ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de Estudio - Dirección de la Innovación


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2022  •  Ensayo  •  2.145 Palabras (9 Páginas)  •  565 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

[pic 2]

CASO DE ESTUDIO

Caso

El caso consiste en presentar una propuesta de innovación para la empresa TINCRE, S.A., de C.V., quien actualmente tiene un proyecto de innovación para crear una nueva línea de productos que le son requeridos e innovar en nuevos mercados y crecer su share durante el año 2020.

Este proyecto lo ha llevado a considerar y decidir sobre los siguientes planteamientos que le surgieron durante el año 2019.

  • Mantener su línea de productos y solo modificar el diseño para una nueva presentación de sus balones en el mundial de fútbol en Qatar 2022.
  • Crear una nueva línea de productos y mantener un sano ciclo de vida de cada línea.
  • Hacer una alianza con una empresa similar a su giro para crecer su línea de productos en el mercado actual que tiene.

La empresa es una fábrica de balones de fútbol desde 1970 cuyo nicho de mercado es la liga de fútbol MX. En 2019 le solicitaron fabricar pelotas de béisbol y voleibol, pero no ha decidido aún si es favorable diversificar o quedarse en su nicho. Otra oferta que tuvo en 2019 fue fabricar balones de fútbol americano y pelotas de tenis.

Ante esta posición que tiene la empresa, debes considerar los puntos descritos anteriormente para crecer su mercado, por lo cual ha decidido contratar a estudiantes de MBA para que le presenten una solución y pueda decidir por la mejor alternativa.

[pic 3]

Preguntas

  1. Debe innovar en balones de fútbol con nuevos diseños únicamente y mantener su nicho de mercado, ¿qué le recomendarías como diseño para Qatar 2022?

Con la información obtenida mediante la empresa TINCRE, se analizare la siguiente alternativa de trabajo con la finalidad de presentar un plan eficiente que ayudara con la toma de decisiones. Su primera opción es innovar en los balones de fútbol con los nuevos diseños únicamente con la finalidad de mantener el nicho del mercado. Al tomar esta decisión se quedarían en unos de los mercados más fuertes populares a nivel mundial.

Para así poder darles una propuesta que tome en cuenta los elementos iconográficos que representaran la Copa Mundial 2022 en Qatar analizaremos en primera instancia cuales son los elementos y su significado se mantenga a lo que siempre se ha visto en este evento. La FIFA dice que el emblema de la Copa Mundial está destinado a encarar la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero, al tiempo que refleja la cultura en la que se desarrolla el evento deportivo. Las curvas marcadas el emblema simbolizan las ondulaciones de las dunas del desierto y el bucle ininterrumpido representa tanto el número ocho un recordatorio de los ochos imponentes estudios que albergan los partidos como al símbolo del infinito que refleja el carácter interconectado del evento. el nuevo tipo de letra creado para acompañar el emblema revienta la tradicional caligrafía árabe con una tipografía nueva y contemporánea, inspirándose en la región Asia, y fusionando la tradición con la modernidad esto será el nuevo emblema oficial de Qatar 2022.

Respetando las adiciones culturales que se han hecho en el logo podrían incorporarse de igual forma en el diseño del balón, representando la unión y amor hacia este deporte por encima de la adversidad que puede existir entre equipos y fanáticos de dichos equipos. un balón blanco con símbolos distintivos y tonalidades rojas o similares al color empleado sería una propuesta fiel al logo que transmitirá el mensaje durante todos los partidos, claramente se deben incluir signos que tengan un fuerte significado en la cultura árabe y/o asiática recordando que no es una aprobación cultural sino una representación y homenaje hacia ellos. de igual manera podrían hacer una versión en cuanto a materiales para así darle presencia a la modernidad y el uso de tecnologías innovadoras en la fabricación de estos productos permitiéndonos obtener mejores resultados y evitar así inconvenientes durante los partidos disputados.

Así ahora se debería decidir y tomar la oferta que se les ha hecho y maquillar las pelotas solicitadas, de béisbol, voleibol, fútbol americano y pelotas de tenis, el panorama podría ser muy distinto. al momento de entrar en un nuevo mercado que no ha sido explorado con anterioridad por ellos, probablemente se encuentren con diferentes obstáculos, ya sea en conocimiento de materiales, manufactura, lugares específicos a los cuales distribuir o potenciales clientes a quienes ofrecen su producto. Por ejemplo, los balones de fútbol y voleibol se inflan con aire mientras una pelota de béisbol contiene en su interior una combinación de corcho, caucho, lana y piel.

Para esto se podría llegar a una conclusión que la mejora continua de los balones para los eventos mundialistas tiene significado muy importante ya que muchas veces estas innovaciones se realizan más allá de un diseño sino que también se enfocan en las tradiciones del país anfitrión lo cual le dará características únicas que para los aficionados de este deporte les gustará obtener uno de estos balones y así la empresa mantendrá su nicho de mercado sin presentar pérdidas y tal vez generando un rango de ganancia mayor al mundial pasado.

Incluso los balones de fútbol americano tenían un proceso específico en cuanto a materiales, donde predomina el cuero y en su elaboración donde hay presencia de maquinaria específica para su elaboración de igual manera las pelotas de tenis requieren material y maquinaria qué necesita ser adecuada para su fabricación teniendo estos 2 datos como observación para el nuevo proceso de innovación del balón de fútbol para disputar el mundial de Qatar 2022 será necesario el uso de una maquinaria específica y materiales que permitan realizar esta innovación y dar lo mejor de sien esta nueva cita mundialista.

  1. Si se manda a maquilar las pelotas que le están solicitando con un tercero,

¿qué ventajas y desventajas obtendría Tincre?

Al momento de maquillarse los balones con un tercero se tendría que buscar una empresa dentro del mercado nacional la cual nos brinde dicho servicio, ya que al no tener conocimiento previo se necesitará familiarizarse y adaptarse con todos los aspectos importantes además de sumarlo a los gastos y costos que podría incrementar el valor. cabe recalcar que el tiempo que transcurra de esta desventaja dependerá de la velocidad que trabajen y el dinero que se tenga a disposición para poder invertir en este proceso. si se tienen expectativas demasiado altas en dónde se presenté un crecimiento instantáneo dentro de este nuevo mercado no se lo ve como una opción viable pues que esto tomará tiempo para que sea una inversión redituable aunque también se podría tener la ventaja de ampliar su mercado y distribuir a una mayor cantidad de clientes aumentando así las ventas, para que su alcance de mercado y su popularidad entre los más conocedores respecto a este tema deportivo, contarán con más conocimientos y habilidades a largo plazo incluso logrando incorporar nuevas tecnologías a sus modelos y diseños y así poder abrir una ventana hacia un panorama completamente nuevo para ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (142 Kb) docx (37 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com