CASA ABIERTA DE EMPRENDIMIENTO UIDE ARKOK
ZhsertjExamen11 de Noviembre de 2019
728 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
[pic 1]
Universidad Internacional del Ecuador
Matemáticas Financieras
Nombre: Diego Andrés Delgado Zárate
Docente: Ing. Enma Paccha
Carrera: Negocios Internacionales
Tema: Informe de casa abierta de emprendimientos
Fecha: 24 de junio de 2019
Loja - Ecuador
CASA ABIERTA DE EMPRENDIMIENTO UIDE
ARKOK
Este emprendimiento (en prototipo) busca el fácil acceso a personal de mano calificada para resolver problemas que comúnmente se presentan en los hogares, mediante una plataforma de fácil uso que se podrá descargar sin costo alguno. Mediante tal aplicación usted podrá solicitar una cita para que un arquitecto delegado por la misma aplicación, se dirija a su hogar y evalúe el problema que usted desea resolver; el mismo profesional se encargará de evaluar y delegar personal especializado en esa área. El precio y tiempo serán determinados y dados a conocer al cliente antes del respectivo contrato. ARKOK busca que sus usuarios puedan pagar mediante la aplicación para que un un porcentaje se quede el equipo de trabajo de la aplicación y el resto será destinado a los obreros y el arquitecto que evaluó.
HONEY BEER
Este emprendimiento trata de la elaboración y envase de una cerveza artesanal a base de cebada, malta y miel. Por el momento se están elaborando muestras pero no cuentan con costos de producción ni el precio en el que se van a vender. El mercado al que van entrar es bastante competitivo por lo que están buscando una forma de introducirlo y poder consolidarlo.
CASA MÓVIL
Este prototipo de casa ambulante es un emprendimiento muy elaborado, parten de la creación de un hogar a partir de un contenedor a un precio accesible para personas de bajos recursos. La casa cuenta con todo lo esencial, como cuarto, cocina, baño e incluso una terraza. Los contenedores estarán equipados con aislante y muebles. El prototipo cuenta con una organización adecuada para la fácil circulación de los integrantes de la familia; un concepto abierto en otras palabras. El emprendimiento busca también trabajar con alguna organización o banco para la finalización de las casas ambulantes.
Recycled cardboard chair
El emprendimiento consta de lanzar al mercado una silla hecha a partir de cartón reciclado, con una construcción simétrica que permite el balanceo de la misma. El costo de producción de esta silla será de $35 y el precio de venta al público será de $70. La silla no será apta para la interpeléis, ya que no llevará ningún impermeabilizante.
NATIVA
Este emprendimiento se trata de un jabón a base de garbanzo. Este jabón tiene varias propiedades nutritivas para el cuerpo y funciona como expoleante del mismo. El precio de este jabón es de $1,50, los creadores del jabón dicen que este precio reducirá con respecto a la cantidad que logren hacer; abaratando costos de producción al producir un lote grande de este.
MOCCA
Este jabón está hecho a base de café, los creadores del jabón dicen que el café tiene muchas propiedades beneficiosas para la piel del ser humano e incluso podemos usarlo en tipos de piel resecas; gracias a su propiedad de aceite natural. El precio de venta al público es de $3.00, un poco elevado a mi parecer.
GRANBERRY (Granada y mora azul)
Este emprendimiento se trata de un jugo a base de granada de mora azul sin el uso de preservantes. Dos propuestas idóneas como complemento de la dieta y que facilitan una hidratación sabrosa. Es un jugo nutritivo que cuenta con una variedad de propiedades que ayudan a mejorar la salud. Además de su sabor, textura, color y aroma, cuentan con múltiples beneficios para la salud, especialmente gracias a la gran cantidad de sustancias antioxidantes que contienen. Esta hecho sin químicos ni conservantes y endulzado con Stevia. Dura al rededor de 60 días sin abrir, el precio de de venta al público será de $1 el envase pequeño de 250ml.
...