ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO 02: ALMACENES DE MAIZ

Janssen Cuenca OchoaEnsayo6 de Agosto de 2021

715 Palabras (3 Páginas)646 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CASO 02: ALMACENES DE MAIZ

Almacenes de maíz es uno de los más importantes centros de acopio de ese grano en el norte del estado de Sinaloa. Su infraestructura básica consiste en cuatro bodegas y dos tejados para la recepción de maíz durante el programa de compras del ciclo primavera verano.

Almacenes de maíz es administrado por un gerente general y dos jefes de área: uno responsable de la operación y aspectos técnicos propios del centro, y el responsable de la gestión administrativa y contable de la unidad. Los servicios que se ofrecen son de certificación, almacenamiento y conservación del grano para los productores y comercializadores de la región.

La unidad almacenadora cuenta con un excelente y muy prestigiado servicio de secado del grano, el cual es medular para la mayor captación de éste, pues permite recibirlo hasta con 14% de humedad, de acuerdo con las normas de calidad que operan en el programa. El gerente general, el ingeniero Miguel Barrera de 45 años de edad, es el responsable global del centro de acopio Almacenes de maíz, pero delega la administración real en el jefe del área administrativa, el CP Enrique Chang (de 35 años de edad), quien es nacionalizado mexicano y ha trabajado durante 10 años en la empresa.

El ingeniero en Agronomía Humberto Alcántar es quien maneja el movimiento del grano en la unidad, y a su cargo se encuentra la mayor parte del personal operativo. Su experiencia de 5 años le ha redituado muchas felicitaciones por parte de sus jefes. No obstante, su edad (28 años) su liderazgo es muy aceptado por sus colaboradores. El operador de las secadoras, Edgar Morales (de 52 años de edad), es una persona muy capaz y cuenta con 17 años de experiencia como técnico en el secado de granos.

El señor Morales está pasando por graves problemas familiares debido a la reciente muerte de su esposa. Esa situación lo ha inducido al alcoholismo; razón por la cual ha acudido en más de tres ocasiones con aliento alcohólico a su trabajo.

Recientemente faltó un día a sus actividades. Esa ausencia provocó un enorme conflicto en la recepción de los camiones con maíz: se produjo un “cuello de botella” por la larga fila de camiones en espera del servicio de secado, lo cual se tradujo en pérdidas monetarias y un alto riesgo para los productores.

Al día siguiente, durante sus horas de trabajo, se sorprendió al señor Morales ingiriendo bebidas alcohólicas. Esta situación llegó a oídos del señor Chang, quien despidió a Morales delante de clientes y colaboradores llamándole la atención con palabras altisonantes, y pidiéndole que no volviera nunca más ya que “ponía en riesgo su vida y la de los demás al trabajar en esas condiciones”. Por la tarde de ese mismo día, el jefe del operativo, quien había regresado de una visita a productores, se enteró del despido y se molestó mucho por esa decisión, la cual empezaba a crear muy serios problemas con los clientes al carecer del servicio eficiente de secado.

El Ing. Barrera se enteró de lo que pasaba; además, el asunto trascendió al Corporativo debido a las quejas de productores, transportistas y comercializadores. El ingeniero Alcántar, muy molesto, le comentó al gerente general que se había tomado una decisión sin haber considerado su punto de vista; asimismo, expresó que, si esa era la forma de resolver los problemas con el personal en Almacenes de maíz, presentaría de inmediato su renuncia irrevocable debido a que ese problema amenazaba gravemente el prestigio del centro receptor.

Preguntas

Asumiendo que ustedes son un equipo de técnicos consultores, debidamente entrenados para brindar asesoría a los centros de acopio en todo el país, analicen con cuidado el caso y realicen lo siguiente:

  1. Elaboren un organigrama de lo que sería la estructura formal de esta organización y asignen una nomenclatura de los departamentos y funciones generales de cada uno de ellos.
  2. Describa brevemente los problemas que en su opinión son determinantes, tanto estructurales como de procesos humanos. Si esos problemas son varios, jerarquícenlos por su grado de importancia.
  3. ¿Cuál considerarían que es el problema principal del centro de acopio Almacenes de maíz?
  4. ¿Qué modelo o estrategia general de intervención del problema adoptarían en este caso? ¿Por qué?
  5. ¿Qué soluciones sugieren para el problema señalado como el más importante?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (61 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com