ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO MyAlert

agh16Informe12 de Diciembre de 2013

389 Palabras (2 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 2

CASO MyAlert

DAFO.

ANALISIS INTERNO FORTALEZAS:

Trabajadores muy cualificados.

Diversificación de riesgos.

Bajos costes (Bulgaria).

Tecnología innovadora.

Equipo gestor consolidado.

Empresa consolidada.

DEBILIDADES:

Captación de fondos al principio del desarrollo empresarial.

Dependen de la promoción.

ANALISIS EXTERNO OPORTUNIDADES:

Inyecciones de capital.

Auge de internet.

Auge tecnológico en WAP y 3G.

Cambios en el comportamiento social de la población (uso de móviles, internet…)

No existe competencia.

AMENAZAS:

Crisis de las .com.

Caída del NASDAQ en la Bolsa.

Cadena de valor.

LOGISTICA INTERNA:

Adquisición de ordenadores, software, y demás complementos para realizar las operaciones. OPERACIONES:

Pruebas de los productos acabados. LOGISTICA EXTERNA:

Recopilación y distribución a los compradores. MARKETING Y VENTAS:

Sin utilizar apenas publicidad. SERVICIOS:

Consolidar la imagen de la marca.

ABASTECIMIENTO: Inyección de capital; Ex-jefe (Pehong Chen), Fondo de capital riesgo, Bancos (BSCH, BBVA), Nuevos Accionistas (Nomura, Brokat, 3i, Partech, Broadview y Endesa).

DESARROLLO TECNOLOGICO: Tecnología más moderna de la época.

RECURSOS HUMANOS: Contratación de un equipo altamente cualificado.

INFRAESTRUCTURA: Sistema de distribución vía SMS a los clientes.

¿Cuáles son los principales recursos y capacidades de MyAlert?

Para fundar una empresa se necesitan una serie de recursos y capacidades, en el caso de MyAlert los principales son: El recurso financiero, Jorge Mata buscaba quién aportara capital para llevar a cabo su proyecto. La tecnología (hardware y software) que permitiera el desarrollo. Un equipo altamente cualificado para afrontar el proyecto y una idea innovadora.

¿Cómo los usan en la nueva estrategia ante los cambios de mercado?

Durante la nueva estrategia desarrollada para combatir la crisis de las .com tras la caída del NASDAQ en la Bolsa, se buscan nuevos inversores que confíen en el proyecto para que siga adelante; encuentran accionistas que inyectan capital a la empresa (Nomura, Brokat, 3i, Partech, Broadview y Endesa). Contratación de nuevo personal altamente cualificado. Las plataformas van evolucionando y admitiendo mejoras.

¿Es la tecnología una ventaja competitiva al principio del negocio? ¿Y al final? ¿Por qué? Explica.

Pienso que la tecnología es una ventaja competitiva tanto al principio como al final del negocio. Al principio del negocio MyAlert, era la única empresa que se dedicaba a ofrecer este tipo de producto y con ayuda de la tecnología podría cumplir sus objetivos ya que sin ella sería imposible desarrollar el proyecto. El auge tecnológico en el año 1999 era un aliciente para fundar este tipo de compañías. Al final del negocio al fusionarse con Buongiorno!, empresa que también orienta su negocio al apartado tecnológico, también considero que sería una ventaja competitiva, aunque de menor medida, ya que existen nuevos competidores que ofrecen los mismos servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com