ellos al momento de mencionar su nombre. Para el branding se pueden utilizar diferentes técnicas, aparte de incluir logotipos, villancicos y mascotas; varias empresas usan familias en anuncios para transmitir que esa marca es familiar, otras por ejemplo, al momento de mencionarlas piensas en deportes como lo puede ser Nike, aun que no todo su negocio se basa en deporte.

El branding te ayuda a construir relaciones con la audiencia que eventualmente se convertirán en clientes leales si creas un branding que a la gente en verdad le llame la atención, vas a poder ponerte en frente de tu competencia, es como si estuvieras dando el extra para poder posicionarte enfrente de tu competencia.

Durante mi infancia veía seguido los comerciales de Coca-Cola, veía como en navidad salía un oso con un paisaje nevado y un tren, veía comerciales muy navideños que tenían un villancico muy navideño, eso me hacia sentir un bienestar, me hacían sentir como si la navidad durara todo el año, cuando recordaba ver esos comerciales me hacían sentir como que no había ningún problema, como si en verdad el oso que salía con la Coca-Cola estuviera disfrutando ese refresco de vidrio, eso, hizo que toda mi niñez deseara una Coca-Cola chica de vidrio; creciendo en Estados Unidos las cocas chicas de vidrio no existían, ya que, después cuando crecí, supe que presentaban un peligro para las familias por si se quebraba el envase; después seguí teniendo muy buenos sentimientos hacia ese producto por que veía comerciales direccionados más a gente de mi edad, ponían diferentes artistas con los que yo crecí entonces me hicieron sentir que tomar Coca-Cola era cool. El tiempo paso y ya no tomaba muy seguido Coca-Cola, creo que hoy en día no me enfoco mucho en los comerciales por eso no siento la necesidad de consumir el producto de Coca-Cola y pienso que dentro de mi entorno, ya sea redes sociales o en mi vida diaria, no veo muy seguido los comerciales de Coca-Cola, así que ya son muy pocas las ganas de consumir el producto. Aunque ya no consuma mucho Coca-Cola, mis recuerdos son que es una empresa familiar, una empresa que busca unir a las familias en navidad.

En los últimos años han cambiado mis gustos respecto al entretenimiento, antes veía mucho la televisión, hoy en día, prefiero ver documentales en internet, muchos de esos documentales te hacen tomar consciencia de cosas que están afectando al mundo y a la sociedad. Al ver el documental “Coca-Cola y un Mundo Lleno de Basura”, me da otra perspectiva de esa empresa, lo que era antes un oso polar disfrutando una Coca-Cola, hoy es una montaña de plástico y botellas vacías en playas. Después de ver el documental mi idea de Coca-Cola cambio en el sentido de que realmente no se interesan por la ecología o el reciclaje, si no que les importa mas vender que lo que dicen acerca de las botellas de plástico, acorde al documental no llegaron al porcentaje que prometieron de usar mas botellas recicladas, y se excusaron en que el cliente no recicla, pero tampoco pusieron empeño en idear una manera más fácil y mejor de reciclaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (250 Kb) docx (234 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com