CASO: Supermercados ACME – Parte A - Preparado por: Mauricio Ruiz
mp.rojas362Reseña17 de Septiembre de 2015
257 Palabras (2 Páginas)434 Visitas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
Definición de Necesidades de Información
CASO: Supermercados ACME – Parte A - Preparado por: Mauricio Ruiz
NECESIDADES DE INFORMACIÓN
FCE  | NECESIDAD  | INDICADOR  | 
PRODUCT MIX  | 1. Identificar las líneas de producto requeridas por los consumidores objetivo y las tendencias de consumo. 2. Identificar las marcas preferidas por los consumidores objetivo según cada línea de producto.  | - Nivel de ventas y rotación de productos en cada línea. - Cantidad de productos de cada línea comprados por consumidor. - Nivel de ventas y rotación de productos de cada marca según la línea. Top marcas más vendidas según línea de producto. -Cantidad de productos de cada marca comprados por consumidor. -Ventas vs costos de distribución, inventarios y mercadeo de cada marca según linea de producto.  | 
 INVENTARIOS  | 1. Conocer el nivel de consumo de cada línea de producto. 2. Conocer el nivel de consumo de cada marca de producto.  | - Tasa de rotación por linea de producto. - Costo de inventarios y distribución de cada línea de producto. - Tasa de rotación de la marca en una línea de producto. - Costo de inventarios y distribución de cada marca según línea de producto.  | 
PRECIOS  | 1. Conocer el precio que los consumidores estan dispuestos a pagar por un producto. 2. Conocer los precios establecidos por la competencia.  | - Precio máximo y mínimo que pagan los consumidores por un producto determinado según la marca. -Precio de los productos más vendidos y de los productos menos vendidos. - Rentabilidad de cada producto y márgenes de ganancia. - Diferencia porcentual entre el precio ofrecido por ACME y los precios ofrecidos por la competencia.  | 
...